Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

No es cuento, es historia

Sinopsis del Libro

Libro No es cuento, es historia

No es cuento, es historia es producto de la inteligencia de la historiadora Inés Quintero, que creó en las ondas hertzianas micros sobre el pasado de Venezuela. Ahora, Inés Quintero, fiel su público, ha recopilado en un segundo volumen, No es cuento, es historia II. Como ocurre con el primer tomo, aquí también se disfrutan momentos divertidos y asombrosos de nuestra historia, con la frescura, inteligencia y sentido del humor de esta académica tan prestigiosa y tan hábil para comunicarse con el gran público. El protagonismo de las mujeres; indígenas, esclavos y mestizos; constructores de la República, escritores y humanistas; son algunos de los temas y personajes que se pasean por este delicioso viaje por el tiempo. No faltan la vida cotidiana y las conductas escandalosas. Todo lo que parece insólito está documentado. Y revela un país entrañable que en muchos casos sigue padeciendo males endémicos. Al viajar al pasado, descubrimos venezolanos que padecían a sus gobiernos y debían pelear para sobrevivir, llevar el pan a la casa o enamorarse de la mujer (o el hombre) equivocado. Como ya lo hemos dicho, celebramos otro libro de Inés Quintero, detective de lo que hemos sido y no menos sagaz intérprete de lo que terminamos siendo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Volumen 2

Número de páginas 166

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

32 Valoraciones Totales


Otros libros de Inés Quintero

El hijo de la panadera

Libro El hijo de la panadera

La autora asume el desafío de ofrecer una nueva lectura de la vida y vicisitudes de Francisco de Miranda, desde el momento en que abandona Venezuela, con apenas 20 años, hasta el triste desenlace que representó para su vida el fin de la Primera República, su entrega a las autoridades españolas, la prisión y su posterior fallecimiento en La Carraca. El libro comienza con el acontecimiento del cual deriva su título: un incómodo y escandaloso incidente promovido por los criollos principales de la capital contra su padre, Sebastián Miranda, tenido como individuo de inferior condición y...

Más libros de la categoría Historia

Una historia cultural del grito

Libro Una historia cultural del grito

«El grito se produce en los umbrales de la voz humana: ahí donde el ruido y el silencio se confunden y aniquilan a la palabra.» Este libro relata la historia de un exceso. Un exceso que ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes y que tiene un potencial creador, destructivo, coercitivo y liberador: el acto de gritar. El grito tiene raíces primordiales y una íntima cercanía con lo indómito, sin embargo, los seres huma - nos han sabido administrar —dirigir, controlar— su energía de las más diversas maneras: como medio de comunicación, cura terapéutica, herramienta de...

Antología

Libro Antología

En esta Antología de Alberto Adriani sobre Venezuela se manifiesta su lucha por erradicar la desidia que posterga el porvenir de un país; propiciar una economía fundada en principios científicos, y estudiar con criterio los problemas relacionados con la realidad política, económica y social de Venezuela. Alberto Adriani marcó unas nuevas líneas para el futuro de su país adoptando los principios de la democracia, condenando las desigualdades y las tradiciones coloniales.

Los rostros del otro

Libro Los rostros del otro

Cuando los profesores Pío García, Felipe Medina Gutiérrez y Diana Cure me hicieron la honrosa invitación a escribir el prólogo de esta obra, mi primera reacción fue de duda, pues no soy experto en el tema del que se trata aquí y no suelo escribir sobre lo que no conozco con profundidad defendible. Hay, sin embargo, aspectos de este libro que quisiera destacar desde mi perspectiva como director del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales - CIPE, de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Se trata de asuntos que los mismos pares evaluadores resaltaron en...

En los altares de la patria

Libro En los altares de la patria

En su relación con la dimensión institucionalizada de la nación, la cultura nacional española surgió a lo largo del siglo XIX de la adecuación entre la entidad política del Estado y el sistema político liberal, la convivencia entre las ideologías y las culturas políticas, las realidades cotidianas de la vida social y el conjunto de producciones intelectuales, artísticas o técnicas que a ella se referían. Sin ser única, ni uniforme, sino plural y diversa, la noción abarcaba e incluía desde la historia nacional y su equivalencia con la historia de la literatura, la lengua...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas