Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los filósofos contemporáneos y la técnica

Sinopsis del Libro

Libro Los filósofos contemporáneos y la técnica

Si bien es cierto que la técnica es una de las dimensiones fundamentales de la condición humana, sólo contemporáneamente ha adquirido el rango de característica “epocal” por excelencia: vivimos en la “era de la técnica”. De ahí que la mayoría de los principales filósofos de nuestro tiempo le hayan prestado una muy especial atención. Su penetrante mirada busca, detrás de lo más tópico y visible, lo más profundo. Y, por eso, lo que ellos han visto, o entrevisto, ha de sernos de gran ayuda para entender mejor la encrucijada en que nos encontramos, así como para repensarnos una vez más a nosotros mismos. La oportunidad y la singularidad de esta obra consisten en sintetizar, exponer y comentar las ideas de José Ortega y Gasset, Martin Heidegger, Jan Patocka, Jacques Ellul, Hannah Arendt, Hans Jonas, Jürgen Habermas y Peter Sloterdijk sobre la configuración técnica (y tecnológica) del mundo. Como, además, la cuestión de la técnica es nuclear en todos estos autores, tenemos con ella una buena puerta de acceso a cada una de sus respectivas filosofías.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : De Ortega a Sloterdijk

Número de páginas 176

Autor:

  • Josep Maria Esquirol

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

78 Valoraciones Totales


Biografía de Josep Maria Esquirol

Josep Maria Esquirol es un destacado filósofo, ensayista y profesor español, conocido por su obra en el ámbito de la filosofía contemporánea. Nacido en 1950 en Barcelona, ha desarrollado una carrera intelectual que combina la reflexión filosófica con un profundo interés en las cuestiones existenciales y humanísticas.

Esquirol se graduó en Filosofía por la Universidad de Barcelona y posteriormente obtuvo su doctorado, donde comenzó a explorar temas que han marcado sus investigaciones y publicaciones. A lo largo de su carrera, ha sido profesor en varias instituciones educativas, donde ha compartido su conocimiento y su enfoque crítico sobre la realidad social y cultural.

Su obra se ha caracterizado por una aproximación reflexiva y fenomenológica, donde aborda aspectos de la existencia humana, la subjetividad y la ética. Esquirol también ha sido un pensador comprometido con la realidad social, reflexionando sobre la importancia de la comunidad y la interrelación entre los individuos.

Una de sus publicaciones más reconocidas es “La resistencia íntima”, un ensayo que explora el concepto de la resistencia personal frente a las adversidades de la vida moderna. En este libro, Esquirol argumenta que la búsqueda de un sentido de pertenencia y de comunidad es esencial para la vida humana. A través de su prosa accesible y reflexiva, invita al lector a considerar la importancia de la introspección y de la solidaridad.

En su obra, también ha tratado temas relacionados con la cultura, el arte y la estética, defendiendo la idea de que el arte y la filosofía son herramientas fundamentales para entender la condición humana. Su enfoque ha sido siempre multidisciplinario, lo que le ha permitido abordar cuestiones complejas desde diversas perspectivas.

  • Temas Abordados:
    • Existencialismo y subjetividad
    • Cultura y comunidad
    • Ética y responsabilidad social
  • Obras Destacadas:
    • La resistencia íntima
    • El sentido de la existencia
    • La comunidad de los solitarios

Josep Maria Esquirol ha sido galardonado con varios premios por su trayectoria y contribuciones a la filosofía. Su enfoque humanista resuena en un mundo cada vez más complejo, donde las preguntas sobre la identidad, la comunidad y el sentido de la vida se vuelven cada vez más relevantes.

A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos conferencias y debates, donde ha compartido sus ideas con una audiencia amplia y diversa. Su capacidad para comunicar conceptos filosóficos de manera clara y accesible lo ha convertido en un referente en el campo de la filosofía contemporánea en el ámbito hispanohablante.

En resumen, Josep Maria Esquirol es un pensador que invita a la reflexión sobre la condición humana, la importancia de la comunidad y el arte de vivir. Su obra continúa influyendo a nuevas generaciones de filósofos y pensadores, reafirmando la relevancia de la filosofía en la búsqueda de un sentido y propósito en la vida.

Más libros de la categoría Filosofía

Educación Ético Cívica. 4o. ESO

Libro Educación Ético Cívica. 4o. ESO

Recoge todos los contenidos del nuevo currículo. Buena aceptación del autor Juan José Abad, que ya dispone de más textos. Claridad y rigor en los contenidos. Utiliza un lenguaje accesible para alumnos. Mejora del material gráfico: fotografías e ilustraciones conceptuales que ayudan a comprender la teoría. Gran cantidad de actividades y comentarios de texto a lo largo de las unidades para practicar la teoría. Dispone de Guía didáctica para el profesor, con nuevos recursos que complementan al libro del alumno. CD del alumno y del profesor con materiales extras, creados con la...

Historia de la filosofía oculta

Libro Historia de la filosofía oculta

«La historia de la filosofía oculta es sin duda la parte más singular, y también más desconocida, de la antropología general», asegura Alexandrian, estudioso francés compilador de esta obra rigurosa y enciclopédica, que analiza en profundidad las diferentes ramas del saber esotérico: la astrología, la Kabbala, las diversas clases de magia, la alquimia, el gnosticismo, etc. «Me propongo abordar con un espíritu nuevo el estudio de la magia occidental -continúa Alexandrian-, rechazar el fárrago de anécdotas que la ridiculizan, filtrar con rigor las creencias y las posibilidades...

Las variedades de la referencia

Libro Las variedades de la referencia

Las variedades de la referencia es, sin ninguna duda, una de las contribuciones más importantes a la filosofía del siglo xx y fuente de inspiración para parte de la filosofía de comienzos de nuestro siglo. En esta obra se conectan las teorías semánticas clásicas de Frege y Russell con la teoría causal de la referencia de Kripke y sus propias consideraciones sobre en qué consiste tener pensamientos sobre objetos. Algunas de sus ideas han sido consideradas como claros antecedentes de nociones actuales como la de contenido no conceptual.

Qué es un intelectual

Libro Qué es un intelectual

En estas paginas se reexamina la cuestion de los intelectuales en el contexto contemporaneo, en el que su perfil se va haciendo mas y mas huidizo. La aparicion de figuras como el experto, el intelectual colectivo, el intelectual cientifico, el intelectual politico o el intelectual periodista; la relacion con la politica y los politicos; el debate con los medios de comunicacion social y las nuevas tecnologias, o la difusion del trabajo intelectual son algunos de los temas que afronta el autor a traves de un amplio arco de referencias y una bibliografia actualizada sobre el tema. Recurriendo a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas