Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los límites de la cultura

Sinopsis del Libro

Libro Los límites de la cultura

¿Cómo entender hoy la convivencia entre culturas, los sentimientos de identidad y pertenencia, la idea de nación? Las teorías posmodernas han firmado el acta de defunción de estos conceptos: han dicho que lo único que existe son diferencias, efectos ilusorios de identidad. La cultura o la nación serían así meras ficciones, objetos construidos por operaciones discursivas que pueden ser desmontadas. Semejante formulación soslaya que estas invenciones son productos históricos y que tienen consecuencias en el modo en que las personas y los grupos elaboran, escenifican y dan sentido a su experiencia cotidiana. En este libro, Alejandro Grimson indaga los desafíos de la realidad intercultural en que vivimos, para pensar posibles horizontes de imaginación social y política. Con clara vocación crítica, dispara contra las perspectivas que han enaltecido la diversidad ignorando deliberadamente los poderes en juego y las desigualdades sobre las que muchas veces están fundadas las diferencias. Por ello, en estas páginas se trata del fin de los "fines" anunciados, se postula una reconstrucción del constructivismo y se reponen los sentidos políticos del intervencionismo banalizador. Atento a la heterogeneidad de las sociedades, a los debates políticos y culturales de las últimas décadas, y a los procesos desencadenados por los movimientos sociales, Grimson subraya la necesidad de cambiar las matrices teóricas. Al proponer nuevas miradas sobre la alteridad, la xenofobia, el racismo o los fundamentalismos contemporáneos, redefine una teoría de la cultura. La potencia política de su argumento radica en que apuntala la búsqueda de nuevos acuerdos que impliquen una vida en común y un horizonte socialmente igualitario.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Crítica de las teorías de la identidad

Número de páginas 272

Autor:

  • Alejandro Grimson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

69 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Grimson

Alejandro Grimson es un renombrado antropólogo, escritor y académico argentino, conocido por su trabajo en el campo de la antropología social y su exploración de la identidad cultural en América Latina. Nacido en Buenos Aires en 1959, Grimson ha dedicado gran parte de su carrera a investigar las dinámicas sociales y culturales que configuran la identidad de los pueblos latinoamericanos. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido combinar la antropología con la sociología y los estudios culturales, enriqueciendo así su comprensión del contexto sociocultural de la región.

Grimson se graduó en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en antropología y comenzó a desarrollar su interés por la relación entre cultura e identidad. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversas instituciones y ha publicado numerosos artículos y libros que han sido fundamentales para el desarrollo del pensamiento antropológico contemporáneo en Argentina y América Latina.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Grimson es su enfoque en la identidad como un constructo social. Él argumenta que la identidad no es una entidad fija, sino que se construye y reconfigura constantemente en función de los contextos históricos y sociales. Esta perspectiva se refleja en su libro "La Argentina en el espejo de su diversidad", donde analiza cómo las distintas identidades culturales en Argentina han sido moldeadas por la historia, la migración y las interacciones sociales.

A lo largo de su carrera, Grimson ha estado involucrado en numerosos proyectos de investigación que han abordado temas como la multiculturalidad, el postcolonialismo y la globalización. Su trabajo ha sido especialmente relevante en el análisis de las identidades indígenas y afrodescendientes en Argentina, contribuyendo a dar visibilidad a las luchas y reivindicaciones de estos grupos en el contexto de una sociedad que ha tendido a invisibilizarlos.

Publicaciones Destacadas
  • "El lugar de los otros: etnicidad y política en el contexto latinoamericano"
  • "Identidades en tensión: Argentina y sus marginados"
  • "Antropología de la identidad: miradas contemporáneas"

Además de su labor como investigador, Grimson ha trabajado como docente en diversas universidades, donde ha influido en generaciones de estudiantes de antropología y ciencias sociales. Su estilo de enseñanza se caracteriza por un enfoque crítico y reflexivo, fomentando la participación activa de los alumnos en el análisis de las problemáticas sociales contemporáneas.

En la actualidad, Grimson continúa su labor académica y de investigación, participando en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos lo han llevado a colaborar con diversas organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales, en un esfuerzo por promover un entendimiento más profundo y inclusivo de la diversidad cultural en Argentina.

La obra y el legado de Alejandro Grimson se destacan por su contribución a la comprensión de la complejidad de las identidades en América Latina. Su análisis crítico y su enfoque interdisciplinario han sido fundamentales para el desarrollo de la antropología contemporánea en la región. A medida que el mundo enfrenta desafíos relacionados con la globalización y la migración, el trabajo de Grimson sigue siendo relevante, ofreciendo una visión matizada de las dinámicas culturales que dan forma a nuestras sociedades.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Análisis de datos con Stata

Libro Análisis de datos con Stata

Stata es uno de los paquetes estadísticos de referencia en las comunidades científicas de muy diversas ramas, como la economía, la ciencia política y la sociología. En este Cuaderno Metodológico se enseñan los rudimentos de su uso mediante aplicaciones prácticas y explicaciones sustantivas de análisis de datos. Los contenidos de esta obra abordan con nivel básico e intermedio las técnicas más utilizadas en la investigación social (tablas de contingencia, comparación de medias, análisis gráfico, regresión lineal, análisis logístico, historia de acontecimientos y...

Todos deberíamos ser feministas / We Should All Be Feminists

Libro Todos deberíamos ser feministas / We Should All Be Feminists

Un libro que recoge el trascendental y emblemático discurso que dio la autora en su TEDx Talk sobre lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo. «Hoy me gustaría pedir que empecemos a soñar con...

Política cultural

Libro Política cultural

Desde el punto de vista estético, la cultura opera como un significante de las diferencias y similitudes en el gusto, la sensibilidad y el estatus de los grupos sociales. Antropológicamente, se trata de comprender la manera en que vivimos nuestra vida dentro de esos grupos. Tender puentes entre los registros estético y antropológico es la tarea de la política cultural. Yúdice y Miller trazan un minucioso itinerario de la historia de la gestión cultural en Occidente desde el feudalismo al Estado moderno, en el que se observa cómo la cultura se convierte poco a poco en bien común. La...

¿Acaso no soy yo una mujer?

Libro ¿Acaso no soy yo una mujer?

Esta es una de las primeras grandes obras de la escritora y activista bell hooks. Publicada originalmente en 1981, ha ido ganando reconocimiento como un trabajo influyente en el pensamiento feminista. Este ensayo clásico se traduce ahora por primera vez al español. En él se examina la opresión que las mujeres negras han sufrido y siguen sufriendo desde el siglo xvii hasta la actualidad. En ¿Acaso no soy yo una mujer? hooks explora varios temas recurrentes en su trabajo posterior: el impacto histórico del sexismo y el racismo en las mujeres negras, los roles de los medios de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas