Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los números de la felicidad en dos Perúes

Sinopsis del Libro

Libro Los números de la felicidad en dos Perúes

Los autores de este libro decidieron investigar cómo se vive la felicidad en los extremos sociales del Perú y qué variables la afectan. Es así que el objeto de estudio de este libro se reduce a dos grupos muy delimitados de peruanos: los habitantes de los cinco distritos más pobres y de los cinco distritos más ricos, según una escala de pobreza monetaria del INEI. Entre estos dos Perúes existen no solo distancias monetarias sino también geográficas, culturales, entre muchas otras más. Para estudiar la felicidad en dos grupos tan heterogéneos como el Perú pobre y el Perú rico, no era pertinente comprender la pobreza solo a nivel monetario, pues existe más en la pobreza que el solo hecho de estar por debajo de una "línea" que clasifica a las personas en "pobres" y "no pobres". Así pues, la investigación desarrollada en este libro recurre a una versión ad hoc del trabajo de Alkire y Foster. Este libro, sin sacrificar calidad o rigor, resultar asequible y de interés para personas no especializadas en el tema, pues su meta no es únicamente académica sino también vivencial: los autores comparten lo que el equipo de investigación observó en los cinco distritos más pobres y más ricos del Perú.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 300

Autor:

  • Enrique Vásquez H.
  • Franklin Ibáñez B.
  • Pedro Mateu B.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

94 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Vásquez H.

Enrique Vásquez H. es un escritor y poeta colombiano, nacido en la ciudad de Bogotá. A lo largo de su vida, ha sido reconocido por su notable contribución a la literatura contemporánea en el país. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa, pero ha encontrado un lugar especial en el corazón de sus lectores a través de su poesía.

Desde joven, Vásquez mostró un interés particular por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Literatura y Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia. Durante su formación académica, fue influenciado por grandes poetas y escritores de la tradición literaria latinoamericana, lo que moldeó su estilo y su enfoque hacia la escritura.

El estilo de Enrique se caracteriza por su profundidad emocional y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. Su poesía, rica en imágenes y simbolismo, invita a los lectores a explorar las complejidades de la vida, el amor, la soledad y la búsqueda de identidad. A lo largo de su carrera, ha publicado varias colecciones de poesía que han sido muy bien recibidas tanto por críticos como por el público.

Vásquez ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido un ferviente defensor de la literatura colombiana, promoviendo la lectura y la escritura como herramientas esenciales para el desarrollo cultural del país. Su compromiso con las letras lo ha llevado a colaborar con diversas revistas literarias y a participar en talleres de escritura, donde ha compartido su pasión y su conocimiento con nuevas generaciones de escritores.

A lo largo de su carrera, Enrique Vásquez ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que demuestra la relevancia de su obra en el panorama literario contemporáneo. Entre sus reconocimientos se incluye el prestigioso Premio Nacional de Poesía, que celebra la excelencia en la creación poética en Colombia.

En la actualidad, Enrique sigue escribiendo y publicando, y su trabajo continúa resonando en el corazón de muchos lectores. Con cada nuevo libro, reafirma su lugar en la literatura latinoamericana y deja una marca indeleble en el mundo de las letras.

En resumen, Enrique Vásquez H. es un escritor cuyo talento y dedicación han enriquecido la literatura colombiana. Su capacidad para conectar con el lector a través de sus palabras lo convierte en una figura fundamental en la poesía contemporánea de América Latina.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Montañas maseaul: Susentabilidad, ceremonia y danza en la sierra norte de Puebla

Libro Montañas maseaul: Susentabilidad, ceremonia y danza en la sierra norte de Puebla

¿Hay una humanidad posible fuera del antropocentrismo? A partir de un estudio etnográfico de largo aliento en una pequeña comunidad indígena de montaña, Alessandro Questa descubre las imbricaciones multi-especie inscritas en teorías sobre el cuerpo, la ritualidad y danzas locales como habilidades de respuesta ante inusitados cambios climáticos como ante megaproyectos extractivos de minería. Este libro trata, pues, de las vidas de las personas que se identifican colectivamente como maseual, en la sierra norte de Puebla, México, y de las maneras en las que crean relaciones con el...

Passbook Number F.47927

Libro Passbook Number F.47927

Describes the events leading up to the Mau Mau revolt in Kenya in the 1950s, looks at the roles of nine women in the nationalist movement, and examines the position of women in modern Kenya

Investidura como doctores "honoris causa" de los Excmos. Sres. D.Fco Muñoz Conde y David Baigún

Libro Investidura como doctores honoris causa de los Excmos. Sres. D.Fco Muñoz Conde y David Baigún

El acto de investidura constó de las siguientes partes:Laudatio del prof. D. Francisco Muñoz Conde. Dr. D. Luis Arroyo ZapateroLaudatio del profesor D. David Baigún. Dr. D. Nicolás García RivasLección magistral: Sin nostalgia. Dr. D. Fracisco Muñoz Conde.Lección magistral: La múltiple interpretación D. D. David BaigúnSalutación del Excmo. Sr. Rector Magnífico D. Ernesto Martínez AtazGaleria fotográfica

Comment philosopher en Islam

Libro Comment philosopher en Islam

Les religions révélées peuvent-elles admettre en leur sein les questionnements des philosophes, ces esprits libres qui placent la recherche de la vérité avant les préjugés et les conformismes ? Selon Souleymane Bachir Diagne, cette présence est non seulement possible mais souhaitable, et l’islam ne fait pas exception puisqu’il a connu durant son histoire, au plus haut point, cette ouverture de pensée : voilà ce que souligne, avec force, cet essai limpide. C’est en repérant, dès la mort de Mohammed, la présence de certaines questions d’ordre philosophique liées à sa...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas