Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los Zetas Inc.

Sinopsis del Libro

Libro Los Zetas Inc.

Uno de los cárteles más sanguinarios del país, los Zetas, ha conseguido una posición dominante no solo por ese poder brutal que ejerce, sino por las prácticas de negocios que lo acercan más al comportamiento de una empresa. Esa es la impactante conclusión a la que llega Guadalupe Correa-Cabrera, profesora asociada de la Escuela Schar de Política y Gobierno en la Universidad de George Mason (antes profesora asociada de Asuntos Públicos y Estudios de Seguridad en la Universidad de Texas del Valle del Río Grande). Por medio de un reportaje profusamente documentado, la académica lleva al lector por cómo este cártel, inicialmente formado por exmilitares que servían como sicarios, ha podido organizar cada una de sus prácticas comerciales que incluyen el contrabando, los secuestros y la piratería de música y películas. Mención aparte merece la incursión de los Zetas en el comercio del petróleo crudo, el gas natural y la gasolina, no solo por medio del robo o saqueo, sino también con el uso de empresas fachada que se aprovechan de los cambios en la legislación del sector energético. Además, la autora afirma que la estrategia gubernamental de enfrentar al narco por medio de las armas, contribuyó a que la situación en el país se asemeje al de una guerra civil que arroja beneficios económicos para algunos. Entre ellos, las compañías productoras de armamento, el sistema bancario internacional y las compañías internacionales de petróleo y gas. Una investigación puntual que desvela las claves para entender una estructura con la cual esta facción del crimen organizado ha pasado a convertirse, prácticamente, en un nuevo tipo de corporativo transnacional.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 432

Autor:

  • Guadalupe Correa-cabrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

66 Valoraciones Totales


Biografía de Guadalupe Correa-cabrera

Guadalupe Correa-Cabrera es una distinguida académica y experta en temas relacionados con migración, derechos humanos y políticas fronterizas, cuya obra ha tenido un impacto significativo en el entendimiento de las dinámicas sociopolíticas en el contexto de la frontera entre México y Estados Unidos.

Nacida en México, Correa-Cabrera ha dedicado su carrera a investigar las complejidades de la migración y su relación con las políticas de seguridad. Su trabajo se ha enfocado en analizar los efectos de la militarización de la frontera y cómo influye en las comunidades migrantes. A través de su búsqueda de respuestas, ha aportado una perspectiva crítica sobre las narrativas dominantes que rodean el fenómeno migratorio.

Correa-Cabrera obtuvo su doctorado en Sociología en la Universidad de Texas en El Paso, donde comenzó a desarrollar su interés por la relación entre migración y violencia. Durante sus años de estudios, se dio cuenta de que la migración no es solo una cuestión económica, sino que también está intrínsecamente relacionada con cuestiones de identidad, pertenencia y derechos humanos.

Una de sus obras más notables es el libro “Los efectos de la militarización de la frontera en la violencia contra migrantes”, que se ha convertido en un referente en el campo de estudios migratorios. En este libro, Correa-Cabrera examina cómo la implementación de políticas de seguridad más estrictas ha llevado a un aumento de la violencia contra las personas migrantes, desafiando así las narrativas que presentan la militarización como una solución a los problemas de seguridad en la frontera.

Además de su investigación académica, ha sido una ferviente defensora de los derechos de los migrantes. Ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales que trabajan en la defensa de los derechos humanos en la frontera, utilizando su plataforma para abogar por políticas más humanas y justas. A través de conferencias, charlas y publicaciones, Correa-Cabrera ha iluminado las luchas que enfrentan los migrantes, posicionándose como una voz crítica en el debate sobre la migración en América del Norte.

  • Investigaciones clave: Correa-Cabrera ha publicado numerosos artículos que abordan el impacto social y político de la migración, enfatizando la importancia de considerar los derechos humanos en cualquier discusión sobre políticas migratorias.
  • Activismo: Su compromiso con los derechos de los migrantes la ha llevado a participar en diversas iniciativas comunitarias que buscan mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

Guadalupe Correa-Cabrera también ha sido profesora en varias universidades, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con estudiantes de diversas disciplinas. Su enfoque interdisciplinario combina sociología, estudios de género y derechos humanos, lo que le permite ofrecer una visión enriquecedora sobre los desafíos contemporáneos que enfrentan las poblaciones migrantes.

En los últimos años, ha continuado sus investigaciones centradas en el impacto del COVID-19 en las comunidades migrantes, explorando las desigualdades y vulnerabilidades que han sido exacerbadas por la pandemia. Su labor no solo se enfoca en el análisis crítico de la realidad, sino que también busca ofrecer soluciones y alternativas que promuevan una migración más segura y digna.

En resumen, Guadalupe Correa-Cabrera es una figura influyente en el ámbito de la migración y los derechos humanos, cuya obra y activismo han contribuido a una mejor comprensión de las realidades complejas que enfrentan las comunidades en la frontera entre México y Estados Unidos. Su compromiso con la justicia social y su dedicación a la investigación siguen siendo un faro de esperanza y cambio en un panorama migratorio cada vez más complicado.

Más libros de la categoría Historia

Obras Históricas de Don Fernando de Alva Ixtlilxochitl Publicadas Y Anotadas

Libro Obras Históricas de Don Fernando de Alva Ixtlilxochitl Publicadas Y Anotadas

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El motín contra Esquilache

Libro El motín contra Esquilache

A comienzos de la Semana Santa de 1766, tuvo lugar en Madrid una escandalosa revolución. En menos de 24 horas, el pueblo hizo saltar por los aires el sistema policial que mantenía la seguridad pública en la corte, penetró en el Palacio Real y obligó a Carlos III a que destituyera a su favorito. En este libro se analizan las causas que desencadenaron el motín contra Esquilache, cuáles fueron sus objetivos y qué agentes sociales se vieron implicados en las movilizaciones acaecidas entre el 23 y el 26 de marzo. La obra se cierra con un estudio de las principales consecuencias que dicha...

Historia contemporánea universal

Libro Historia contemporánea universal

Este manual aborda la primera parte de la Historia Contemporánea, que puede considerarse un largo siglo XIX. La historia contemporánea solemos iniciarla con los procesos revolucionarios que cambiaron el modelo político, económico y social que regía las sociedades en Occidente, que denominamos del Antiguo Régimen, para diferenciarlas del Nuevo que se inicia entonces, el del liberalismo en todos los órdenes, político, social, económico, cultural. Así pues, "contemporáneo" lo asociamos históricamente al mundo liberal-democrático que se comenzó a gestar en el ámbito atlántico. Por ...

The Cuba that You Don't Know

Libro The Cuba that You Don't Know

Who has not heard of Cuba? Its beaches, music, food, the beautiful women... and even Fidel Castro? But how many of you know about the misery and repression in which the people of Cuba live? How far does the violation of the civil rights of the people of Cuba go? It's hard to put so many bad things together in a small book. I'll show you some of the most relevant and the simplest things you never think about because you always had it when you need it and when you want it.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas