Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los Zetas Inc.

Sinopsis del Libro

Libro Los Zetas Inc.

Uno de los cárteles más sanguinarios del país, los Zetas, ha conseguido una posición dominante no solo por ese poder brutal que ejerce, sino por las prácticas de negocios que lo acercan más al comportamiento de una empresa. Esa es la impactante conclusión a la que llega Guadalupe Correa-Cabrera, profesora asociada de la Escuela Schar de Política y Gobierno en la Universidad de George Mason (antes profesora asociada de Asuntos Públicos y Estudios de Seguridad en la Universidad de Texas del Valle del Río Grande). Por medio de un reportaje profusamente documentado, la académica lleva al lector por cómo este cártel, inicialmente formado por exmilitares que servían como sicarios, ha podido organizar cada una de sus prácticas comerciales que incluyen el contrabando, los secuestros y la piratería de música y películas. Mención aparte merece la incursión de los Zetas en el comercio del petróleo crudo, el gas natural y la gasolina, no solo por medio del robo o saqueo, sino también con el uso de empresas fachada que se aprovechan de los cambios en la legislación del sector energético. Además, la autora afirma que la estrategia gubernamental de enfrentar al narco por medio de las armas, contribuyó a que la situación en el país se asemeje al de una guerra civil que arroja beneficios económicos para algunos. Entre ellos, las compañías productoras de armamento, el sistema bancario internacional y las compañías internacionales de petróleo y gas. Una investigación puntual que desvela las claves para entender una estructura con la cual esta facción del crimen organizado ha pasado a convertirse, prácticamente, en un nuevo tipo de corporativo transnacional.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 432

Autor:

  • Guadalupe Correa-cabrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

66 Valoraciones Totales


Biografía de Guadalupe Correa-cabrera

Guadalupe Correa-Cabrera es una distinguida académica y experta en temas relacionados con migración, derechos humanos y políticas fronterizas, cuya obra ha tenido un impacto significativo en el entendimiento de las dinámicas sociopolíticas en el contexto de la frontera entre México y Estados Unidos.

Nacida en México, Correa-Cabrera ha dedicado su carrera a investigar las complejidades de la migración y su relación con las políticas de seguridad. Su trabajo se ha enfocado en analizar los efectos de la militarización de la frontera y cómo influye en las comunidades migrantes. A través de su búsqueda de respuestas, ha aportado una perspectiva crítica sobre las narrativas dominantes que rodean el fenómeno migratorio.

Correa-Cabrera obtuvo su doctorado en Sociología en la Universidad de Texas en El Paso, donde comenzó a desarrollar su interés por la relación entre migración y violencia. Durante sus años de estudios, se dio cuenta de que la migración no es solo una cuestión económica, sino que también está intrínsecamente relacionada con cuestiones de identidad, pertenencia y derechos humanos.

Una de sus obras más notables es el libro “Los efectos de la militarización de la frontera en la violencia contra migrantes”, que se ha convertido en un referente en el campo de estudios migratorios. En este libro, Correa-Cabrera examina cómo la implementación de políticas de seguridad más estrictas ha llevado a un aumento de la violencia contra las personas migrantes, desafiando así las narrativas que presentan la militarización como una solución a los problemas de seguridad en la frontera.

Además de su investigación académica, ha sido una ferviente defensora de los derechos de los migrantes. Ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales que trabajan en la defensa de los derechos humanos en la frontera, utilizando su plataforma para abogar por políticas más humanas y justas. A través de conferencias, charlas y publicaciones, Correa-Cabrera ha iluminado las luchas que enfrentan los migrantes, posicionándose como una voz crítica en el debate sobre la migración en América del Norte.

  • Investigaciones clave: Correa-Cabrera ha publicado numerosos artículos que abordan el impacto social y político de la migración, enfatizando la importancia de considerar los derechos humanos en cualquier discusión sobre políticas migratorias.
  • Activismo: Su compromiso con los derechos de los migrantes la ha llevado a participar en diversas iniciativas comunitarias que buscan mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

Guadalupe Correa-Cabrera también ha sido profesora en varias universidades, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con estudiantes de diversas disciplinas. Su enfoque interdisciplinario combina sociología, estudios de género y derechos humanos, lo que le permite ofrecer una visión enriquecedora sobre los desafíos contemporáneos que enfrentan las poblaciones migrantes.

En los últimos años, ha continuado sus investigaciones centradas en el impacto del COVID-19 en las comunidades migrantes, explorando las desigualdades y vulnerabilidades que han sido exacerbadas por la pandemia. Su labor no solo se enfoca en el análisis crítico de la realidad, sino que también busca ofrecer soluciones y alternativas que promuevan una migración más segura y digna.

En resumen, Guadalupe Correa-Cabrera es una figura influyente en el ámbito de la migración y los derechos humanos, cuya obra y activismo han contribuido a una mejor comprensión de las realidades complejas que enfrentan las comunidades en la frontera entre México y Estados Unidos. Su compromiso con la justicia social y su dedicación a la investigación siguen siendo un faro de esperanza y cambio en un panorama migratorio cada vez más complicado.

Más libros de la categoría Historia

Breve Historia de la guerra de Ifni-Sahara

Libro Breve Historia de la guerra de Ifni-Sahara

La Editorial Nowtilus lleva tiempo sacando una colección que merece mucha atención. Son obras de divulgación, por lo general históricas, pero alejadas de la abyecta fórmula El Imperio romano en diez lecciones: tienen casi 300 páginas y están escritas por especialistas de gran altura. Este ensayo sobre la guerra menos conocida de nuestra historia es de los mejores. La obra se lee muy fácil pues es tremendamente amena, bien escrita y directa permitiéndonos un acercamiento y conocimiento que a buen seguro está por encima de lo que un español medio conoce pues esta guerra tal como el...

El Palmerín de Olivia y Juan del Encina

Libro El Palmerín de Olivia y Juan del Encina

Ya han pasado cuatro años desde la publicación de mi otro libro, en el cual anunciaba que la obra Palmerín de Olivia podría haber sido escrita por Juan del Encina. Con esta idea tan fuera de "la realidad", se había iniciado un proceso de revisar todo lo que se creía y se aceptaba como la verdad. La teoría puede darnos una base para los estudios, pero debemos tener cuidado en no caer en la trampa de la teoría; es decir, en no pretender encontrar "otras verdades". Entre tanto parecen ser que los nuevos métodos estilísticos confirman mi hipótesis. Esto es el motivo de escribir este...

Repúblicas en armas

Libro Repúblicas en armas

Repúblicas en armas pone en tela de juicio los presupuestos historiográficos que explican la fundación de las naciones a partir de las figuras heroicas de las guerras de Independencia, y muestra las complejidades y ambigüedades del proceso de emancipación en los países más tempranamente republicanos de Hispanoamérica: Colombia y Venezuela. El surgimiento de estas naciones no procede de un protonacionalismo de siglos y mucho menos de la rivalidad entre «criollos» y «españoles». Es, en su origen, la consecuencia del derrumbamiento inesperado de la monarquía hispana a raíz de la...

Las escuelas de Artes y Oficios en Colombia 1860-1960

Libro Las escuelas de Artes y Oficios en Colombia 1860-1960

Las escuelas de arte y oficios en Colombia reflexiona en torno a un tema que esperó por muchos años para ser documentado convenientemente. Un siglo es el itinerario temporal escogido por los investigadores, quienes emprendieron la tarea de recolectar, analizar y proponer evidencias de un fenómeno múltiple y complejo. Además, siguen con dedicación el impacto de la creación de las escuelas dedicadas a enseñar artes y oficios para mostrar un panorama sorprendente y enriquecedor. De otra parte, la investigación examina cuidadosamente la organización, los procesos pedagógicos y de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas