Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Mujer en traje de batalla

Sinopsis del Libro

Libro Mujer en traje de batalla

Actualmente la mujer ha obtenido importantes logros en su prolongada búsqueda por conseguir los mismos derechos y oportunidades reservados hasta hace poco de manera exclusiva al hombre. No obstante, a fines del siglo diecinueve ûépoca en la que está ambientada esta novelaû la situación era muy distinta. Esta narración presenta la vida de Henriette Faber, la protagonista, quien nos traslada desde su cómoda infancia hasta el momento en que decide estudiar medicina en París, para lo cual debe disfrazarse de hombre y evitar a toda costa que se descubra su condición femenina. Más tarde participa en las guerras del imperio napoleónico y luego se traslada a Cuba. A través de este relato apasionante, el autor presenta la figura de una mujer de extraordinario talento y determinación, dispuesta a vencer los prejuicios más arraigados de su tiempo para alcanzar la felicidad y su realización personal.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 512

Autor:

  • Antonio Benítez Rojo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

22 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Benítez Rojo

Antonio Benítez Rojo, nacido el 30 de noviembre de 1931 en La Habana, Cuba, fue un destacado escritor, ensayista y profesor que se convirtió en una figura fundamental en la literatura hispanoamericana contemporánea. Su obra refleja una profunda exploración de la identidad cultural y la historia de América Latina, así como una crítica aguda de las sociedades en las que vivió.

Benítez Rojo se trasladó a Nueva York en 1960, donde se vio influenciado por la vida multicultural de la ciudad. Esto le permitió interactuar con diferentes corrientes literarias y enriquecer su perspectiva. Durante su estancia en Estados Unidos, enseñó en distintas universidades y continuó su producción literaria, consolidándose como un autor versátil.

Su obra más conocida, “La isla que se repite” (1979), es un ensayo que analiza la literatura caribeña desde una perspectiva postcolonial. Benítez Rojo sostiene que la historia del Caribe es una historia de repetición y variación, un proceso en el que sus elementos culturales, sociales y literarios se entrelazan de manera compleja. A través de este trabajo, el autor explora temas de identidad, mestizaje y la resistencia cultural ante las influencias externas.

Además de “La isla que se repite”, Benítez Rojo escribió novelas y cuentos que siguen la misma línea de reflexión cultural. Su novela “Los hábitos del corazón” (1981) es un claro ejemplo de su habilidad para contar historias que trascienden lo local y abordan problemáticas universales. En este texto, Benítez Rojo utiliza el recurso del realismo mágico para ofrecer una crítica social y política al sistema cubano.

Otro de sus trabajos significativos es “El que no sabe es como el que no ve”, una obra que amalgama su formación intelectual con sus vivencias personales y profesionales. A lo largo de estas páginas, el autor se adentra en el mundo de las percepciones y la incomunicación, proponiendo que la verdadera comprensión del mundo es un camino arduo y lleno de desafíos.

Además de ser un prolífico autor, Benítez Rojo desempeñó un papel importante en la vida académica. Se dedicó a la enseñanza de la literatura y el lenguaje en diversas instituciones de educación superior, donde dejó una huella duradera en sus estudiantes. Su enfoque crítico y su pasión por la literatura condujeron a varios de ellos a explorar caminos creativos en sus propias carreras.

Benítez Rojo fue parte de un movimiento literario más amplio en América Latina que buscaba redefinir la narrativa del continente mediante la inclusión de voces diversas. Su trabajo ha influenciado a generaciones de escritores que han encontrado en su obra una invitación a cuestionar y redefinir su identidad cultural.

A pesar de su éxito y renombre, Benítez Rojo nunca dejó de ser un crítico de su entorno. En sus ensayos y novelas, reflejó su descontento con las condiciones políticas y sociales en Cuba, así como la diáspora y la búsqueda de un sentido de pertenencia en el exilio. Su voz se convirtió en un eco de las luchas de muchos cubanos y latinoamericanos que buscan hacerse escuchar en un mundo a menudo indiferente a sus realidades.

Antonio Benítez Rojo falleció el 5 de diciembre de 2005, pero su legado literario persiste. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito académico y literario, y su enfoque sobre la literatura caribeña continúa resonando en los debates sobre identidad, cultura y la historia de Cuba y América Latina.

En resumen, el impacto de Antonio Benítez Rojo en la literatura hispanoamericana es indiscutible. Su capacidad para entrelazar la crítica social con una prosa poética y reflexiva le ha asegurado un lugar destacado en la historia literaria. Con cada uno de sus escritos, Benítez Rojo invita al lector a explorar la complejidad de la experiencia humana, particularmente en el contexto de una América Latina en constante transformación.

Más libros de la categoría Ficción

No llores, princesa

Libro No llores, princesa

Dicen que de una boda siempre sale otra... y esto encontraremos en esta apasionante novela romántica de Nuria Rivera. Mar y Enric no saben el efecto que producirá en ellos una noche de pasión inesperada. Cuando vuelven a encontrarse no podrán reprimir el deseo que sienten el uno por el otro. Mar acude a la boda de su mejor amiga con el corazón roto. Necesita olvidar a Mat, que la ha engañado. Allí encuentra a Enric, un primo del novio, y pasan una apasionada noche de sexo. Pero Mat no está dispuesto a retirarse. La casualidad hace que Mar y Enric se encuentren y sin darse cuenta se...

Más allá del deseo

Libro Más allá del deseo

Erin se enamoró de Nick Carson nada más verlo. Sabía que él también la deseaba, aunque opinara que los sentimientos de ella no fueran más allá de la pura atracción física. Pero si quince años de diferencia eran un obstáculo insuperable para él, no lo eran para Erin. Aunque Nick asegurase que le gustaban las mujeres mayores y con más experiencia, ella estaba decidida a conseguir sus propósitos. Después de todo, era el tipo de hombre con el que siempre había soñado.

Juego seductor

Libro Juego seductor

Durante tres años, ella había sido la imagen que turbaba sus sueños. El recuerdo de un apasionado y anónimo encuentro empujó al magnate Jesse King a regresar a Morgan Beach, California. Estaba decidido a encontrar a esa mujer misteriosa para poseerla una vez más. Un King jamás perdía. Bella Cruz no se alegraba en absoluto de ver de nuevo a Jesse King. El millonario la había seducido, abandonándola después... ¡y ni siquiera la reconocía! Pero como era su nuevo casero, debía tener contacto con él. Esperaba que Jesse no descubriera su identidad porque, si así fuera, Bella jamás...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas