Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Marranos

Sinopsis del Libro

Libro Marranos

Excluidos, segregados, doblemente extraños, los llamados marranos —judíos conversos de los reinos cristianos de la península ibérica— inauguran la modernidad con su yo dividido y su ambivalencia. Víctimas de la violencia política y de la intolerancia religiosa, no asimilables a pesar de su bautizo forzado, los marranos ya no eran judíos, pero tampoco cristianos: devinieron «el otro del otro». Éste es el punto de partida de Di Cesare para ofrecer una reflexión filosófica en torno a la identidad, la introspección psicoanalítica, la dimensión política y el nacimiento de la era moderna. El marrano es una figura clave para comprender el conflicto irresoluto en el que se debate toda existencia. Desde la mística de Teresa de Ávila hasta el concepto de libertad de Baruch Spinoza, los conversos fueron los precursores de los grandes marranos de la razón que transformaron radicalmente el pensamiento elevando a categoría filosófica su oposición a toda forma de Inquisición. Disidentes por necesidad, supervivientes gracias a la clandestinidad, a la resistencia de la memoria y a mantener en secreto el recuerdo, los marranos no se pueden dar por extinguidos. Su historia no ha terminado.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El otro del otro

Número de páginas 144

Autor:

  • Donatella Di Cesare

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

68 Valoraciones Totales


Biografía de Donatella Di Cesare

Donatella Di Cesare es una destacada filósofa y ensayista italiana, nacida en Roma en 1956. A lo largo de su carrera, se ha especializado en temas relacionados con la memoria, la identidad, y la ética, así como en el análisis de las corrientes filosóficas contemporáneas. Di Cesare es conocida por su enfoque crítico hacia las ideologías dominantes y su interés en la Filosofía de la Historia, especialmente en cómo los eventos pasados contribuyen a la construcción de la identidad colectiva.

Estudió en la Universidad de Roma, donde se formó bajo la influencia de pensadores de renombre y se interesó profundamente en la obra de filósofos como Emmanuel Lévinas y Martin Heidegger. Estos autores han dejado una huella duradera en su pensamiento, ayudándole a desarrollar una comprensión crítica de la ética y la responsabilidad en la sociedad contemporánea.

Di Cesare también ha trabajado en el campo de la filosofía política, donde ha abordado temas como la migración, el populismo y la cultura de la exclusión. Su obra frecuentemente llama la atención sobre la importancia de la empatía y la hospitalidad en el contexto de un mundo globalizado en el que los conflictos y las crisis humanitarias son cada vez más comunes.

Uno de sus libros más influyentes es “El pensamiento nómada”, donde explora la filosofía desde la perspectiva de la movilidad y la fluidez, argumentando que la verdadera sabiduría reside en la capacidad de adaptarse y comprender diferentes contextos culturales. En este trabajo, Di Cesare invita a repensar las nociones de identidad y pertenencia a la luz de las realidades contemporáneas, donde el desplazamiento y la diversidad son constantes.

Otro de sus trabajos significativos es “La memoria y la historia”, en el que analiza cómo las narrativas del pasado influyen en nuestra comprensión del presente y del futuro. Di Cesare sostiene que la memoria es una herramienta fundamental para la construcción de la identidad colectiva, pero que también puede ser manipulada para justificar el poder y la exclusión.

Di Cesare es también defensora del diálogo entre diversas disciplinas, argumentando que la filosofía no debe permanecer aislada de otras áreas del conocimiento como la sociología, la antropología y la historia. En su opinión, la interdisciplinariedad es esencial para abordar los desafíos complejos que enfrenta la sociedad actual.

  • Obras destacadas de Donatella Di Cesare:
    • El pensamiento nómada
    • La memoria y la historia
    • La filosofía y la hospitalidad
  • Temas de investigación:
    • Ética y responsabilidad social
    • Memoria colectiva e identidad
    • Filosofía política y migración

En la actualidad, Donatella Di Cesare continúa su labor académica como profesora y conferencista, compartiendo su visión crítica sobre el mundo contemporáneo y estimulando el debate sobre temas urgentes que afectan a la humanidad. Su enfoque filosófico sigue inspirando a nuevas generaciones de pensadores y activistas que buscan comprender mejor las complejidades de la vida en esta era de incertidumbre.

Más libros de la categoría Filosofía

La tragedia como conjuro. El problema de lo sublime en Friedrich Schiller

Libro La tragedia como conjuro. El problema de lo sublime en Friedrich Schiller

Tras la aceptación de la necesidad de la muerte de la belleza, el camino atravesado por lo sublime convertirá a la nostalgia schilleriana en un espacio de reflexión sobre la situación del hombre moderno y traerá consigo la propuesta de una nueva alternativa para ese nuevo «mundo despoblado de dioses». Y esta idea, de la muerte de la belleza, será solo la constatación de una nueva valoración del presente a los ojos de quien ha logrado comprender, más allá de todo destino de la modernidad, a la modernidad como destino: la única realización posible de la libertad.

La Direccin Racionalista Ontolgica En la Epistemologa

Libro La Direccin Racionalista Ontolgica En la Epistemologa

Tomando como preámbulo la descripción de los rasgos característicos de las escuelas neokantistas de Marburgo y de Baden, que modelaron el pensamiento kantiano en México durante la primera mitad del siglo XX, la autora encuentra en Ortega y Gasset y Adalberto García de Mendoza a los pilares de tal desarrollo filosófico. Ambos neokantianos polemizaron y formaron a figuras intelectuales de la talla de José Gaos, García Bacca y Recasenz Siches, Francisco Larroyo o Guillermo Héctor Rodríguez." —Dra. Dulce María Granja, Revista "Signos Filosóficos" 1999. Vol. 1Tirada 2 Páginas 9-31.

Dos tragedias griegas

Libro Dos tragedias griegas

Nada de lo que los antiguos maestros grecolatinos escribieron ha dejado de importarnos, de iluminarnos, de darnos rostro y alma, y, dentro del teatro trágico, Electra y Medea son, junto a Antígona, Fedra e Ifigenia, las heroínas que más inspiraron a los dramaturgos posteriores como O ́Neill, Hofmannsthal, Anouilh, Giraudoux, Marina Tsvietáieva, Alfonso Reyes, Jean-Paul Sartre, Marguerite Yourcenar o Virgilio Piñera, por hablar solo de autores del siglo xx. Al escribir en el año 2012 Electra, Vicente Molina Foix, siguiendo la estela de los escritores de todos los tiempos que fueron a...

El camino del carácter

Libro El camino del carácter

David Brooks ha construido una brillante carrera como articulista en The New York Times, allí, con su implacable ingenio, ha enriquecido nuestras mañanas con sorprendentes historias narradas con humor y sabiduría. Ahora, en su más reciente éxito, Brooks se opone a la cultura de la presunción, que centra los esfuerzos de las personas en demostrar un éxito y calidad de vida superficial, y llama a cultivar aquellos valores que dotarán a nuestra existencia de un destello único. Sólo necesitamos buscar en nuestro interior la bondad, la valentía y la honestidad necesarias para forjar en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas