Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Lo que hacen los mejores profesores universitarios

Sinopsis del Libro

Libro Lo que hacen los mejores profesores universitarios

¿Qué hace grande a un gran profesor? ¿Cuáles son los profesores que recuerdan los estudiantes mucho tiempo después de graduarse? Este libro, el resultado de un estudio de quince años sobre casi un centenar de profesores y una amplia diversidad de universidades, ofrece respuestas valiosas a todos los educadores. La respuesta breve es: no es lo que hacen los profesores, es lo que comprenden. La planificación de las clases y las notas para lecciones magistrales son menos importantes que la forma en que los profesores comprenden la asignatura y valoran el aprendizaje humano. Sean historiadores o físicos, estén en El Paso o St. Paul, los mejores profesores conocen sus materias a fondo -pero también saben cómo atraer y desafiar a los estudiantes y provocar en ellos respuestas apasionadas. Y sobre todo, creen firmemente dos cosas: que la enseñanza importa y que los estudiantes pueden aprender. En relatos divertidos y conmovedores, Ken Bain describe ejemplos de ingenuidad y compasión, de estudiantes que descubren ideas nuevas y la profundidad de su propio potencial. Lo que hacen los mejores profesores universitarios es un tesoro hallado de perspicacia e inspiración tanto para profesores noveles como para educadores expertos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 232

Autor:

  • Ken Bain

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

12 Valoraciones Totales


Biografía de Ken Bain

Ken Bain es un reconocido educador y autor estadounidense, famoso por su trabajo en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior. Nacido en 1932, Bain ha dedicado su vida a la investigación sobre cómo los estudiantes aprenden de manera más efectiva y cómo los educadores pueden facilitar este proceso. Su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia educativa lo han convertido en una figura influyente en el ámbito académico.

A lo largo de su carrera, Bain ha ocupado varios puestos académicos en distintas universidades. Uno de los más notables fue su rol como rector en la Universidad de Nueva York, donde lideró iniciativas para mejorar la calidad de la educación y promover la enseñanza basada en la evidencia. Su trabajo se centra en entender las dinámicas del aprendizaje y cómo los estilos de enseñanza pueden impactar en el rendimiento de los estudiantes.

Uno de los hitos más significativos de su carrera es su libro “What the Best College Teachers Do”, publicado en el año 2004. Este libro se basa en una extensa investigación que Bain llevó a cabo, en la que entrevistó a destacados educadores y recogió sus prácticas más efectivas. En esta obra, Bain identifica características comunes entre los mejores docentes y ofrece valiosas lecciones sobre cómo pueden motivar a los estudiantes y fomentar un ambiente de aprendizaje positivo. La idea central que Bain propone es que los mejores profesores centran su enseñanza en el aprendizaje de sus estudiantes, es decir, en cómo estos pueden alcanzar su máximo potencial.

Además de su trabajo en la investigación educativa, Bain ha sido un defensor de la pedagogía activa, que fomenta la participación de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje. En su opinión, los estudiantes aprenden mejor cuando están comprometidos, participando activamente en discusiones, proyectos colaborativos y otras actividades que estimulan su interés y curiosidad natural. Bain también ha sostenido que los educadores deben crear un ambiente seguro y de apoyo donde los estudiantes se sientan valorados y respetados, lo que a su vez contribuye a su disposición para aprender.

Bain ha presentado sus ideas en múltiples conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, influyendo en la forma en que muchos educadores abordan la enseñanza. Además, ha colaborado con instituciones educativas para implementar programas que fomenten la formación continua de los profesores y la mejora de las prácticas docentes.

En su búsqueda de la excelencia educativa, Bain ha enfatizado la importancia de la evaluación formativa y el feedback en tiempo real para los estudiantes. A través de sus investigaciones, ha demostrado que el feedback constructivo puede mejorar significativamente el aprendizaje y ayudar a los estudiantes a identificar áreas en las que necesitan trabajar. También ha defendido la idea de que la autoevaluación y la reflexión crítica son componentes cruciales en el proceso de aprendizaje, animando a los estudiantes a tomar responsabilidad por su propio progreso.

Como reconocimiento a su labor, Ken Bain ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, destacándose como un líder de pensamiento en el campo de la educación. Su legado perdura no solo en sus publicaciones y su enseñanza, sino también en la influencia que ha tenido sobre generaciones de educadores y estudiantes.

En resumen, Ken Bain es un referente en el ámbito educativo, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la forma en que se enseña y se aprende en las universidades. Su enfoque centrado en el estudiante y su compromiso con la excelencia educativa continúan inspirando a educadores en todo el mundo.

Más libros de la categoría Educación

La causalidad psíquica

Libro La causalidad psíquica

El autor despliega, a lo largo de los tres grandes capítulos en que se divide el texto (“La interpretación natural del psiquismo”, “La interpretación cultural del psiquismo”, y la “Actual conferencia de introducción al psicoanálisis”), la mayor parte de los puntos teóricos y clínicos que confluyen en hacer del psiquismo humano ese cruce de caminos del que éste último surge. Al cierre del primer capítulo, el “Elogio de la clínica” señala la necesidad de que el psicoanalista no aparte su mirada de la enfermedad mental y la locura. Vienen luego la cultura y sus...

Calidad y Mejora Continua. Actividades I.

Libro Calidad y Mejora Continua. Actividades I.

Con los dos cuadernos de calidad y mejora continua presentamos una serie exhaustiva de ejercicios para los estudiosos de la calidad que sirvan de complemento para reforzar y contribuir al conocimiento, dominio, asunción y posterior aplicación de los contenidos, principios, fundamentos y métodos más actuales e importantes de la gestión y mejora de la calidad.

Informatica I un Enfoque Constructivista

Libro Informatica I un Enfoque Constructivista

This book presents basic concepts and modern applications of computing, like robotics, virtual reality, artificial intelligence, and expert systems. It exposes ethical and legal aspects in the use of these technologies, and analyzes computer viruses and antiviruses, a wide range of didactic and consulting programs, and develops step-by-step formats, tables, graphics, and text.

Una educación liberal

Libro Una educación liberal

«Este es un libro importante. Es la muestra más completa que conozco en el ámbito europeo del movimiento intelectual que, a ambos lados del Atlántico, se ha propuesto reparar los daños académicos, culturales e institucionales que ha sufrido la tradición de la educación humanista. En estas páginas, José María Torralba se ocupa de la historia de la educación liberal y sus principios teóricos, así como de los problemas prácticos que suelen impedir o dificultar la formación de los alumnos en las humanidades, con independencia de la carrera que hayan elegido. El resultado es un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas