Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Lo seco y lo húmedo

Sinopsis del Libro

Libro Lo seco y lo húmedo

Jonathan Littell escribió este libro en 2002, cuando estaba investigando para otro libro. Nació del encuentro entre las tesis de un investigador alemán, brillante e inaprensible Theweleit y el texto de un fascista belga en que éste, mediante el juego de las imágenes y la lengua, nos permite leer la mismísima estructura de su pensamiento. "El hecho de que escribiera en francés -reconoce- me permitió intentar un análisis más a fondo de unas cuantas intuiciones y comprobar experimentalmente determinada teoría del fascismo, esa misma que propone Klaus Theweleit". Como podrá verse, tiene dicha teoría su parte de verdad, como la tienen también otras líneas de pensamiento que ha podido explorar además, avenidas, desbrozos, callejones sin salida o repentinas inmersiones en la oscuridad con las que su teoría se cruza. Jonathan Littell (Nueva York, 1967) nació en el seno de una familia de origen judío que había emigrado desde Polonia. Tras pasar su infancia y adolescencia en Francia, se matricula en la Universidad de Yale, que abandona a los tres años para colaborar con la ONG Acción contra el hambre en Los Balcanes. Las Benévolas, su primera novela, ha sido un éxito en todo el mundo. Escrita en francés, obtuvo por ella el Premio Goncourt y el Gran prix du roman de l'Académie Française.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 144

Autor:

  • Jonathan Littell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

33 Valoraciones Totales


Biografía de Jonathan Littell

Jonathan Littell es un novelista y ensayista estadounidense nacido el 10 de octubre de 1967 en Nueva York, aunque pasó gran parte de su infancia en Francia. Es conocido por su estilo provocador y detallado, así como por su enfoque en temas controvertidos y complejos. Littell tiene un trasfondo multicultural, ya que su padre, un prominente académico, y su madre, una escritora, influyeron en su formación intelectual y artística desde una edad temprana. Esta mezcla de culturas le otorgó una perspectiva única que se refleja en su obra.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su novela Las benévolas (2006), que ganó el prestigioso Premio Goncourt y el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa. La obra se presenta como un relato autobiográfico de un oficial de las SS durante la Segunda Guerra Mundial, lo que generó tanto aclamación como controversia. La novela, escrita en un estilo casi documental, se adentra en las atrocidades del Holocausto y la mente humana, explorando la naturaleza del mal. Littell se sumergió en extensas investigaciones para dar vida a su protagonista, lo que resultó en una narrativa profundamente inmersiva y desgarradora que dejó huella en lectores y críticos por igual.

Además de Las benévolas, Littell ha publicado otras obras importantes, como El regreso de los jóvenes de M. G. des Diners (1999), que explora el tiempo de la posguerra en Francia, y Una novela en 3 partes (2009), donde se adentra en la vida de un grupo de personajes en torno a la guerra en la ex-Yugoslavia. Su estilo distintivo combina la ficción con las realidades históricas, lo que hace que sus libros sean tanto entretenidos como provocadores.

El enfoque de Littell en temas políticos y sociales no se limita solo a su ficción. Es también un comentarista activo sobre temas contemporáneos, contribuyendo con ensayos y artículos a diversas publicaciones. A través de su trabajo periodístico, ha abordado cuestiones como la guerra, la política internacional y los derechos humanos, mostrando su compromiso con la justicia social y su interés por los conflictos globales.

Jonathan Littell ha vivido en varios lugares del mundo, incluidos Estados Unidos, Francia y España, lo que ha influido en su escritura y en su enfoque hacia la narrativa. La experiencia de haber vivido en diferentes culturas lo ha llevado a desarrollar un estilo único que mezcla lo personal con lo universal, atrayendo a un público diverso y global. Su dominio de varios idiomas también le ha permitido acceder a fuentes históricas que muchos escritores no podrían explorar, lo que enriquece aún más su obra.

En términos de estilo, su prosa es directa, a menudo implacable y, a veces, chocante. Littell no teme adentrarse en las profundidades de la condición humana, exponiendo la brutalidad y la violencia de una manera que invita a la reflexión y a la discusión. Esta capacidad de provocar una reacción emocional en el lector es un sello distintivo de su trabajo.

En resumen, Jonathan Littell es un autor que ha dejado una marca significativa en la literatura contemporánea con su enfoque audaz y su compromiso con temas difíciles. Su capacidad para contar historias complejas y decir verdades incómodas ha establecido su lugar entre los grandes novelistas de nuestro tiempo. Con cada obra, Littell continúa desafiando a los lectores y explorando los límites de la ficción y la realidad.

Más libros de la categoría Educación

El Imperio de Los Sinsentidos

Libro El Imperio de Los Sinsentidos

A psychological dystopian tale set in the present and near future, this controversial book written in a stream-of-consciousness style with sexually explicit prose features mutants and cyborgs in a society where sadomasochism and random violence are the norm. Una historia psicológica distópica ambientada en el presente y en el futuro cercano, este libro controversial escrito en el estilo de flujo de conciencia con prosa sexualmente explícita coloca a mutantes y ciborgos en una sociedad en la cual el sadomasoquismo y la violencia al azar son lo normal.

Educación de la respiración

Libro Educación de la respiración

El hecho de que la mecanica respiratoria del ser humano sea alterada desde su infancia, por el entorno y aprendizajes que la modifican negativamente, hace necesaria la reeducacion de la actividad respiratoria para obtener los beneficios que el dominio de determinadas tecnicas colaboran fundamentalmente a un mejor mantenimiento de la salud. Con esta obra el profesor Escola presenta abiertamente las causas y efectos de la inadecuada practica respiratoria habitual en nuestra cultura, a la vez que ofrece a los requerimientos y exigencias de importantes, si no todos, sectores de la sociedad, un...

Senderos en la niebla

Libro Senderos en la niebla

¿En qué consiste la educación del sujeto? ¿Cuál es la misión de la universidad? Estas son las dos cuestiones fundamentales en nuestros días, en torno a las cuales reflexiona Héctor Garza Saldívar, SJ, a lo largo de esta obra. Más que certezas, el autor busca generar nuevas inquietudes, en especial la de que se requiere replantear el papel de la educación en nuestro mundo, pues el enfoque actual, que privilegia la formación técnica sobre la espiritual y humana, ha generado una sociedad materialista, egoísta y dividida. No es claro el camino a seguir, pero tampoco es posible...

Manual para psicólogos educativos

Libro Manual para psicólogos educativos

La obra Manual para psicólogos educativos. Teoría y prácticas es una herramienta útil para la adquisición de conocimientos teórico-prácticos relativos a las necesidades más frecuentes e importantes que, actualmente, se presentan en distintos niveles del sistema educativo español. El libro contiene los siguientes temas de interés: concepto de la Psicología de la Educación y rol profesional del psicólogo educativo; discapacidad intelectual y altas habilidades intelectuales (talento, superdotación, etc.); motivación escolar, atribuciones académicas, dimensiones del autoconcepto y ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas