Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La ruta de Hernán Cortés

Sinopsis del Libro

Libro La ruta de Hernán Cortés

Fernando Benítez reconstruye en forma de crónica el camino que siguió el conquistador desde su desembarco en las playas de Veracruz hasta su entrada a la gran Tenochtitlan. El resultado es una sugestiva lección de historia y geografía que culmina en una simbiosis afortunada entre lo viejo y lo nuevo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 307

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

35 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Benítez

Fernando Benítez (1912-2000) fue un destacado escritor, ensayista y periodista mexicano, conocido por su contribución a la literatura y la cultura de México en el siglo XX. Nacido en la Ciudad de México, Benítez tuvo un papel esencial en la difusión de la cultura mexicana a través de su obra literaria y sus investigaciones sobre la identidad nacional.

Desde joven, Benítez mostró un interés particular por la literatura y las artes. Se formó en el ámbito académico, estudiando en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se empapó de las ideas y movimientos culturales de su época. Su carrera periodística comenzó en la década de 1930, y rápidamente se destacó por su estilo incisivo y su capacidad de análisis. Trabajó en diversos periódicos y revistas, donde abordó temas relacionados con la política, la economía y la cultura, convirtiéndose en una voz influyente en el panorama intelectual de su país.

Una de sus obras más memorables es Los mexicanos: un retrato a la medida, donde Benítez examina la identidad nacional y las características socioculturales del pueblo mexicano. En esta obra, el autor combina su aguda observación con un profundo entendimiento de la historia y la tradición, lo que le permitió ofrecer una visión multifacética de los mexicanos. Su enfoque es a menudo crítico, pero también está impregnado de un sentido de amor y respeto por la cultura que busca describir.

Además de su labor como ensayista, Fernando Benítez tuvo una carrera prolífica como novelista. Su novela El zarco, publicada en 1940, es considerada una de las obras más importantes de la literatura mexicana del siglo XX. Esta novela se centra en la vida de un joven con un futuro incierto en un país que enfrentaba profundas transformaciones sociales y políticas. A través de sus personajes, Benítez explora temas como la pobreza, la violencia y la búsqueda de identidad, elementos que resonarían en la obra de muchos escritores posteriores.

La obra de Benítez no se limitó a la ficción y el ensayo, también se aventuró en el ámbito del periodismo cultural, donde sus críticas y reseñas se convirtieron en referencias para entender el escenario artístico de su tiempo. Fue uno de los primeros en resaltar la importancia de la cultura popular en México, abogando por su inclusión en el ámbito académico y literario. Su enfoque amplió los horizontes de lo que se consideraba "alta cultura", desafiando las convenciones establecidas y promoviendo un reconocimiento más amplio de las diversas expresiones artísticas del país.

A lo largo de su vida, Benítez recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria, entre ellos el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de la historia, así como el Premio Nacional de Literatura. Su legado continúa vivo en las generaciones actuales de escritores y lectores, quienes encuentran en su obra una fuente de inspiración y reflexión sobre la identidad mexicana.

Fernando Benítez también dedicó parte de su tiempo a la docencia, impartiendo clases en diversas instituciones educativas, donde transmitió su amor por la literatura y su pasión por la investigación. Su compromiso con la educación y la cultura dejó una huella perdurable en sus alumnos y en el ámbito académico mexicano.

En resumen, Fernando Benítez fue un intelectual comprometido con su tiempo, cuya obra abarca una amplia gama de géneros y temas. Su enfoque crítico y su amor por la cultura mexicana lo consolidan como una figura central en la literatura y el periodismo del siglo XX en México. Su legado sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones a explorar la complejidad y riqueza de la identidad cultural mexicana.

Otros libros de Fernando Benítez

Los indios de México

Libro Los indios de México

En este cuarto volumen de Los indios de México, Fernando Benítez ha reunido a los otomíes del centro de México y a los mayas de la distante península de Yucatán. El libro cuenta la hitoria de dos plantas sagradas, el maguey que da el vino y el maguey que proporciona la riqueza del henequén, y de dos infamias paralelas. Detrás del maguey o detrás del café o del henequén o de cualquier planta valiosa, existe un cacicazgo que impone sus leyes.

En la tierra magica del peyote / In the Magic Land of Peyote

Libro En la tierra magica del peyote / In the Magic Land of Peyote

Con el fin de ampliar la difusión de la obra fundamental Los indios en México, de Fernando Benítez, Ediciones Era publica los textos que originalmente aparecieron como libros independientes o aquellas partes de la obra que en sí mismas forman una unidad. Con sus dones de narrador fiel a los hechos, Fernando Benítez nos muestra en este libro cómo los huicholes, al repetir en su peregrinación mística al desierto de San Luis Potosí la cacería sagrada emprendida por los dioses en el tiempo originario, aspiran a hacerse contemporáneos de esos dioses. La reiteración del mito es, así,...

Más libros de la categoría Historia

Palo Brakamundo

Libro Palo Brakamundo

El Libro Palo Brakamundo con sus historias, les hará volar la imaginación a tiempos remotos para que hagan un análisis de como se fue desarrollando la vida de los primeros pobladores del mundo. Según la mitología africana fueron los congos reales (Riat) a quienes les tocó la honorable misión de la procreación del género humano. Las páginas de este libro plasman el arduo trabajo de casi tres décadas de estudios sistemáticos de la cultura afrocubana, guiado por el sentimiento que nos identifica con aquellos negros esclavos que fueron desarraigados de su lugar de origen. En este...

Señoras que se empotraron hace mucho

Libro Señoras que se empotraron hace mucho

¿Dónde están las lesbianas en la historia? Mujeres que se rebelaron contra el matrimonio y rompieron las reglas de etiqueta. Rebeldes, genias, decadentes, artistas... Señoras que, pese a todas las dificultades de su tiempo, se atrevieron a expresar su sexualidad y desafiar a su época. Este libro, que contempla desde el siglo XVII hasta el siglo XX, explora la historia pública y privada de estas fascinantes mujeres que amaban a otras -Anne Seymour Damer, Anne Lister o Josephine Baker, entre tantas otras-, para visibilizar y sacar a la luz una realidad que nunca debería haber sido...

El Producto Interno Bruto: Una Historia Breve Pero Entranable

Libro El Producto Interno Bruto: Una Historia Breve Pero Entranable

The Gross Domestic Product (GDP) was created during 1940s. It's a key indicator of economic policy, and it's considered as rule to measure the significance of a country's economy, and it's a common base for other important indicators, such as fiscal deficit and the human development index (HDI). Diane Coyle reminds us that this instrument is not supposed to turn into a fetish; on the contrary, since it possesses a history that explains its consolidation, along with a structure and strategies that show the conception of economy from those who postulate it. Nonetheless, the GDP is currently one ...

Instituciones políticas del reinado de Alfonso I "el Batallador", rey de Aragón y Pamplona (1104-1134)

Libro Instituciones políticas del reinado de Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona (1104-1134)

Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona y de Castilla y León por su matrimonio con Urraca, destacó en su época por la rápida expansión de sus reinos con las conquistas de Zaragoza, Tudela y Calatayud, y por tratar de establecer una vasta monarquía desde Galicia hasta los confines de Pallars. A todo ello se añade una importante labor como repoblador, concesión de fueros y organización de un territorio. Su atípico testamento, por el que legaba sus reinos a las órdenes de Tierra Santa, constituye un verdadero reto para los historiadores. El objeto de la presente obra es...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas