Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La república asediada: Hostilidad internacional y conflictos internos

Sinopsis del Libro

Libro La república asediada: Hostilidad internacional y conflictos internos

La República asediada ofrece a un público amplio los resultados de las investigaciones más recientes en torno a varios aspectos de la Guerra Civil española. Estas investigaciones, que en España han venido a romper el «pacto del olvido» que se estableció tácitamente durante la transición democrática, resaltan dos factores fundamentales sobre el conflicto.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 328

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

34 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Moradiellos

Enrique Moradiellos es un destacado historiador y escritor español, conocido por su amplio trabajo en el campo de la historia contemporánea de España, especialmente en relación con la Guerra Civil y la dictadura franquista. Nacido en 1956 en la ciudad de León, Moradiellos ha dedicado gran parte de su vida académica a la investigación y difusión del conocimiento histórico, convirtiéndose en una figura esencial en el panorama historiográfico español.

Obtuvo su licenciatura en Historia en la Universidad de Salamanca, donde comenzó a gestar su interés por el estudio de los conflictos bélicos y sus repercusiones en la sociedad. Posteriormente, se trasladó a la Universidad Complutense de Madrid para realizar su doctorado, donde profundizó en temas relacionados con la historia política y social de España del siglo XX.

Uno de los aspectos más relevantes de la obra de Moradiellos es su enfoque crítico hacia la memoria histórica y su defensa de la importancia de un análisis riguroso y objetivo de los sucesos del pasado. Ha sido un ferviente defensor de la necesidad de reconocer y comprender el legado de la Guerra Civil española, así como las consecuencias de la dictadura que se instauró después del conflicto. Su trabajo ha sido clave para visibilizar la pluralidad de voces y experiencias que existen en torno a este acontecimiento histórico.

Enrique Moradiellos ha publicado numerosas obras y artículos en revistas académicas y colecciones de la especialidad, convirtiéndose en un autor prolífico. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • Los mitos de la guerra civil (2002), donde analiza la construcción de narrativas en torno al conflicto.
  • La guerra civil española: una historia contemporánea (2011), que ofrece una visión exhaustiva de las causas y consecuencias del conflicto.
  • La memoria histórica en la España contemporánea (2015), una reflexión sobre el papel que juega la memoria en la construcción de la identidad nacional.

Su enfoque historiográfico combina la investigación exhaustiva con una prosa accesible, lo que ha permitido que su obra sea apreciada tanto en círculos académicos como por el público en general. Moradiellos ha participado activamente en conferencias y seminarios, contribuyendo al debate sobre la interpretación de la historia reciente de España y la necesidad de una reconciliación con el pasado.

Además de su labor como historiador, Enrique Moradiellos ha dado clases en distintas universidades, formando a nuevas generaciones de historiadores y fomentando su interés por el estudio del pasado. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento histórico es otro de los aspectos que marcan su trayectoria profesional.

En el ámbito de la política cultural, ha estado involucrado en diversas iniciativas para promover el acceso a la historia y la cultura, destacando la importancia de la educación en la formación de una ciudadanía crítica y consciente de su historia. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones, consolidándolo como una de las voces más respetadas en el ámbito de la historiografía española.

Enrique Moradiellos no solo ha dejado una huella profunda en la investigación histórica, sino que también ha contribuido al enriquecimiento del debate público sobre la memoria y la historia reciente de España. Su compromiso con la verdad histórica y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible lo convierten en un referente indispensable para quienes desean entender el pasado y sus implicaciones en el presente.

Otros libros de Enrique Moradiellos

1936, los mitos de la Guerra Civil

Libro 1936, los mitos de la Guerra Civil

1936. Los mitos de la Guerra Civil constituye una mirada historiográfica ponderada y actualizada sobre la cruenta Guerra Civil que asoló España durante casi tres años, entre julio de 1936 y abril de 1939. Aquella brutal contienda fratricida no cobró la forma mítica de una gesta heroica y maniquea (un combate nítido de «buenos» contra «malos»), ni tampoco representó un caso de locura trágica y colectiva (fruto de un estallido general de irracionalidad con responsabilidades equitativamente repartidas entre los protagonistas).Fue algo mucho más complejo y, a la par, más prosaico:...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Futuro Incierto de La Gran Colombia

Libro Futuro Incierto de La Gran Colombia

Pasaron muchos años y la administración de los territorios al norte de Suramérica no pudieron ser preservados decorosamente por los representantes de la Corona Española. Altos impuestos, falta de oportunidades de trabajo, salud y educación, llevaron a sus habitantes a emanciparse y declarase independientes. Se creó la Gran Colombia. En los primeros 100 años se perdió más del 50% del área inicial por culpa de las ambiciones y guerras entre facciones políticas. Al final quedó la República de Colombia, la cual tiene litigios de límites pendientes con Nicaragua y Venezuela. El país ...

Investidura como doctores "honoris causa" de los Excmos. Sres. D.Fco Muñoz Conde y David Baigún

Libro Investidura como doctores honoris causa de los Excmos. Sres. D.Fco Muñoz Conde y David Baigún

El acto de investidura constó de las siguientes partes:Laudatio del prof. D. Francisco Muñoz Conde. Dr. D. Luis Arroyo ZapateroLaudatio del profesor D. David Baigún. Dr. D. Nicolás García RivasLección magistral: Sin nostalgia. Dr. D. Fracisco Muñoz Conde.Lección magistral: La múltiple interpretación D. D. David BaigúnSalutación del Excmo. Sr. Rector Magnífico D. Ernesto Martínez AtazGaleria fotográfica

En el corazón del sentido

Libro En el corazón del sentido

¿Pueden ser objeto de un estudio antropológico la percepción y la afectividad? ¿De qué manera vivimos la existencia del otro? ¿Cómo sentimos nuestro entorno y las entidades que lo constituyen? Este interés reciente que muestra la antropología po restos ámbitos, ¿supone un cuestionamiento para los fundamentos epistemológicos de la disciplina ? Esta obra se propone ofrecer elementos de respuesta a estos interrrogantes partiendo del estudio etnográfico -el primero que se lleva a cabo- de los candoshi, grupo de indígenas cazadores y horticultore de la Alta Amazonía, en los límites ...

Materiales cartográficos

Libro Materiales cartográficos

Este libro tiene como objetivo servir como guía y apoyo a todas aquellas personas que tengan entre sus manos documentación cartográfica y pretendan ordenarla, clasificarla y ponerla a disposición de un público determinado. La finalidad de este manual es unificar en un solo libro todas aquellas dudas y problemas que se plantean en la descripción de este tipo de material, con el fin de ofrecer soluciones y explicaciones en cada caso concreto. Todo ello completado con casos prácticos y ejemplos, así como con un conjunto de apéndices que amplían conceptos y expresiones propias de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas