Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los desequilibrios territoriales en Colombia

Sinopsis del Libro

Libro Los desequilibrios territoriales en Colombia

Colombia es un país de regiones metropolitanas. Si a cada región que es habitada por una población le es inmanente un gobierno, las formas de ocupación territorial por la población y las actividades humanas deberían contar con la forma de gobierno más pertinente. Por tanto, un nuevo modelo territorial de Estado tendrá que organizarse en torno a gobiernos metropolitanos cuyas funciones de alcance supralocal se construirían con base en las que ya poseen las jurisdicciones involucradas en el polimetropolitanismo. Pero, ¿qué es el polimetropolitanismo? Es la forma dominante de la urbanización de la población compuesta, en el caso de Colombia, por nueve metrópolis cuya influencia poblacional y económica se extiende hasta ahora a cincuenta y seis municipios circunvecinos y, en un futuro no muy lejano, harán parte de siete megalópolis, puesto que las tres metrópolis del Eje Cafetero se habrán consolidado en una única megalópolis policéntrica. El polimetropolitanism se halla a la cabeza del sistema colombiano de ciudades, organizado jerárquicamente tanto por los factores de demanda –el tamaño de la población– como por los de oferta –las funciones diferenciadoras de alcance supralocal acumuladas en sus jurisdicciones–. Una geopolítica avasalladora con el resto del país se puede erigir sobre la base del polimetropolitanismo, pues en el momento en que algún poder político se torne dominante en él, también dominará el resto del país. Es por ello que las burguesías nacionales se disputan el control de las metrópolis, mientras que el control de la periferia, con el empleo de la violencia, está en manos de otros poderes ilegítimos, mientras que el campesinado está aislado al no contar con representación política en el espacio público, como tampoco tienen interés en contener con beligerancia a los violentos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Estudios sobre el sistema de ciudades y el polimetropolitanismo

Número de páginas 458

Autor:

  • Óscar A. Alfonso Roa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

59 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Antropología para impacientes

Libro Antropología para impacientes

En este libro se exponen las reflexiones y especulaciones de un personaje que decide estudiar antropología a través de las revistas, los periódicos, libros de varia lección y horas de intensa introspección. Son entradas breves, curiosas, libro apropiado para lectores impacientes que gustan de lecturas efímeras que esconden, en su brevedad, resortes que invitan a la reflexión. Un hombre para quien la sabiduría, no el conocimiento, era su meta. La idea me vino cuando leí en una revista que en cierto lugar de África, cuando dos personas se encuentran, se preguntan: ¿Qué tal está tu...

Modernización y posmodernización

Libro Modernización y posmodernización

Modernización y posmodernización constituye el tercer libro que escribe Ronald Inglehart en torno al cambio en los valores culturales, económicos y políticos de las sociedades actuales, en lo que constituye probablemente el proyecto más ambicioso de la investigación social comparada, pues permite comparar más de 40 sociedades que representan el 75% de la población mundial.

Comunicación persuasiva en las aulas: nuevas tendencias

Libro Comunicación persuasiva en las aulas: nuevas tendencias

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas,...

Con fecha de vencimiento

Libro Con fecha de vencimiento

Susana y Elvira siguen haciéndose preguntas existenciales, como si fueran Mafalda, y vuelven a la carga para derribar los mitos que enfrentan ahora que están a la mitad de sus treinta. En su nuevo libro cuestionan, con su estilo agudo y desenfadado, el ideal de belleza que impone la sociedad, el consumo desmedido de productos al que las lanzan para verse jóvenes y, sobre todo, se dan golpes de pecho porque aún no saben si quieren ser mamás. Y el reloj biológico corre en su contra. Susana y Elvira le harán frente a todos estos cuestionamientos con inteligencia, humor, información,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas