Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Leyendas de Medina Azahara

Sinopsis del Libro

Libro Leyendas de Medina Azahara

Abderramán III, el poderoso califa, ordenó construir Medina Azahara sobre las laderas de Sierra Morena, en las cercanías de Córdoba. Las obras comenzaron en 936 y la corte califal se trasladó en 945. Comenzaba la leyenda de una de las ciudades más hermosas que jamás se construyeran, asombro de propios y extraños, que fue conocida en sus tiempos como «la perla de Al Ándalus». Su vida fue tan intensa como efímera, ya que sería destruida en 1013 durante la feroz guerra civil cordobesa que pondría fin al califato. Moría la ciudad, nacía el mito eterno. En Medina Azahara vivieron el poderoso Abderramán III, el culto Al Hakam II y el débil Hixam II. Las historias de Medina Azahara pasaron a las crónicas y se convirtieron en bellísimas leyendas: ricas embajadas procedentes de lejanos reinos se inclinaban ante el califa en el espléndido Salón del Trono mientras que el médico judío de la corte curaba de su obesidad al rey de León Sancho el Craso; bibliotecas míticas; escondidos tesoros; amores inmortales que cubrieron de nieve la sierra de Córdoba; poetas y artistas; magos y astrólogos; guerras sin piedad y crueles verdugos; sensualidad y goce; venenos y triacas; monjes y guerreros configuran un rosario de relatos que muestran la apasionante vida de la ciudad desde su concepción hasta su violenta destrucción, así como lo desvaído de su recuerdo hasta que en el siglo pasado la arqueología la rescatara del olvido para nuestro goce y admiración.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Manuel Pimentel Siles

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

80 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Pimentel Siles

Manuel Pimentel Siles es un destacado escritor, ensayista y editor español, nacido en 1965 en la ciudad de Sevilla. Su trayectoria literaria ha abarcado diversas facetas, desde la creación de novelas hasta la producción de ensayos y artículos que exploran la cultura y la sociedad contemporánea. A lo largo de su carrera, ha logrado consolidarse como una de las voces importantes en el panorama literario español.

Estudió en la Universidad de Sevilla, donde se licenció en Derecho. Su formación le ha proporcionado una perspectiva única que refleja su enfoque serio y analítico hacia temas sociales y literarios. Desde muy joven, mostró pasión por la literatura, lo que le llevó a involucrarse en la escritura, tanto a nivel profesional como personal.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran novelas como “Cuentos de la España contemporánea”, donde narra historias que retratan la vida en la España actual, así como su colección de ensayos que analizan la identidad cultural y las transformaciones sociopolíticas del país. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, que logra conectar rápidamente con sus lectores.

Pimentel también ha trabajado en el ámbito de la edición, colaborando con diversas editoriales y revistas literarias. Su labor como editor le ha permitido potenciar las voces de otros autores y contribuir al desarrollo de la literatura en español. En este sentido, se ha mostrado comprometido con la promoción de nuevos talentos, ofreciendo su experiencia y conocimientos para guiar a escritores emergentes.

Un aspecto notable de su carrera es su capacidad de adaptación a diferentes géneros literarios. Además de ficción, ha incursionado en la literatura infantil y juvenil, buscando así conectar con un público más joven y fomentar el amor por la lectura desde temprana edad. Sus historias suelen estar impregnadas de un sentido crítico, pero también de humor y optimismo, lo que las hace accesibles y atractivas.

La obra de Manuel Pimentel Siles ha sido reconocida en múltiples ocasiones. Ha recibido varios premios literarios que destacan su calidad como escritor y su aportación a la literatura. Su labor ha sido fundamental para enriquecer el panorama literario español, ofreciendo siempre una perspectiva fresca y reflexiva que invita a los lectores a cuestionarse e indagar en la realidad que les rodea.

En la actualidad, Manuel Pimentel continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos literarios, combinando su pasión por la escritura con su compromiso social. Sus obras siguen siendo leídas y apreciadas por un público amplio, consolidando su posición como un autor relevante en la literatura contemporánea.

Además de su faceta como escritor, Pimentel es conocido por su labor en conferencias y charlas literarias, donde comparte su experiencia e inspire a otros a perseguir sus sueños literarios. Es un firme defensor de la lectura como herramienta para el conocimiento y el cambio, promoviendo su importancia en la educación y la cultura.

En resumen, Manuel Pimentel Siles es un autor polifacético cuyo trabajo abarca distintas áreas de la literatura y la edición. Su dedicación y amor por las palabras han dejado una huella en sus lectores y en la literatura española contemporánea. A medida que avanza en su carrera, se espera que continúe sorprendiendo y deleitando con su prosa.

Más libros de la categoría Ficción

La profundidad de la piel

Libro La profundidad de la piel

Palou regresa con esta exquisita novela al territorio de la intimidad amorosa para narrarnos la historia universal de la decepción: toda relación amorosa implica un triángulo. Un músico retirado visita a su amiga del cuello largo, quien le narra su relación amorosa con el pintor del mundo flotante, a quien conoció en Kyoto. Mientras le cuenta su fracaso amoroso recuperan la intensidad de su antigua pasión y se sumergen en otra historia aún más antigua: la de Yohiki, la favorita del emperador, canción del dolor imperecedero que impregna cada una de las páginas de este libro...

Los Sueños (Classic Reprint)

Libro Los Sueños (Classic Reprint)

Excerpt from Los Sueños Los Sueños fueron la obra principal que de 1606 a 1613 compuso el joven satírico don Francisco de Quevedo Villegas (1 580 164 por lo menos durante aquellos años escribió el de las Calaveras, el Alguacil algaacz'laa'o y el Mundo por de dem°ra. Es la obra que más ha hecho sonar su nombre; fué el fruto ya maduro de hondo pensa dor, de atento especulador de la ciencia de'g0bierno, de pintor maravilloso de las costumbres, de satírico acerado de las la cras sociales, de espíritu revoltoso y tra vieso y de estilista consumado. About the Publisher Forgotten Books...

Redención / Redemption

Libro Redención / Redemption

La novela revelación del 2019. Un thriller perturbador y trepidante, diferente a cualquier otro que hayas leído jamás. Con esta novela regresa a las librerías Fernando Gamboa, uno de los autores españoles más leídos en todo el mundo. SI NO SIENTES UN ESCALOFRÍO RECORRIÉNDOTE LA ESPALDA, QUIZÁ DESCUBRAS QUE LA OSCURIDAD YA LA TIENES DENTRO... Barcelona, 17 de agosto de 2017: La Rambla es un hervidero de gente. Puestos de flores, helados, murmullos en diferentes idiomas, parejas con niños pequeños. Avanzar en esa marabunta humana parece imposible; sin embargo, una furgoneta blanca...

Una luz en la sombra

Libro Una luz en la sombra

Rosa Markmann —o Miti, como la llamaban— fue una de las grandes personalidades del siglo XX chileno. Una mujer que, en su infancia, aprendió de grandes contrastes en las históricas salitreras del norte; y que, en su juventud en la capital, conoció el amor y la política de la mano de quien sería su gran compañero, Gabriel González Videla. Una vida entrelazada con grandes hitos de la historia mundial, como la ocupación nazi en Francia o el auge de la Guerra Fría; con momentos cruciales en Chile, como los años más activos de González Videla y el Partido Radical, quienes, desde el ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas