Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Mision en el camino

Sinopsis del Libro

Libro Mision en el camino

Durante los pasados cincuenta años, el énfasis sobre la práctica y estrategia de la obra misionera ha menoscabado el valor de la importancia de la teología de la misión. Sin embargo, en las últimas décadas teólogos y misiólogos de todas las tradiciones cristianas han comenzado a reexaminar y repensar las suposiciones teológicas que fundamentan la obra misionera. En Misión en el Camino Charles Van Engen articula con claridad muchos de los conceptos fundamentales de la teología de la misión. Charles Van Engen, en este volumen, aborda numerosos temas misiológicos centrales. Examina la cuestión de construir teologías en contextos específicos, tales como en la ciudad. También nos muestra tanto los beneficios como las preocupaciones que experimentamos cuando alentamos a los creyentes a teologizar dentro de su propio entorno, cuando tomamos con seriedad el sacerdocio de todos los creyentes. Hace un delineamiento de los debates actuales sobre asuntos levantados por el pluralismo religioso, y batalla con la manera en que podemos proclamar el carácter único de Cristo, sin ser arrogantes y triunfalistas. Echa una mirada al impacto que la modernidad y la posmodernidad están teniendo sobre el movimiento misionero en Occidente, y hace un llamado a la renovación de nuestro compromiso como seguidores de Jesucristo en los duros ambientes culturales de nuestros días. Explora los roles cambiantes de misioneros y ministros en iglesias jóvenes, y levanta preguntas difíciles relacionadas con la unidad de la iglesia en medio de su proliferación, diversidad y fragmentación de carácter global. Son de excepcional valor, la manera en que Van Engen traza la historia de la discusión reciente sobre cada uno de estos asuntos y la riqueza de fuentes bibliográficas que nos presenta para más estudio. Igualmente, importantes son las repuestas que él ofrece a estas cuestiones, respuestas que nos ayudan a movernos más allá de los caminos sin salida que tanto caracterizan nuestro pensamiento actual. (Tomado del Prólogo escrito por Pablo Hiebert.)

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Reflexiones sobre la teologia de la mision

Número de páginas 380

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

15 Valoraciones Totales


Biografía de Charles E. Van Engen

Charles E. Van Engen, un prominente teólogo evangélico y académico, ha dejado una huella significativa en el ámbito de la teología misionera y el entendimiento de la misión en la iglesia contemporánea. Nacido en 1936 en el contexto de la cultura evangélica de Estados Unidos, su vida y trabajo han estado marcados por un compromiso profundo con la misión de la iglesia y la exploración de la relación entre la fe cristiana y la cultura.

Van Engen completó su educación en la Universidad de Wheaton, donde adquirió una sólida formación en teología y estudios bíblicos. Posteriormente, obtuvo su doctorado en teología por la Universidad de Fuller, una de las instituciones teológicas más reconocidas en el mundo evangélico. Su formación académica y su dedicación a la enseñanza le permitieron desarrollar una perspectiva crítica y profunda sobre la misión y la evangelización.

A lo largo de su carrera, Van Engen ha trabajado como profesor en diversas instituciones académicas, siendo especialmente conocido por su labor en el Seminario Teológico Fuller, donde enseñó sobre la teología de la misión y la relación de la iglesia con el mundo. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar temas complejos, integrando la teología con la sociología y la antropología, lo que ha resultado en una comprensión más rica de la misión cristiana en contextos diversos.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su contribución al concepto de "misión integral". Van Engen ha defendido una visión de la misión que va más allá de la simple evangelización y que incluye el desarrollo social, la justicia y la transformación de la comunidad. Según él, la misión de la iglesia debe ser holística, abordando tanto las necesidades espirituales como las físicas de las personas.

Además de su labor académica, Charles E. Van Engen ha sido un conferencista y autor prolífico, habiendo escrito numerosos libros y artículos que son utilizados en seminarios y por pastores en todo el mundo. Sus obras más notables incluyen "El Reino de Dios y la Misión de la Iglesia" y "La Misión de Dios: La Historia de la Misión en la Biblia", en las cuales explora la narrativa bíblica de la misión y su relevancia para la iglesia contemporánea.

A lo largo de su vida, Van Engen ha sido un defensor del papel de la iglesia local en la misión. Ha enfatizado la importancia de que las comunidades cristianas sean agentes de cambio en sus contextos específicos, inspirando a muchos a tomar una participación activa en la misión de Dios en el mundo. Su enfoque centrado en la iglesia ha resonado con muchos líderes y misioneros, ayudándoles a ver la misión no solo como una actividad de unos pocos, sino como una tarea integral de toda la comunidad de fe.

En sus últimos años, Van Engen ha continuado su labor en la formación de líderes y ha mantenido su compromiso con la enseñanza en diversas plataformas. Su pasión por la misión y su amor por la iglesia han dejado un legado duradero que sigue impactando a nuevas generaciones de cristianos y líderes misioneros.

En resumen, Charles E. Van Engen es un teólogo destacado cuya obra ha enriquecido el entendimiento de la misión cristiana en un mundo en constante cambio. Su fuerte énfasis en una misión integral que abarca tanto lo espiritual como lo social ha sido una guía invaluable para muchos, y su legado perdurará en la vida de aquellos que buscan vivir su fe en acción.

Otros libros de Charles E. Van Engen

Pueblo Misionero de Dios: La razon de ser de la iglesia local

Libro Pueblo Misionero de Dios: La razon de ser de la iglesia local

En su esencia, la iglesia de Jesucristo es y busca ser misionera, partícipe de la misión de Dios. En esta obra editada y ampliada el autor, Carlos Van Engen, desafía a los lectores con una perspectiva misionera de la iglesia que responde a los retos del siglo 21. A partir de una eclesiología bíblica, histórica y teológicamente amplia que trasciende las barreras culturales y étnicas del cristianismo, el autor nos ofrece una visión que transforma nuestras maneras de ser la iglesia en misión. Esta obra es eminentemente positiva ya que promueve el avance del Reino de Dios desde una...

Más libros de la categoría Religión

Un Nuevo Amanecer

Libro Un Nuevo Amanecer

Durante el pasar del tiempo hemos buscado el poder comprender mejor lo incomprensible, nuestro propio sufrimiento en el mundo y que a pesar de todo podemos vivir confiados en Dios a pesar de ellas y crecer en gracia por medio de ellas, sin importar cuan doloroso sea el proceso nos enfrentamos a nuestras vidas, a nuestras propias experiencias, luchas y pruebas de fe, siempre debemos verla contrastadas con la muerte y crucifixion de nuestro senor cristo Jesus, quien siendo perfecto paso y sufrio cosas peores. Por eso debemos confiar en su fiel promesa de que a los que aman a Dios, el Dios que,...

El Perfume de la Existencia

Libro El Perfume de la Existencia

Ibn Arab? (1165-1240) stands out for the immense magnitude of his work and for the depth and breadth of his thinking. His works are the result of divine inspiration and multiple mystical, visionary experiences in the course of a life devoted to teaching and travel throughout the Maghreb and the Middle East.

Confesiones Religiosas Y Patrimonio Cultural

Libro Confesiones Religiosas Y Patrimonio Cultural

Análisis del régimen de protección del patrimonio cultural de interés religioso establecido por el ordenamiento jurídico español. Necesidad de armonizar las exigencias derivadas del derecho de acceso a la cultura y a la libertad de conciencia individual de estos bienes, y la función de culto para la que fueron concebidos.

Fundamentalismo bíblico

Libro Fundamentalismo bíblico

El autor aborda una de las claves más importantes para la lectura inteligente de la Biblia. Intenta eliminar lo que él llama herejía del literalismo. Consiste en la lectura servilmente literal de la Biblia, obligándola a decir lo que ella no quiere ni puede afirmar, tomando al pie de la letra lo que debe ajustarse a los diversos géneros literarios del lenguaje humano. Como en toda obra literaria, la lectura puede sujetarse a lo que la letra dice pero, sobre todo, al significado de los relatos, diferenciando el género literario histórico, el poético, el alegórico, el simbólico, la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas