Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los repositorios institucionales: evolución; situación actual en España

Sinopsis del Libro

Libro Los repositorios institucionales: evolución; situación actual en España

El archivo de documentos en repositorios constituye la ruta verde para alcanzar el acceso abierto al conocimiento. Los repositorios institucionales (RIS) han sido considerados como una de las mayores revoluciones conceptuales y tecnológicas en el campo de la publicación científica, al facilitar la diseminación rápida y generalizada de los resultados de la investigación. El número de RIS en el mundo ha ido en aumento desde finales de los años ochenta del siglo pasado y se ha expandido rápidamente en la última década del siglo veintiuno. Este crecimiento producido a nivel internacional también se ha producido en el caso español. El objetivo de este trabajo es presentar el estado de la cuestión de los repositorios institucionales en el ámbito internacional y nacional, así como observar la evolución y situación actual en España. A través de la revisión de la literatura sobre el tema se obtienen no solo los datos teóricos sobre los RIS (definición, contenidos, implementación, etc.), sino también los datos sobre aspectos observados que influyen en el uso y captación de contenidos, en el éxito de los RIS y sobre las tendencias actuales con respecto al acceso abierto a los contenidos científicos que tienen repercusión directa sobre los repositorios. Por otra parte, la información aportada por los directorios, recolectores y repositorios permite realizar una panorámica general y actualizada de los RIS en España, teniendo en cuenta los datos empíricos de crecimiento, contenido, tecnología, políticas y visibilidad de los repositorios institucionales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : EN Ecosistemas del Acceso Abierto

Número de páginas 45

Autor:

  • Tránsito Ferreras-fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

69 Valoraciones Totales


Biografía de Tránsito Ferreras-fernández

Tránsito Ferreras-Fernández es una figura destacada en el ámbito de la literatura contemporánea, reconocida por su habilidad para entrelazar la narrativa autobiográfica con la ficción. Nacida en la República Dominicana, su obra ha tenido un impacto significativo en la literatura hispanoamericana, abordando temas de identidad, cultura y la experiencia migratoria.

Desde una edad temprana, Tránsito mostró un interés innato por las letras. Se trasladó a España, donde continuó su formación académica en áreas relacionadas con la literatura y la escritura creativa. Su experiencia como inmigrante y su búsqueda de pertenencia cultural han influido profundamente en su obra, permitiéndole explorar la complejidad de la identidad en un mundo cada vez más globalizado.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es su enfoque en la narrativa de la diáspora. En sus escritos, Tránsito ha logrado capturar el sentimiento de nostalgia y anhelo que a menudo acompaña a aquellos que dejan su tierra natal en busca de nuevas oportunidades. Sus personajes, a menudo representaciones de sus propias experiencias, navegan por la dualidad de pertenencia a dos culturas, creando un puente entre la tradición y la modernidad.

La obra de Tránsito ha sido reconocida por su originalidad y profundidad emocional. Sus cuentos y novelas abordan temas de racismo, desigualdad y la lucha por la aceptación en sociedades que a menudo ven la diversidad como una amenaza. A través de sus palabras, Tránsito invita a la reflexión sobre la importancia de la empatía y la comprensión en un mundo marcado por divisiones.

Además de su faceta como escritora, Ferreras-Fernández es también una ferviente defensora de los derechos de los inmigrantes. Ha participado en diversas iniciativas y proyectos que buscan visibilizar las luchas de las comunidades migrantes, utilizando su plataforma para abogar por un cambio social y una mayor inclusión.

Las obras de Tránsito han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha contribuido a su reconocimiento internacional. Su estilo narrativo, que combina la poesía con la prosa, ha sido elogiado por críticos y lectores por igual, consolidando su lugar como una voz única en la literatura contemporánea. Al explorar la complejidad de la identidad y la experiencia humana, Tránsito Ferreras-Fernández se ha convertido en un referente para nuevas generaciones de escritores que buscan expresar la diversidad de la experiencia humana.

En conclusión, la trayectoria de Tránsito Ferreras-Fernández es un testimonio de la riqueza de las historias migratorias y de la importancia de contar estas narrativas. Su compromiso con la justicia social y su talento como escritora la establecen como una figura clave en la literatura de habla hispana, cuyas obras seguirán resonando en el corazón de lectores y escritores por muchos años más.

Más libros de la categoría Arte

Popoluca de Texistepec

Libro Popoluca de Texistepec

Los relatos estudiados por el autor ejemplifican linguisticamente el popoluca de Texistepec, conservan numerosos elementos de cultura relacionados con la creacion del mundo, el trabajo, la vejez, los accidentes, la muerte, el alma, los sacrificios de aves y el Rey de la Tierra. En especial, brincar como acto creativo. En Texistepec, se acentua la ruptura de las formas de vida historicamente creadas, como medios de supervivencia, desde tiempos remotos hasta nuestros dias. El crecimiento industrial, la migracion temporal o definitiva, continuan empobreciendo los vestigios de la cultura indigena ...

El Origen del Castigo

Libro El Origen del Castigo

Nos trasladamos a la edad media para encontrar el origen de todo lo que está por llegar. En un mundo de cristal en el que las personas no son lo que parecen y que la ambición ciega la mente más pura que nos podamos encontrar. No te preocupes si te sientes identificado con algún o algunos personajes de esta novela. Todas las personalidades están dotadas de todo lo bueno y sobre todo de lo malo. Recuerda que las sombras a veces, son más poderosas que las luces, por lo tanto, no pierdas tu mente cuando leas esta historia, no cometas el mismo error que yo...

La mirada del cronista

Libro La mirada del cronista

Este trabajo nace de la investigación Crónica latinoamericana actual: lo maravilloso real, análisis del periodismo narrativo de Alberto Salcedo Ramos, con la que el autor obtuvo el título de doctor en Lenguajes y Manifestaciones Artísticas y Literarias y recibió mención Cum Laude, en la Universidad Autónoma de Madrid. Es un análisis de la obra de Alberto Salcedo Ramos, el cronista más importante de Colombia, y se detiene en los procedimientos narrativos, en las recurrencias que habitan su obra, en su método de trabajo, en las temáticas que más aborda en los textos. Uno de los...

La delirante

Libro La delirante

La delirante es una tragedia teatral de María Rosa Gálvez de Cabrera. Estructurada en cinco actos, aborda el tema del peligro de la rebeldía y la necesidad del control de las pasiones que pueden llevar a la locura en la mujer. María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas