Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los modos de hablar en edad infantil

Sinopsis del Libro

Libro Los modos de hablar en edad infantil

El desarrollo de las destrezas comunicativas orales en niños se ha abordado, de manera habitual, desde planteamientos psicologistas que, evidentemente, han propiciado y difundido el uso de sus propias jergas, instrumentos de evaluación y metodologías de análisis. Esto ha dado lugar, como también es obvio, a una descripción sesgada de este objeto de estudio. Desde la perspectiva que se adopta en este libro, buscamos distanciarnos de esos modelos descriptivos en la medida de lo posible y ofrecer, desde la lingüística aplicada y la educación lingüística, respuestas a cómo se adquiere la lengua, y, en particular, a cómo se desarrollan la comprensión y la expresión orales en el niño. Al mismo tiempo, se pretende conectar el análisis de la comunicación oral con pautas orientadas a la intervención educativa en el aula de infantil que permitan fomentar dichas destrezas. Así pues, esta obra se declara deudora de autores como Michael Tomasello, Thomas Fuchs o, en el caso de la lingüística española, Milagros Fernández Pérez. Enfoque pragmático(-social), lingüística de corpus o lingüística basada en el uso son algunos de los modelos sobre los que se asientan los apartados centrales. Esta visión promueve la descripción del lenguaje a partir de muestras reales de uso oral, que, cuando es posible, son recogidas en contextos naturales de comunicación. Por tanto, desde ella, se intentan superar los análisis derivados de la aplicación de test o pruebas estandarizadas a niños. Para ello, gracias al despliegue de la lingüística de corpus en las últimas décadas, existen importantes bases de datos que nos permiten acceder a tales muestras. Cabe citar, en este sentido, el proyecto internacional TalkBank, coordinado por Brian MacWhinney, donde hay depositados valiosos corpus de habla infantil como el Koiné (Universidad de Santiago de Compostela) o el Ornat, para el caso del español, así como de habla peculiar (déficits comunicativos). En este segundo grupo, contamos con ejemplos como el corpus de Rodríguez Muñoz para el síndrome de Asperger, también en español (ASDBank); el MOC y el OVIEDO, con producciones orales de niños con implante coclear y con discapacidad intelectual, respectivamente; entre otros. Estos corpus, así como las investigaciones derivadas de ellos, respaldan los datos que aquí se exponen. Junto a esta perspectiva, destacamos nociones como la de proceso, con la que se pretende flexibilizar la manera de describir la adquisición de los aspectos lingüísticos, comúnmente ligados a etapas cronológicas, pues cada niño presenta un ritmo particular en relación con la emergencia de estos. No obstante, el momento en el que se supera un proceso y comienza otro no se diferencia demasiado entre unos niños y otros cuando adquieren la misma lengua y no presentan problemas, por ejemplo, de tipo cognitivo o socioafectivo. En relación con la presencia de dificultades con incidencia en el lenguaje, si la estimulación de las destrezas orales del niño es pobre en el hogar, el docente está claramente llamado a compensar esa carencia en el que será el segundo entorno principal de socialización y convivencia para aquel, la escuela. Se procura evitar la reproducción de la idea de que el lenguaje infantil es una distorsión o un desvío del adulto. Al contrario, representa per se un modelo propio, genuino y singular. Este planteamiento no es novedoso, el propio Samuel Gili Gaya, en su discurso de recepción pública en la RAE, intitulado Imitación y creación en el habla infantil (1961), concluye que “la palabra infantil no debe ser mirada como simple esbozo de algo más perfecto que vendrá después, sino como un decir estructurado y valioso de por sí” (p. 31). Este valor de sistema reemplaza la consideración como “error” de todas aquellas manifestaciones o fenómenos que son exclusivos del habla infantil; dicho de otro modo, el lenguaje infantil tiene su propia gramática. Otra...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Análisis de la comunicación oral para la intervención educativa

Número de páginas 150

Autor:

  • Francisco J. Rodriguez Munoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

85 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Manual de teatro para niñas, niños y jóvenes de la era de Internet

Libro Manual de teatro para niñas, niños y jóvenes de la era de Internet

Este manual está dirigido a pedagogos y padres que quieran ofrecer a sus alumnos e hijos una de las mejores herramientas que se conocen para ampliar el horizonte personal: el teatro. A partir de los cuatro años hasta los diecisiete, aquí se suceden, de forma sencilla y divertida, ejercicios teatrales con los que conseguirán dominar el lenguaje del cuerpo. Desde la construcción de una imagen corporal dinámica y satisfactoria hasta el descubrimiento de la propia voz y su potencial expresivo; desde el aprendizaje de papeles que van de lo cómico a lo dramático hasta la creación e...

Saber y relación con el saber

Libro Saber y relación con el saber

El libro se compone de dos partes que cubren, por un lado, el desarrollo teórico y, por el otro, la dimensión clínica, entendida ésta como un enfoque que considera al sujeto singular en situación, en su dinánica psíquica y social.

Estudios de casos sobre gestión y políticas de educación superior

Libro Estudios de casos sobre gestión y políticas de educación superior

La presente obra constituye un esfuerzo de la maestría en gestión y políticas de la educación superior por crear un medio de difusión de los productos de investigación logrados por los estudiantes y sus profesores. Los artículos presentados son resultados de las tesis elaboradas, así como de otras investigaciones conjuntas entre los estudiantes y los grupos de académicos de la maestría. La finalidad de esta serie es que el conocimiento generado en ese posgrado, en forma de hallazgos o propuestas, sea útil para los diseñadores y gestores de políticas educativas de instituciones de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas