Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Morir matando

Sinopsis del Libro

Libro Morir matando

Una terrible masacre. Una clase política sin escrúpulos. Un sicario convertido en protector. Ocurrió en una fiesta infantil de clase alta; la llamaron "la Masacre de la Piñata". De un día para otro la matanza se volvió sensación en los medios y luego pasó a ser una de tantas que se vuelven triviales y se olvidan. Pero algo no está bien en la versión oficial sobre los hechos. Los datos no cuadran. Los asesinos dejaron ir viva a una niña. Y Damián, sicario de sangre fría que no parecía tener vela en este entierro, recibe la encomienda de cuidarla y de urdir una venganza que cada día adquiere más repercusiones. Entre asesinos, empresarios sin escrúpulos, lavadores de dinero, funcionarios coludidos y periodistas cómplices, Damián y su nueva protegida transitan por el territorio de un país que parece decidido a quebrantar hasta su última reserva de inocencia. Publicada de manera póstuma, la última novela de F.G. Haghenbeck representa una incursión inusual para su autor en la narrativa sobre la realidad mexicana actual. Un esfuerzo estremecedor por hablar, en el lenguaje de la ficción, sobre un país corrupto que nadie entiende cabalmente. «Paco Haghenbeck siempre fue el más dotado de nuestros novelistas para crear relatos de acción. En Morir matando, con una velocidad y un ritmo envidiables, explora además diversas facetas del amor y lleva a cabo una incisiva crítica social y política, hasta configurar un retrato hiperrealista de la violencia en nuestro país.» Eduardo Antonio Parra

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

69 Valoraciones Totales


Biografía de F.g. Haghenbeck

F.G. Haghenbeck es un escritor y guionista mexicano, conocido por su versatilidad y creatividad en el mundo de la literatura y el cine. Nació en 1965 en la ciudad de México, un país con una rica tradición literaria que ha influido en su trabajo. Desde joven, Haghenbeck mostró un interés por la escritura, y su pasión por contar historias lo llevó a explorar diversos géneros, desde la narrativa corta hasta la novela y el guion cinematográfico.

Haghenbeck es particularmente reconocido por su habilidad para mezclar la realidad con la ficción. Sus obras a menudo abordan temas relacionados con la cultura mexicana, la historia y el misterio, lo que le ha permitido conectar con un amplio espectro de lectores. Su estilo se caracteriza por un uso magistral del lenguaje y una profunda comprensión de la psicología de sus personajes, elementos que hacen que sus historias sean envolventes y memorables.

Uno de los hitos más notables en su carrera es la novela "La princesa de los espejos", que explora la vida y la lucha de una joven en un mundo que a menudo la subestima. Esta obra no solo recibió elogios de la crítica, sino que también se convirtió en un referente dentro de la literatura contemporánea en México. La forma en que Haghenbeck aborda las dinámicas de poder y las relaciones humanas ha capturado la atención de críticos y lectores por igual.

Además de su trabajo como novelista, F.G. Haghenbeck ha dejado su huella en el mundo del cine. Ha colaborado en la escritura de guiones para diversas producciones cinematográficas, lo que le ha permitido fusionar su amor por la narración de historias con el arte visual. Su experiencia en el cine ha enriquecido su capacidad como narrador, aportando una dimensión adicional a sus novelas.

A lo largo de su carrera, Haghenbeck ha sido reconocido con varios premios literarios, lo que subraya su contribución al panorama literario en México. Su compromiso con la cultura y la literatura no solo se refleja en sus obras, sino también en su participación en talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y conocimientos con nuevos talentos.

El enfoque de F.G. Haghenbeck sobre la escritura es el resultado de una combinación de influencias que incluyen la literatura clásica, el cine y la rica tradición oral de su país. Este trasfondo diverso se manifiesta en las historias que narra, donde el entrelazado de diferentes realidades y perspectivas proporciona una lectura que invita a la reflexión.

F.G. Haghenbeck continúa trabajando en nuevos proyectos, y su nombre sigue siendo sinónimo de innovación y calidad en la literatura mexicana. Su capacidad para captar la esencia de la experiencia humana y plasmarla en sus obras lo convierte en un autor de referencia para quienes buscan profundizar en el entendimiento de la identidad y la cultura de México.

En resumen, la obra de F.G. Haghenbeck se destaca por su profundidad, su creatividad y su habilidad para tocar temas universales a través de un lente profundamente mexicano. Con cada nueva publicación, continúa enriqueciendo el paisaje literario, inspirando a escritores y lectores por igual.

Otros libros de F.g. Haghenbeck

Querubines en el infierno

Libro Querubines en el infierno

Una novela histórica sobre la participación de los mexicanos durante la segunda guerra mundial, como la "armada invisible" que fue indispensable para que Estados Unidos inclinara la balanza a favor de los Aliados Una historia enganchadora, desarrollada a partir de una amplia documentación sobre el drama de los mexicanos que debieron pelear y morir por un país que los segregaba. Su autor, Francisco Hahgenbeck, ganador del premio Otra vuelta de tuerca para novela policiaca y el Gourmand Award de Francia, es una de las voces más importantes de la actual narrativa en México Los Ángeles,...

Apesta a Teen Spirit

Libro Apesta a Teen Spirit

El novato Carlos de Artaño hace una terrible entrada a la Escuela Superior Versalles. Ahí, conoce a quienes serán sus leales compañeros en una banda de rock: la rebelde Atenea; Isaac Porto, el rey del grunge; y el brillante Kiyo Harami. Juntos enfrentarán al temible director Richelieu y a sus compinches, el matón Roque y la seductora Diciembre Winter, en la más peligrosa misión de su vida: sobrevivir a la prepa... sin terminar apestando. Un emocionante cover de Los tres mosqueteros con otra onda, como nunca la habías leído.

Más libros de la categoría Ficción

El agente secreto

Libro El agente secreto

El agente secreto está basada en un acontecimiento real: el intento de volar el Observatorio de Greenwich por parte de un anarquista, llamado Martial Bourdin. Localizada en la ciudad de Londres, la novela narra la historia de un fallido atentado tras el que se esconde un oscuro entramado formado por el terrorismo internacional, la policía y la diplomacia deshonesta. Para Conrad, la capital inglesa es un «espacio suficiente para localizar cualquier historia, hondura suficiente para cualquier pasión, variedad suficiente para cualquier decorado, oscuridad suficiente para enterrar cinco...

La profecía 2222

Libro La profecía 2222

Corría el año 2222 y en ese año se cumpliría una profecía la cual decía así: “En el año 2222 nacerá un ser muy inteligente” el cual será capaz de derrocar a los malos gobernantes que tienen sometidos a todos los habitantes de la tierra y nacerá a las 22 horas del mes de Marzo. Para ese entonces el poderoso Willy Walthon de los Estados Unidos de Norteamérica gobernaba a dos continentes, Europa y América. Y el no menos poderoso Cong Lee gobernaba al resto del mundo, pero se sabía que en esa fecha nacería en unas de las pirámides que existen en todo el mundo alguien con una...

Sin muertos

Libro Sin muertos

"Haber nacido en mi generación te imponía unos preceptos que asumías sin rebeldía. A caballo entre el pasado franquista y la modernidad, te tocaba apechugar con la moral católica, para la que la pérdida de tiempo y de talentos era el peor pecado que se puede cometer." La inspectora de policía decide poner distancia con su día a día para recordar su pasado a fin de tomar las riendas del presente. Con su particular mirada, repasará su vida, desde la niña aplicada a la que expulsan de un colegio de monjas, pasando por la joven universitaria antifranquista que al casarse cambia de...

El silencio de Dios y otras metáforas

Libro El silencio de Dios y otras metáforas

En el año 2002 Alfonso Armada era corresponsal del diario ABC en Nueva York y Gonzalo Sánchez-Terán trabajaba como cooperante en los campos de refugiados de África Occidental. A propuesta de la revista XL Semanal iniciaron una correspondencia que se prolongaría durante treinta meses. En cartas llenas de hechos, gritos y poesía, Armada describe los latidos de una ciudad que aún se restañaba la herida abierta del 11-S mientras Estados Unidos invadía Irak y reelegía al presidente Bush, y Sánchez-Terán consigna, desde la extrema miseria de las aldeas de Guinea Conakry, el final de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas