Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los desequilibrios territoriales en Colombia

Sinopsis del Libro

Libro Los desequilibrios territoriales en Colombia

Colombia es un país de regiones metropolitanas. Si a cada región que es habitada por una población le es inmanente un gobierno, las formas de ocupación territorial por la población y las actividades humanas deberían contar con la forma de gobierno más pertinente. Por tanto, un nuevo modelo territorial de Estado tendrá que organizarse en torno a gobiernos metropolitanos cuyas funciones de alcance supralocal se construirían con base en las que ya poseen las jurisdicciones involucradas en el polimetropolitanismo. Pero, ¿qué es el polimetropolitanismo? Es la forma dominante de la urbanización de la población compuesta, en el caso de Colombia, por nueve metrópolis cuya influencia poblacional y económica se extiende hasta ahora a cincuenta y seis municipios circunvecinos y, en un futuro no muy lejano, harán parte de siete megalópolis, puesto que las tres metrópolis del Eje Cafetero se habrán consolidado en una única megalópolis policéntrica. El polimetropolitanism se halla a la cabeza del sistema colombiano de ciudades, organizado jerárquicamente tanto por los factores de demanda –el tamaño de la población– como por los de oferta –las funciones diferenciadoras de alcance supralocal acumuladas en sus jurisdicciones–. Una geopolítica avasalladora con el resto del país se puede erigir sobre la base del polimetropolitanismo, pues en el momento en que algún poder político se torne dominante en él, también dominará el resto del país. Es por ello que las burguesías nacionales se disputan el control de las metrópolis, mientras que el control de la periferia, con el empleo de la violencia, está en manos de otros poderes ilegítimos, mientras que el campesinado está aislado al no contar con representación política en el espacio público, como tampoco tienen interés en contener con beligerancia a los violentos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Estudios sobre el sistema de ciudades y el polimetropolitanismo

Número de páginas 458

Autor:

  • Óscar A. Alfonso Roa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

59 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Delirio y misoginia trans

Libro Delirio y misoginia trans

El feminismo afronta hoy uno de sus mayores debates: la cuestión trans. En ella los términos “sexo”, “género” y “mujer” son el centro de una agria disputa. Desde la tradición feminista comprometida con la justicia sexual y la igualdad efectiva entre mujeres y varones, Alicia Miyares disecciona la distinción “sexo/género”; el sexo es un dato biológico innegable y el género el conjunto de disposiciones, estereotipos e ideologías que condicionan la desigualdad social sufrida por las mujeres. La doctrina queer/trans impugna tal binomio: niega el sexo como categoría...

Sociología del mal

Libro Sociología del mal

Este libro indaga la faz dañina de la sociedad humana: evalúa y sopesa el universo social en el que surge el daño intencional, la del mal infligido y padecido, y algunas de las fuerzas que lo producen, también aquellas que lo aminoran y subyugan. Explora, ante todo, cómo se concibe y vive en la sociedad contemporánea. El mal ha sufrido un total descrédito en nuestro tiempo. Es su mayor y perversa victoria. Solemos atribuir nuestros males hoy a causas impersonales: la pobreza como resultado del capitalismo; las guerras como consecuencia del imperialismo; la extinción de la naturaleza a ...

SPA-ENTRE EL MUNDO Y YO

Libro SPA-ENTRE EL MUNDO Y YO

Una carta de un padre a su hijo. Una profunda reflexion sobre la actual realidad social de Estados Unidos que recoge grandes temas universales como la discriminacion, la desigualdad y el activismo necesario para combatirlas. En la lista de los diez mejores libros del ano 2015 de The New York Times Book Review, The Washington Post, People, Entertainment Weekly, Vogue, Los Angeles Times, Chicago Tribune, Vulture, Library Journal, Publishers Weekly, The Wall Street Journal, Amazon.com, Kirkus Reviews, The Boston Globe, The Guardian, Oprah.com, Harper's Bazaar, Newsday, The Economist, Forbes,...

Para hablar de la sociedad la sociología no basta

Libro Para hablar de la sociedad la sociología no basta

Si usted es un investigador en ciencias sociales –sociólogo, antropólogo, economista–, estará habituado a redactar artículos académicos en los que debe cumplir cuidadosamente ciertas reglas: la delimitación clara del objeto, evidencias o pruebas que certifiquen la veracidad de lo que se afirma sobre ese objeto, la extrema cautela en los juicios de valor. Estos principios metodológicos garantizan la seriedad del trabajo, pero ¿permiten representar la complejidad de la vida social, que está llena de claroscuros? ¿No será que los científicos sociales se están coartando, al...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas