Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Nadie encendía las lámparas

Sinopsis del Libro

Libro Nadie encendía las lámparas

En un lugar atemporal, en un tiempo indeterminado un pianista relata una historia a un grupo pintoresco de personas. Las cosas y la gente se confunden, la ficción y la realidad se desdibujan. Todos tienen cuentos, todos tienen preguntas. Felisberto Hernández (1902-1964) fue un compositor, pianista y escritor uruguayo. Su particular estilo, a medio camino entre el realismo y la literatura fantástica, ha sido elogiado por autores como Cortázar, Onetti y Calvino, entre otros.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 125

Autor:

  • Felisberto Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

54 Valoraciones Totales


Biografía de Felisberto Hernández

Felisberto Hernández fue un escritor, pianista y artista plástico uruguayo, nacido en Pueblo Cebollatí, Uruguay, el 20 de diciembre de 1902. Es reconocido como una de las figuras más importantes de la literatura uruguaya y su obra es un testimonio de la complejidad de la existencia humana, combinando elementos de la realidad y la fantasía.

Desde temprana edad, Hernández mostró un gran interés por la música; su madre fue pianista y su padre tenía un taller de carpintería, lo que influenció su entorno creativo. A los 17 años, se trasladó a Montevideo donde estudió música y trabajó como pianista en varios cabarets. A pesar de su dedicación a la música, su pasión por la literatura no tardó en manifestarse, y comenzó a escribir relatos que reflejaban su propia percepción del mundo.

Su debut literario se produjo en 1934 con la publicación de su primera novela, “El camino de las almas”, aunque fue en la década de 1940 cuando su carrera literaria despegó. En 1943, publicó “La casa de Adela”, una obra que se convertiría en un referente de la narrativa en el cono sur de América Latina. Su estilo único combina un uso innovador del lenguaje, con una prosa lírica y una profunda exploración de la psicología de sus personajes.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Los ojos sombríos” (1947)
  • “La envenenada” (1948)
  • “La oración de la noche” (1949)

Hernández es conocido por su capacidad para crear atmósferas oníricas y surrealistas en sus relatos, lo que lo posiciona como un precursor del realismo mágico. Sus historias, a menudo pobladas por personajes solitarios y melancólicos, reflejan la angustia existencial y la búsqueda de identidad. Sus obras tienden a navegar entre lo cotidiano y lo fantástico, logrando una fusión que desarma al lector y lo sumerge en un mundo alternativo.

A lo largo de su carrera, Felisberto Hernández también se destacó como un prolífico ensayista, crítico de arte y traductor. Su interés por el arte visual se manifiesta en la relación que establece entre la literatura y la pintura, explorando temas de representación y percepción en sus ensayos. A pesar de su talento y originalidad, su obra no alcanzó gran popularidad durante su vida y permaneció en gran medida desconocida hasta después de su muerte.

El 13 de diciembre de 1964, Felisberto Hernández falleció en Montevideo. Su legado literario ha sido objeto de estudio y redescubrimiento en las últimas décadas, siendo considerado un clásico de la literatura uruguaya. La influencia de su trabajo ha llegado a varios escritores contemporáneos y ha contribuido a la formación de una identidad literaria uruguaya fuerte y diversa.

Hoy en día, Felisberto Hernández es considerado un pionero y un maestro de la narrativa, y su obra sigue siendo leída y apreciada por nuevas generaciones de lectores y escritores.

Más libros de la categoría Ficción

La Prima

Libro La Prima

La prima o cómo será tu piel junto a mi piel es la tercera novela de Stella Khabié-Rayek, cuyo estilo innovador explora los dilemas de la sociedad contemporánea. Con un lenguaje rico en metáforas y alusiones a un variado universo cultural, la autora aborda el tema de la infidelidad, superando el conflicto del triángulo tradicional para adentrarse en las secretas pulsiones de los personajes. La novela gira alrededor de Clarice y Joachim, un matrimonio asentado en Brasil, a cuya casa llega Mila, prima lejana de la esposa, quien le da albergue sin sospechar que aquélla intentará...

Tomando las riendas

Libro Tomando las riendas

¿Se guardaba ella un as en la manga? Willow Stead estaba hecha un manojo de nervios por tener que trabajar en un reality basado en un servicio de búsqueda de parejas presentado por el hombre que le partió el corazón en el instituto. Era una ironía del destino y, para colmo, él había tenido el valor de pedirle que salieran. ¿Debería arriesgarse y aceptar? A Jack Crown le había bastado con volver a ver a Willow para desearla de inmediato, y la pasión no tardó en desatarse con mayor intensidad aún que la de los encuentros que aparecían en el programa.

Nocilla lab

Libro Nocilla lab

«No sé si tendría valor para esa clase de regreso a mí mismo.» El desastre de Chiang Mai durante un viaje a Tailandia fue la azarosa oportunidad para que Agustín Fernández Mallo volcara en un relato tripartito sus experiencias con esa cosa tan extraña llamada Mundo. Nocilla Lab es el cierre lógico y multidisciplinar del Proyecto Nocilla. Una road movie autorreferencial y visionaria, inquietante, donde un hombre y una mujer buscan poner en marcha el Proyecto, una excusa para hurgar en sus sueños y en su propia relación. Un certero relato del arte de crear, de escribir, de imaginar....

Diario de navegación: La historia de Pepe El Timonel / Navigation Logbook

Libro Diario de navegación: La historia de Pepe El Timonel / Navigation Logbook

Desconsolado por la muerte de su hijo, caído en acción durante su primera batalla, un viejo hombre de mar decide escribir sus memorias, que reconstruye a partir de las notas que dejó en sus cuadernos de bitácora y diarios de navegación. Así nos adentramos en la vida de Pepe el Timonel, un marino al servicio del capitán Manuel Azueta que se desempeñó con honores, entre otras naves, en la insigne corbeta escuela Zaragoza y el buque de guerra Guerrero, el más grande, poderoso y moderno que la armada mexicana tuvo a principios del siglo xx; y que acompañó a los cadetes de la Escuela...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas