Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Nación TV

Sinopsis del Libro

Libro Nación TV

Nación TV -narrada con la agilidad punzante de Fabrizio Mejía Madrid- cuenta la historia de la televisión y del poder en México. Un gobierno, una televisora, tres generaciones... "Esto es México." Nación TV desarrolla la historia de medio siglo de la televisión mexicana, y propone una reflexión sobre las relaciones filiales de tres generaciones de Azcárraga que quisieron imprimirle a su herencia un estilo personal para adueñarse de México. ¿Qué ocurría dentro de la televisora más grande de habla hispana, en sus foros, en sus decisiones, en sus fracasos? ¿Qué tanto de México y de América Latina es el resultado de lo que sus habitantes vieron durante cincuenta años en las pantallas? ¿Somos todavía lo que vimos? Esta novela es, en cierta forma, una respuesta. Aquí está la historia de medio siglo de la televisión mexicana, desde su primera transmisión -una misa-, hasta los líos familiares para hacerse de su control. Por sus páginas desfilan lo mismo comediantes, cantantes, productores de telenovelas, conductores de noticieros, que presidentes de la República, gobernadores, jefes policiacos. Nación TV -narrada con la agilidad punzante de Fabrizio Mejía Madrid- cuenta la historia de la televisión y del poder, sea éste partidista, presidencial, religioso o económico. Medio siglo de una televisión monopolizada cuyo espíritu se mantuvo inamovible: "entretener a los jodidos".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La novela de Televisa

Autor:

  • Fabrizio Mejía

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

90 Valoraciones Totales


Biografía de Fabrizio Mejía

Fabrizio Mejía es un escritor, periodista y ensayista mexicano, nacido en la Ciudad de México en 1972. Es conocido por su obra literaria y sus contribuciones en el ámbito del periodismo cultural. Desde joven, Mejía mostró un interés notable por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a formarse en diversas áreas del conocimiento, especialmente en la literatura y la crítica social.

Mejía ha destacado no solo como narrador de ficciones, sino también como un agudo observador de la realidad contemporánea de México. Su estilo se caracteriza por una prosa incisiva y una mirada crítica que invita a la reflexión sobre temas políticos, sociales y culturales. Algunos de sus libros más reconocidos incluyen “Las tribus”, “La suerte de la consorte” y “La casa de la memoria”, donde explora las complejidades de la identidad mexicana y los dilemas de la sociedad actual.

En el ámbito periodístico, Fabrizio Mejía ha trabajado en diversas publicaciones importantes de México, como Excélsior y Reforma, donde ha abordado temas de gran relevancia social y cultural. Su enfoque periodístico se caracteriza por una profunda investigación y un análisis crítico de los acontecimientos que moldean la realidad del país.

Además de su labor como escritor y periodista, Mejía ha sido profesor universitario, impartiendo clases sobre literatura y escritura creativa. Su labor docente ha influido en las nuevas generaciones de escritores y lectores, fomentando un interés renovado por la literatura contemporánea y su contextualización en la realidad social.

Fabrizio Mejía también ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos en México, participando en diversas conferencias y foros que abordan estos temas. Su compromiso con la justicia social se refleja tanto en su escritura como en sus intervenciones públicas, donde cuestiona las estructuras de poder y aboga por una sociedad más equitativa.

En sus obras, Mejía utiliza una combinación de elementos autobiográficos y ficción, creando un espacio literario donde se entrelazan experiencias personales con realidades colectivas. Esta técnica narrativa le ha permitido conectar con un amplio espectro de lectores, quienes encuentran en sus textos una resonancia con sus propias vivencias y luchas.

El impacto de Mejía en la literatura y el periodismo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Ha recibido varios premios y distinciones que subrayan su contribución a la cultura literaria de México, destacándose no solo por la calidad de su escritura, sino también por su compromiso social.

Hoy en día, Fabrizio Mejía continúa escribiendo y participando activamente en el debate público, aportando su visión crítica y humanista a través de sus obras y su trabajo en los medios de comunicación. Sin duda, su legado literario y su influencia en el campo del periodismo permanecerán como un testimonio de la riqueza cultural y la vitalidad de la literatura contemporánea mexicana.

Más libros de la categoría Ficción

Bailén

Libro Bailén

"Bailén" de Benito Pérez Galdós de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la...

The Saint of the Speedway

Libro The Saint of the Speedway

It was a time of tense emotion. Each was a surge with an almost uncontrollable excitement as the two men moved up the whole length of the riffled sluice. Neither uttered one single word. But they moved slowly on either side of the long, primitive, box-like construction, keeping pace, each with the other, as though in a mutual desire that such fortune as was theirs should be witnessed together, as though neither had courage to face alone the possibilities of this their first serious "washing." At each riffle the men paused. The more emotional of the two, Len Stern, thrust out a hand and...

La pasión de Mademoiselle S.

Libro La pasión de Mademoiselle S.

El diplomático francés Jean-Yves Berthault encontró, mientras vaciaba un antiguo desván, un estuche de piel repleto de cartas escritas a mano. Al leer la primera, se dio cuenta del extraordinario tesoro que acababa de descubrir. Estas cartas, fechadas entre 1928 y 1930, y fi rmadas por la misteriosa Simone, están dirigidas a su amante Charles, un hombre más joven y casado. En ellas, Simone, una parisina de clase alta, expresa sus deseos y fantasías mientras se adentra en un mundo de placer físico que, con cada tabú que derriba, toma rumbos inesperados. La pasión de Mademoiselle S....

Las flores de la guerra

Libro Las flores de la guerra

Una sobrecogedora historia de miedo y violencia, pero también de amor, pasiones ingobernables, amistad y compasión, que Zhang Yimou llevó al cine en la mayor producción cinematográfica de la historia de China. 1937, Nanjing: el ejército japonés ha entrado en la capital china a sangre y fuego. La guerra ha atrapado a Shujuan junto con otras doce estudiantes en el desván de la parroquia Santa María Magdalena, al cuidado del padre Engelmann. Aunque hay algo que sacude su mundo con más fuerza que el sonido de los disparos. Cuando la misteriosa y seductora Zhao Yumo llega al frente de un ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas