Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La rebelión de los conejos mágicos

Sinopsis del Libro

Libro La rebelión de los conejos mágicos

Rabbits overthrow the wolves, whose chief has proclaimed himself king and decreed that rabbits do not exist.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 35

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

58 Valoraciones Totales


Biografía de Ariel Dorfman

Ariel Dorfman es un destacado escritor, dramaturgo y ensayista argentino-chileno, nacido el 2 de mayo de 1942 en Buenos Aires, Argentina. Su vida y obra están profundamente marcadas por la historia política de América Latina, especialmente por los eventos que rodearon el golpe de estado en Chile en 1973. Hijo de inmigrantes judíos, su infancia estuvo llena de influencias culturales ricas y diversas, que moldearon su perspectiva artística y política.

En su adolescencia, Dorfman se trasladó a Chile con su familia. Allí, se involucró activamente en el ámbito cultural y político del país, convirtiéndose en un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos. Durante la presidencia de Salvador Allende, se sumó al movimiento que apoyaba el gobierno socialista, lo que resultó en su trabajo en la difusión de ideas progresistas a través de sus escritos y su participación en el teatro.

El 11 de septiembre de 1973, el golpe militar que derrocó a Allende marcó un punto de inflexión en la vida de Dorfman. En ese momento, tuvo que huir de su país natal debido a la represión política instaurada por la dictadura de Augusto Pinochet. Su exilio lo llevó a Estados Unidos, donde continuó su trabajo como escritor y activista, convirtiéndose en un crítico de los regímenes totalitarios y un defensor de los derechos humanos.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra la obra de teatro La muerte y la doncella, escrita en 1990, que explora los temas del trauma, la justicia y la memoria en el contexto de las violaciones de derechos humanos en América Latina. Esta obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha sido representada en importantes teatros de todo el mundo. Dorfman ha sido elogiado por su habilidad para abordar cuestiones complejas y dolorosas a través de una narrativa que ofrece tanto esperanza como reflexión.

Como ensayista, Dorfman ha publicado numerosos libros que abordan temas de identidad, cultura y política. En obras como Cómo escribir en tiempos de oscuridad y Desiertos de hielo, el autor reflexiona sobre el papel de los escritores en contextos de represión y la importancia de contar historias como medio de resistencia. Su enfoque crítico y analítico le ha valido un lugar destacado en el panorama literario contemporáneo.

Además de su labor como escritor, Dorfman ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha trabajado con diversas organizaciones internacionales para promover la justicia y la paz. Ha sido un orador constante en foros y conferencias, donde ha compartido su visión sobre la literatura como un poderoso instrumento para la transformación social.

A lo largo de su carrera, Ariel Dorfman ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y su activismo político. Su obra ha dejado una huella indeleble en la cultura latinoamericana y continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y pensadores comprometidos con la justicia social.

En la actualidad, Dorfman sigue escribiendo y participando en actividades culturales y políticas, manteniendo su compromiso con la memoria histórica y la lucha por los derechos humanos. Su legado como escritor y defensor de la libertad es un recordatorio de la poderosa conexión entre la literatura y la vida, y de cómo las palabras pueden tener un impacto significativo en el mundo.

En resumen, Ariel Dorfman es una figura fundamental en la literatura y la historia política de América Latina. Su vida, marcada por el exilio y la lucha por la justicia, ha dado lugar a una obra que no solo refleja su experiencia personal, sino que también habla de las complejidades de la condición humana en tiempos de crisis.

Otros libros de Ariel Dorfman

Ensayos quemados en Chile

Libro Ensayos quemados en Chile

Ensayos quemados en Chile, publicado por primera vez en 1978 en Argentina, incluye una serie de textos que tuvieron el privilegio de ser quemados durante la dictadura chilena, entre ellos una extensa introducción a La historia me absolverá, de Fidel Castro, escrita por Ariel Dorfman; también un ensayo introductorio a las Poesías escogidas de Ernesto Cardenal, “que pudo haberse verosímilmente salvado del fuego, en espera de la posterior guillotina”, y un estudio que se encontraba en prensa en el último número de la Revista de Educación, “que también habrá pasado por las...

Apariciones

Libro Apariciones

¿Cómo reaccionaría al hecho de que en cualquier foto que se nos tome, en vez de proyectarse nuestro rostro, se muestre una cara completamente diferente? Esto es justo lo que atormenta a Fitzroy Foster, llevándolo a descubrir crímenes e injusticias.

Cómo criar hijxs no machistas

Libro Cómo criar hijxs no machistas

Estas páginas permiten a los padres intentar una alternativa distinta a la crianza sexista y así ayudar a los niños y a las niñas a salir de sus cajas rosa y celeste para encontrar sus identidades en un amplio mundo inclusivo. ¿Queremos que nuestras hijas e hijos reciban exactamente la misma educación que nosotros? ¿O preferimos hacer pequeños y grandes esfuerzos para no transmitirles, de formas sutiles (y no tanto), la cultura machista? Un primer paso para comenzar a desmontar el sexismo es verlo, desarmar sus tramas invisibles; después, cuestionar los estereotipos que muchas veces...

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Rosa, la mula caprichosa

Libro Rosa, la mula caprichosa

"Una mula se enfrenta al triste destino de ser maltratada e incomprendida por sus diversos dueños, pero ella sabe algo que solo entenderá una persona justa, colaboradora y de gran corazón como lo es Jacinto, el carnicero del pueblo. Cuanto mayor sea el afecto que se exprese sin esperar recompensa, más grande es la satisfacción y la gratitud recibida."-- Back cover.

¿Dónde está mi tuto?

Libro ¿Dónde está mi tuto?

"¿Dónde está mi tuto?", de Fabián Rivas, se presenta como un boardbook (formato, generalmente dirigido a los primeros lectores, durables y resistentes) interesante por sus ilustraciones y su contenido. A pesar de solo contar con 10 láminas de texto e ilustración, y una temática muy simple, está pensado especialmente para el público infantil de 0 a 3 años.

ESTELA 08. NATURALEZA HUMANA

Libro ESTELA 08. NATURALEZA HUMANA

Jean David Morvan y Philippe Buchet nos sorprenden de nuevo con el octavo capítulo de las peripecias de la nave-mundo Estela y sus ocupantes,que recorren el universo en busca de nuevas aventuras. Gracias a la información que le facilita el cibermédico de la nave prisión, Navis sigue su incansable búsqueda de otros seres humanos. Con la ayuda de Snivel y Bobo,pone rumbo a un planeta desconocido situado en un sector del espacio terminantemente prohibido por las autoridades de Estela. ¿EncontraráNavis las respuestas que anhela?

Sombras de manos

Libro Sombras de manos

Billedbog. Olga synes at den bedste tid på dagen, er om aftenen når hun er sammen med sine forældre. De spiller spil, læser eller ser fjernsyn. En aften opstår der en strømafbrydelse og i stearinlysets skær bliver deres skygger meget tydelige og da begynder far at spille skyggeteater mod væggen

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas