Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Mis pensamientos inoportunos y el bisturí

Sinopsis del Libro

Libro Mis pensamientos inoportunos y el bisturí

En este segundo libro, José Hernández Mondéjar, desilusionado con los políticos que él creía merecían su felicitación, se vuelve más mordaz con toda la clase política. Especialmente crítico con los partidos políticos, por su falta de democracia interna, y con los políticos en general, por su menosprecio hacia los votantes una vez que les han sacado el voto, traslada el sentir de la calle a las letras de sus artículos. Su compromiso por los habitantes de la región de Murcia, en general ?Mis pensamientos inoportunos? y de Cartagena, en particular ?El Bisturí?, le llevan, semana tras semana, a recordarles a los inquilinos del pesebre de la política que son eso precisamente, inquilinos y con fecha de caducidad. Como suele decir el autor ?yo escribo según la música que tocan los políticos, si es mala las letras no pueden ser buenas?. Próximo libro: "Opinando entre lobos", más de lo mismo pero añadiendo las diferentes camadas de políticos que han surgido.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 360

Autor:

  • José Hernández Mondéjar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

27 Valoraciones Totales


Biografía de José Hernández Mondéjar

José Hernández Mondéjar nació el 23 de noviembre de 1936 en la localidad de Albacete, España. Es un destacado poeta, ensayista y narrador, reconocido por su contribución a la literatura española contemporánea. Desde joven mostró un profundo interés por las letras y la escritura, lo que lo llevó a desarrollar una carrera literaria que abarca varias décadas.

Hernández Mondéjar se trasladó a Madrid para cursar estudios de Filología, donde se empapó de la rica tradición literaria española. Su estilo se caracteriza por la fusión de elementos de la poesía lírica con un enfoque narrativo, lo que le ha permitido explorar diversos temas que van desde la naturaleza humana hasta la crítica social.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros que incluyen poesía, ensayos y novelas. Su obra más conocida es “Las voces del viento”, un compendio de poemas que reflejan su amor por la naturaleza y su inquietud por el destino del ser humano. Este libro ha sido objeto de estudio en numerosas universidades y ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha ampliado su alcance a un público internacional.

Además de su labor como escritor, Hernández Mondéjar también ha trabajado como profesor en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura con jóvenes estudiantes. Su enfoque pedagógico se basa en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, aspectos que considera esenciales para el desarrollo de las futuras generaciones de escritores y lectores.

La obra de José Hernández Mondéjar ha sido reconocida con varios premios y distinciones, lo que refleja su impacto en el ámbito literario. Algunos de estos premios incluyen el Premio Nacional de Poesía y el Premio de la Crítica. Su escritura ha sido elogiada por críticos literarios, quienes destacan su capacidad para conectar con el lector a través de imágenes vívidas y emociones profundas.

A lo largo de su trayectoria, Hernández Mondéjar ha sido un ferviente defensor de la cultura y las artes en España. Ha participado en diversas iniciativas para promover la lectura y la escritura, convencido de que la literatura es una herramienta fundamental para el desarrollo personal y social.

En la actualidad, José Hernández Mondéjar sigue activo en el mundo literario, participando en conferencias, talleres y ferias del libro a lo largo de España. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidándolo como una figura esencial en la literatura española del siglo XXI.

Su enfoque en la poesía y la narrativa ha permitido que su voz única perdure en el tiempo, y su compromiso con la enseñanza y la promoción de la cultura asegura que su influencia se seguirá sintiendo en el ámbito literario por muchos años más.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

China, India y el Futuro

Libro China, India y el Futuro

Los autores de este libro nos ofrecen una visión personal sobre las nuevas reglas que dominarán el juego económico y político en el Siglo XXI. La madurez de ciertos países asiáticos superpoblados e industriosos como China e India en contraste con la lenta pero constante decadencia económica de Occidente desembocarán posiblemente en roles futuros de éstos países asiáticos en un nuevo contexto global económico y político.

Planificación y gestión. Manual para la acción social

Libro Planificación y gestión. Manual para la acción social

Los profesionales de la intervención social han de enfrentarse continuamente, en su día a día, al reto de planificar una sociedad mejor. Desde lo local a lo global, lograr una planificación y gestión social eficiente y eficaz son retos necesarios y cotidianos que tenemos que relacionar con nuestros objetivos de cambio social, y con el aprendizaje y uso de nuevas metodologías y técnicas, contando con unos recursos cada vez más escasos o limitados. Esta obra está destinada a estudiantes, profesionales y enseñantes, introduciendo de una forma básica los temas desarrollados en sus once ...

Bobbio, los intelectuales y el poder

Libro Bobbio, los intelectuales y el poder

El filosofo italiano Norberto Bobbio afirma que toda su obra politicamente comprometida puede considerarse y discutirse bajo el angulo de los intelectuales y su funcion en la sociedad. Este volumen es un ensayo dedicado al tema. La autora, que trabajo de cerca con Bobbio, realiza un cuidadoso seguimiento de los compromisos de este con su pensamiento y su momento historico.

De la hegemonía a la ignominia

Libro De la hegemonía a la ignominia

El PRI fue una de las bases del régimen autoritario de México; de hecho, fue difícil distinguir entre el partido y el régimen. A partir de las múltiples crisis económicas y políticas entre las décadas de 1970 y 1980, el control del partido sobre los resultados electorales empezó a debilitarse, mientras el poder de la oposición crecía. Sin embargo, aun fuera de la presidencia, el PRI no desapareció, sino que siguió ganando elecciones libres y justas en todas las regiones del país. De la Hegemonía a la Ignominia explora cómo las instituciones políticas mexicanas ayudaron al...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas