Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La soberanía y el ovni

Sinopsis del Libro

Libro La soberanía y el ovni

El avistamiento de objetos extraños en el cielo es un asunto que se ha vuelto demasiado frecuente con el paso de los años en todos los confines del planeta. De ahí que sorprenda la desidia de los Estados a la hora de intentar descubrir qué se oculta detrás de estos fenómenos. Se podría afirmar, tal y como lo hacen los autores de este singular texto, que para los Estados el fenómeno de los ovnis es un no-fenómeno: se reconoce su existencia pero, al no perseguir su investigación, esta se relega al estatus de la «indecibilidad» o, lo que es lo mismo, en la práctica se asume que los ovnis existen pero, en realidad, no existen. La soberanía moderna es por definición antropocéntrica, es decir, está constituida y organizada con los seres humanos como única referencia. Sin embargo, quizás sus verdaderos límites se evidencien en el tabú de tomar en serio el fenómeno de los ovnis. Este tabú se explica por los imperativos funcionales de la soberanía antropocéntrica, incapaz de admitir una excepción a la primacía del ser humano sobre todas las cosas y a la soberanía estatal como expresión de este poder ontológico absoluto que, supuestamente, detentamos sobre el resto del universo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 112

Autor:

  • Alexander Wendt
  • Raymond Duvall

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

79 Valoraciones Totales


Biografía de Alexander Wendt

Alexander Wendt es un destacado filósofo y teórico de las relaciones internacionales, conocido principalmente por su trabajo en la teoría constructivista. Nació en 1952 en la ciudad de Frankfurt, Alemania. Tras completar su educación secundaria, Wendt se trasladó a los Estados Unidos para continuar sus estudios. Obtuvo su licenciatura en Ciencia Política en la Universidad de Notre Dame, seguida por un máster en Ciencia Política y un doctorado en Filosofía en la Universidad de Columbia.

La obra más influyente de Wendt es sin duda su libro "Social Theory of International Politics", publicado en 1999. En esta obra, Wendt argumenta que los actores en las relaciones internacionales no son simplemente estados soberanos, sino que están socialmente construidos a través de sus interacciones. Este enfoque desafió las teorías realistas y liberales tradicionales, que dominaban el campo en ese momento, proponiendo en su lugar que las identidades y los intereses de los actores son el resultado de process sociales y no solo de factores materiales.

Uno de los conceptos clave que Wendt introduce es el de identidad. Según él, la identidad de los estados no es fija, sino que evoluciona a través del tiempo y las interacciones con otros estados. Esta idea ha tenido un impacto significativo en el estudio de las relaciones internacionales, ya que sugiere que el comportamiento de los estados no puede entenderse completamente sin considerar sus percepciones y relaciones sociales.

A lo largo de su carrera, Wendt ha publicado numerosos artículos y ensayos que exploran diversas facetas de la teoría de las relaciones internacionales, así como el papel de la construcción social en la política global. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo del constructivismo, una corriente que ha ganado creciente reconocimiento y aceptación en el ámbito académico.

Además de su labor académica, Wendt ha sido un activo conferenciante. Ha impartido charlas en universidades de todo el mundo y ha participado en foros internacionales sobre temas de política global y cooperación internacional. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, ya que sus teorías han sido objeto de debate y análisis tanto en el mundo de la política como en los medios de comunicación.

En la actualidad, Alexander Wendt es profesor en la Universidad Estatal de Ohio, donde continúa investigando y enseñando sobre teoría de relaciones internacionales, constructivismo y la interacción entre política y sociedad. Su trabajo sigue siendo relevante, especialmente en un mundo donde las dinámicas de poder están en constante cambio y la interconexión entre los estados es más pronunciada que nunca.

En resumen, Alexander Wendt ha sido una figura clave en el desarrollo de nuevas formas de pensar sobre las relaciones internacionales. Su enfoque constructivista ha proporcionado una nueva lente a través de la cual se pueden entender los complejos vínculos entre los actores globales, haciendo hincapié en la importancia de las interacciones sociales en la formación de identidades y políticas. A medida que el mundo enfrenta nuevos desafíos en la política internacional, las ideas de Wendt continúan resonando en el discurso académico y político.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

A cuerpo de rey

Libro A cuerpo de rey

La monarquía constitucional española no se ha sostenido sobre el fervor monárquico de la población, sino sobre un accidentalismo pragmático que ha comenzado a diluirse. La crisis económica ha agudizado la falta de legitimación de la institución y sus privilegios son ahora vistos como desproporcionados en un régimen liberal democrático. Pero, ¿es contradictoria la defensa de la Monarquía con la pervivencia de la democracia liberal? ¿Es el republicanismo algo más que una ficción idealizada de la Segunda República? ¿O es más un canto esencialista a favor de una reformulación...

Next Steps to a Free Cuba

Libro Next Steps to a Free Cuba

The Global Panel Foundation and The Prague Society for International Cooperation are committed to bringing people together to discuss and broaden our knowledge. We will use our experience to apply new concepts and frameworks for sustainable development in Cuba. During a series of public policy sessions in Berlin, Germany, diverse groups of Cuban human rights activists and dissidents, politicians, businessmen and academics were brought together. They discussed concepts, frameworks, cases, tools, and the best practices to cope with the emerging challenges to Cuba. Building on the foregoing,...

La industria del Holocausto

Libro La industria del Holocausto

La industria del Holocausto es un libro vehemente e iconoclasta que ha provocado una gran polémica en todos los países en los que ha sido publicado, sobre todo en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. El autor denuncia en este libro la explotación del sufrimiento de las víctimas del Holocausto. Norman G. Finkelstein expone la tesis de que la memoria del Holocausto no comenzó a adquirir la importancia de la que goza hoy día hasta después de la guerra árabe-israelí de 1967. Esta guerra demostró la fuerza militar de Israel y consiguió que Estados Unidos lo considerara un importante...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas