Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La riqueza y la pobreza de las naciones

Sinopsis del Libro

Libro La riqueza y la pobreza de las naciones

Desde hace seiscientos años, la economía mundial más próspera ha sido, esencialmente, europea. En el último siglo, la balanza ha comenzado a decantarse hacia Asia, donde países como Japón han crecido hasta niveles sorprendentes. ¿Por qué algunos países son tan ricos y otros tan pobres? La respuesta la tenemos en este importante libro, en el que David S. Landes, partiendo de la obra clásica La riqueza de las naciones, de Adam Smith, cuenta la larga y fascinante historia de la riqueza y el poder en todo el mundo: la creación de la riqueza, las trayectorias de vencedores y perdedores, el auge y caída de las naciones. El autor estudia la historia como un proceso, intentando entender cómo las culturas del mundo conducen —o no— al éxito económico y militar y los logros materiales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Por qué algunas son tan ricas y otras tan pobres

Autor:

  • David S. Landes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

66 Valoraciones Totales


Biografía de David S. Landes

David S. Landes, nacido el 29 de abril de 1924 y fallecido el 17 de agosto de 2019, fue un destacado historiador económico y profesor estadounidense, conocido por sus contribuciones al estudio de la historia económica y la industrialización. Su carrera abarcó más de seis décadas y sus trabajos influyeron en la comprensión de la relación entre economía, tecnología y cultura.

Landes creció en una familia judía en el Bronx, Nueva York, donde su interés por la historia y la economía comenzó a florecer desde una edad temprana. Se graduó de la Universidad de Harvard en 1948 y luego obtuvo su doctorado en historia en 1957. Durante su carrera académica, enseñó en varias instituciones de prestigio, incluyendo la Universidad de Harvard, donde se convirtió en profesor de historia y economía. Su estilo pedagógico dinámico y su pasión por el tema inspiraron a innumerables estudiantes.

Uno de sus trabajos más reconocidos es "The Wealth and Poverty of Nations: Why Some Are So Rich and Some So Poor" (1998), donde analiza las diferencias económicas entre países a lo largo de la historia. En este libro, Landes argumenta que la cultura tiene un papel fundamental en el desarrollo económico. Propone que las actitudes hacia el trabajo, la educación y la innovación son determinantes cruciales en el éxito económico de una nación.

A lo largo de su vida, Landes también se interesó en la historia de la tecnología y su impacto en el crecimiento económico. Su obra "Revolution in Time: Clocks and the Making of the Modern World" (1983) destaca la importancia de la medición del tiempo en el desarrollo de la sociedad moderna. Landes sostiene que la capacidad de medir el tiempo de manera precisa fue fundamental para la revolución industrial y la organización del trabajo. Este libro es un claro ejemplo de su enfoque interdisciplinario, combinando la historia, la tecnología y la economía.

Aparte de sus libros, Landes fue un prolífico autor de artículos y ensayos, contribuyendo a revistas académicas y publicaciones populares. Su habilidad para comunicar complejas ideas económicas a un público más amplio fue una de sus características distintivas. A través de sus escritos, logró influir en debates contemporáneos sobre la globalización, el desarrollo y la política económica.

Landes también participó activamente en la vida pública. Fue consultor para diversas instituciones, incluyendo el Banco Mundial y el Departamento de Estado de los Estados Unidos, donde ofreció su experiencia sobre cuestiones económicas internacionales. Su visión crítica y analítica de la política económica le valió reconocimiento tanto en el ámbito académico como en el sector público.

David S. Landes recibió numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, reconociendo su impacto en el campo de la historia económica. En 1998, su obra "The Wealth and Poverty of Nations" fue finalista del Premio Pulitzer, un testimonio de su capacidad para influir y provocar reflexión en sus lectores.

En su vida personal, Landes fue un entusiasta del arte y la cultura. Su amor por la música clásica y la literatura le permitió mantener un equilibrio entre su rigurosa carrera académica y su vida personal. Se le recuerda no solo como un académico destacado, sino también como un colega comprometido y un amigo leal.

En resumen, David S. Landes dejó un legado duradero en la historiografía económica. Su capacidad para entrelazar historia, economía y tecnología ha dejado una huella indeleble en la forma en que comprendemos el desarrollo económico a lo largo de la historia. Su enfoque en el papel de la cultura y la innovación sigue siendo relevante, y su trabajo continúa siendo una fuente de inspiración para estudiantes y académicos alrededor del mundo.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

La máquina que cambió el mundo

Libro La máquina que cambió el mundo

Cuando La máquina que cambió el mundo se publicó por primera vez, el tamaño de Toyota era la mitad del de General Motors. En la actualidad, Toyota ha superado a GM como el mayor fabricante de automóviles del mundo y es la empresa global de mayor éxito sostenido a lo largo de los últimos cincuenta años. Este clásico de la gestión empresarial fue el primer libro que sacó a la luz el sistema de producción lean de Toyota, que es la base de su éxito duradero. Reeditado actualmente con nuevos prólogo y epílogo, La máquina que cambió el mundo contrapone dos sistemas de negocio...

Transformarse para perdurar

Libro Transformarse para perdurar

Los consejos de administración deben controlar y aprobar los resultados financieros, supervisar al equipo de alta dirección y cumplir con los deberes legales. El cumplimiento normativo es extremadamente importante, pero los consejos que se centran exclusivamente en estos aspectos pueden descuidar tareas críticas para el desarrollo a largo plazo de la empresa. Este libro reflexiona acerca de los retos a los que se enfrentan los consejos de administración en el contexto disruptivo actual, en qué tareas críticas deben concentrar su atención y qué competencias requieren para ayudar a sus...

Presupuestos

Libro Presupuestos

Este libro promueve la comprensión de los presupuestos de una manera práctica ya que lo importante de los presupuestos es reconocer la conectividad de los datos. El diseño presupuestal inicia por plantear cuáles serán los indicadores finales, información que requieren las juntas directivas y administrativas para el control y la toma de decisiones, pues los indicadores están relacionados con los objetivos y metas de la empresa. Además, deben ser congruentes con los indicadores estandarizados por la contabilidad financiera. Todos los datos de ventas, compras, pagos, recaudos,...

Guía práctica de ISR. Personas morales 2019

Libro Guía práctica de ISR. Personas morales 2019

Uno de los tributos más importantes que deben pagar las personas morales del régimen general de ley es el impuesto sobre la renta (ISR), el cual, por lo general, grava la renta (utilidades) de las personas físicas y morales. El lector encontrará en esta obra, entre otros, los siguientes temas relativos a las personas morales del régimen general de ley: 1. Determinación de los pagos provisionales y del impuesto del ejercicio. 2. Tratamiento de las pérdidas fiscales. 3. Cálculo de la base gravable y del importe de la PTU. 4. Determinación de la parte deducible en el ISR correspondiente ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas