Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Leyendas de Medina Azahara

Sinopsis del Libro

Libro Leyendas de Medina Azahara

Abderramán III, el poderoso califa, ordenó construir Medina Azahara sobre las laderas de Sierra Morena, en las cercanías de Córdoba. Las obras comenzaron en 936 y la corte califal se trasladó en 945. Comenzaba la leyenda de una de las ciudades más hermosas que jamás se construyeran, asombro de propios y extraños, que fue conocida en sus tiempos como «la perla de Al Ándalus». Su vida fue tan intensa como efímera, ya que sería destruida en 1013 durante la feroz guerra civil cordobesa que pondría fin al califato. Moría la ciudad, nacía el mito eterno. En Medina Azahara vivieron el poderoso Abderramán III, el culto Al Hakam II y el débil Hixam II. Las historias de Medina Azahara pasaron a las crónicas y se convirtieron en bellísimas leyendas: ricas embajadas procedentes de lejanos reinos se inclinaban ante el califa en el espléndido Salón del Trono mientras que el médico judío de la corte curaba de su obesidad al rey de León Sancho el Craso; bibliotecas míticas; escondidos tesoros; amores inmortales que cubrieron de nieve la sierra de Córdoba; poetas y artistas; magos y astrólogos; guerras sin piedad y crueles verdugos; sensualidad y goce; venenos y triacas; monjes y guerreros configuran un rosario de relatos que muestran la apasionante vida de la ciudad desde su concepción hasta su violenta destrucción, así como lo desvaído de su recuerdo hasta que en el siglo pasado la arqueología la rescatara del olvido para nuestro goce y admiración.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Manuel Pimentel Siles

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

80 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Pimentel Siles

Manuel Pimentel Siles es un destacado escritor, ensayista y editor español, nacido en 1965 en la ciudad de Sevilla. Su trayectoria literaria ha abarcado diversas facetas, desde la creación de novelas hasta la producción de ensayos y artículos que exploran la cultura y la sociedad contemporánea. A lo largo de su carrera, ha logrado consolidarse como una de las voces importantes en el panorama literario español.

Estudió en la Universidad de Sevilla, donde se licenció en Derecho. Su formación le ha proporcionado una perspectiva única que refleja su enfoque serio y analítico hacia temas sociales y literarios. Desde muy joven, mostró pasión por la literatura, lo que le llevó a involucrarse en la escritura, tanto a nivel profesional como personal.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran novelas como “Cuentos de la España contemporánea”, donde narra historias que retratan la vida en la España actual, así como su colección de ensayos que analizan la identidad cultural y las transformaciones sociopolíticas del país. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, que logra conectar rápidamente con sus lectores.

Pimentel también ha trabajado en el ámbito de la edición, colaborando con diversas editoriales y revistas literarias. Su labor como editor le ha permitido potenciar las voces de otros autores y contribuir al desarrollo de la literatura en español. En este sentido, se ha mostrado comprometido con la promoción de nuevos talentos, ofreciendo su experiencia y conocimientos para guiar a escritores emergentes.

Un aspecto notable de su carrera es su capacidad de adaptación a diferentes géneros literarios. Además de ficción, ha incursionado en la literatura infantil y juvenil, buscando así conectar con un público más joven y fomentar el amor por la lectura desde temprana edad. Sus historias suelen estar impregnadas de un sentido crítico, pero también de humor y optimismo, lo que las hace accesibles y atractivas.

La obra de Manuel Pimentel Siles ha sido reconocida en múltiples ocasiones. Ha recibido varios premios literarios que destacan su calidad como escritor y su aportación a la literatura. Su labor ha sido fundamental para enriquecer el panorama literario español, ofreciendo siempre una perspectiva fresca y reflexiva que invita a los lectores a cuestionarse e indagar en la realidad que les rodea.

En la actualidad, Manuel Pimentel continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos literarios, combinando su pasión por la escritura con su compromiso social. Sus obras siguen siendo leídas y apreciadas por un público amplio, consolidando su posición como un autor relevante en la literatura contemporánea.

Además de su faceta como escritor, Pimentel es conocido por su labor en conferencias y charlas literarias, donde comparte su experiencia e inspire a otros a perseguir sus sueños literarios. Es un firme defensor de la lectura como herramienta para el conocimiento y el cambio, promoviendo su importancia en la educación y la cultura.

En resumen, Manuel Pimentel Siles es un autor polifacético cuyo trabajo abarca distintas áreas de la literatura y la edición. Su dedicación y amor por las palabras han dejado una huella en sus lectores y en la literatura española contemporánea. A medida que avanza en su carrera, se espera que continúe sorprendiendo y deleitando con su prosa.

Más libros de la categoría Ficción

La paz del alma

Libro La paz del alma

En una noche de tempestad, con el mar embravecido, Juan el pescador y su mujer, Mercedes, presencian el naufragio del buque La gaviota. Dispuestos a socorrerlos, Juan se lanza a la playa para ayudar y ofrecer, así, su casa. La casualidad quiere que la mujer que socorren es amiga de la infancia de Mercedes y así, las dos familias quedan unidas por el destino. Amores, amistades y errores del pasado se juntan en esta novela clásica de Teodoro Baró. Teodoro Baró i Sureda (Figueres 1842-1916) fue escritor, político, abogado y periodista catalán. A pesar de que su carrera se centró...

Los poemas de Saturno

Libro Los poemas de Saturno

¿Qué debemos aprender de Los poemas de Saturno, el primer poemario escrito por Verlaine? Descubra todo lo que necesita saber sobre esta obra en un análisis completo y detallado. En esta ficha encontrará : - Un resumen completo de la colección - Análisis del contexto literario - Un análisis de las especificidades del trabajo: La forma poética original; Los temas de la melancolía, el tiempo y el amor Un análisis de referencia para comprender rápidamente el significado de la obra.

El año del Oráculo

Libro El año del Oráculo

La vida es impredecible pero... ¿Y si alguien pudiera realmente adivinar el futuro? 108 Predicciones. El futuro está escrito, no podrás escapar de él. Will Dando, músico neoyorquino de éxito dudoso, despierta un día con la capacidad de predecir acontecimientos. Algunos son aparentemente triviales y otros tremendamente importantes. Convencido de que se le presenta un futuro lleno de poder y riqueza, Will decide dar a conocer poco a poco esas visiones a través de una web, el Sitio. Las profecías se confirman, la población mundial se obsesiona con la identidad de su autor hasta el...

El rey ahogado

Libro El rey ahogado

Durante la Semana Santa de 1766 en Madrid se produce el «Motín contra Esquilache» aunque realmente iba dirigido contra el rey Carlos iii, viéndose el monarca obligado a desterrar al odiado ministro y a aceptar entre otras exigencias populares la bajada del precio del pan. Los tumultos culminan el 1 de abril de 1767 con la expulsión de España e Indias de casi cinco mil jesuitas, acusados de ser los auténticos promotores del motín. Antonio Valladares de Sotomayor, escritor y periodista, lleva a cabo una trepidante investigación, ayudado por Jérôme Chevalier, policía francés, para...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas