Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los conocimientos comunitarios del pueblo Ayuuk y los contenidos escolares

Sinopsis del Libro

Libro Los conocimientos comunitarios del pueblo Ayuuk y los contenidos escolares

El Dr. Enrique Francisco Antonio, maestro originario del pueblo ayuuk, profesor de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO) y egresado delDoctorado en Pedagogía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),sistematiza y analiza los conocimientos comunitarios del pueblo ayuuk en relación a los contenidos del curriculum escolar de educación básica. Partiendo deuna crítica al carácter persistentemente colonial y eurocéntrico del sistema educativo nacional, el autor opta por una veta de análisis que denomina el "pensamiento decolonial". A diferencia del clásico discurso de la descolonización(de origen decimonónico), que a menudo se queda en la constatación superficialde procesos de descolonización formal y administrativa, el pensamiento decolonial parte del necesario reconocimiento de que vivimos en sociedades poscoloniales aun profundamente marcados por relaciones de origen colonial. Solamente si visibilizamos este legado de "colonialidad" (Quijano, 2005), que estructuranuestras categorías de percepción de la diversidad y de la otredad y que encubre el carácter sesgadamente occidental del curriculum nacional, podremos transitar hacia modelos educativos "decoloniales", conscientes del reto de la colonialidad del saber y por tanto explícitamente abocados a diversificar los saberes oficializados en la escuela (Medina Melgarejo y Baronet, 2013).A partir deuna investigación cualitativa, etnográfica y dialógica en la que participan actores escolares y comunitarios de las comunidades de Jot Nëë (San Juanito) y Kots Koom (San Juan Cotzocón), de la región mixe media de Oaxaca, Enrique Fran-cisco Antonio entabla novedosos "diálogos de saberes" sobre todo con niños y niñas de ambas comunidades, con quiénes elucida formas de aprendizaje tanto como con-tenidos de saberes comunitarios del pueblo ayuuk. Estos diálogos discurren a través de las nociones ayuuk del espacio, del territorio, del tiempo cíclico - cotidiano tanto como festivo - y de las prácticas culturales asociadas acada una de estas coordenadas básicas de la cosmovisión ayuuk. Este análisisdetallado y minucioso de los saberes ayuuk, tal como se transmiten en ambas comunidades hacia los niños y niñas, desemboca finalmente en una propuesta didáctica acerca de cómo integrar saberes provenientes de los pueblos originarios en los contenidos escolares de la educación básica pública. Oscilando de formacreativa entre sus papeles de etnógrafo y pedagogo, el autor logra presentar una propuesta que parte de la flexibilidad curricular -prevista por el constructivismo pedagógico contemporáneo, pero prescrita asimismo en las últimas reformas de la educación básica- y de la complementariedad de saberes como instrumento metodológico, que contribuye a rediseñar la enseñanza-aprendizaje en la escuela a partir de mallas curriculares que entienden los saberes no como contenidos fijos ni encasillados, sino como recursos metodológicos a los cuales lasy los educandos acuden.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Elementos para la construcción de una didáctica decolonial

Número de páginas 136

Autor:

  • Francisco Antonio, Enrique

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

78 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Manual de Preparación PSU - Química 1º y 2º medio

Libro Manual de Preparación PSU - Química 1º y 2º medio

Los manuales de preparación para la Prueba de Selección Universitaria (PSU) son el fruto de la elaboración de un equipo docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile que ha trabajado en coordinación desde hace más de ocho años. La intención pedagógica que los inspiró fue que el alumnado se acercara a cada una de las materias que componen la prueba a través de conceptos teóricos y manipulación práctica de los conceptos. Todos los manuales se han ido actualizando de acuerdo con lo propuesto por el Consejo de Rectores.

Ramón del Valle-Inclán y Josefina Blanco

Libro Ramón del Valle-Inclán y Josefina Blanco

La vida familiar de Valle-Inclán sigue siendo uno de los aspectos más desconocidos de su biografía. Durante decenios ha habido un impenetrable silencio al respecto. En este ensayo se recupera una colección de cartas del escritor y de su esposa, la actriz Josefina Blanco, que revelan cómo fueron sus relaciones, desde el enamoramiento al divorcio que puso fin a su convivencia. El epistolario muestra, además, la precariedad de la vida artística de actores y escritores en España durante las primeras décadas del siglo XX. Josefina Blanco y Ramón del Valle-Inclán vivieron en propia carne ...

Una pantera en el sótano

Libro Una pantera en el sótano

«Una pantera en el sótano plantea [;] dos cuestiones trágicamente humanas, que son las que hacen de esta narración una aventura emocionante y un revelador aprendizaje para la vida. Por un lado [;], la traición y, por otro [;], el fanatismo.» Lola Beccaria

Historias del calcio (1a Ed.)

Libro Historias del calcio (1a Ed.)

Es imposible hablar de Italia sin hablar de fútbol. Los italianos se consideran los inventores de este deporte, al que llaman 'calcio' (patada), como las batallas campales con balón nacidas en la Florencia medieval, y han desarrollado en torno a él muchas de sus características políticas, económicas y sociales. El 'calcio' contiene altas dosis de violencia, pasión, fraude, dinero y disparate. Pero es también un complejo mecanismo de símbolos, un código social y, en último extremo, un lenguaje con el que un país antiguo y escéptico expresa su vieja sabiduría.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas