Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

No estás sola

Sinopsis del Libro

Libro No estás sola

Guaraní nacida en San Justo. Sobreviviente. Autodidacta y grosera. Siempre llega temprano al final de la historia. Así se define Celina Vincenzi, una periodista que renuncia al puesto que otros desean cuando comprende que los medios de prensa ya no se dedican a vender información, sino a promocionar operaciones políticas. Así también comienza su aventura por mundos imposibles, persiguiendo a El Dron y a su red de servicios de inteligencia que extorsionan a jueces y fiscales. Madre de dos hijos, casada con Dr Hot y rodeada de cómplices, va tejiendo su propia telaraña para enfrentar a violadores y sicarios. En su inclaudicable ayuda a mujeres y travestis víctimas de violencia inventó un método: No estás sola, que aplica a cada caso que le toca enfrentar. En el camino termina conformando un equipo con una abogada trans y una ex Miss Universo. La novela comienza cuando Celina es secuestrada y llevada a una villa. Su vida está en riesgo, pero ella sabe cómo negociar con la violencia: lo aprendió en una redacción. Claudia Acuña debuta en el género negro con No estás sola, novela de indiscutible actualidad, escrita con una prosa lúcida, impecable y vertiginosa, en una Buenos Aires modelo siglo XXI, que sería distópica si no fuese tan real.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 264

Autor:

  • Claudia Acuña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

80 Valoraciones Totales


Biografía de Claudia Acuña

Claudia Acuña es una talentosa escritora y poeta chilena, reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nacida en la ciudad de Santiago en 1971, Acuña ha sido una figura destacada en el ámbito literario, cuyas obras exploran temáticas como la identidad, la memoria y el amor.

A lo largo de su carrera, Claudia Acuña ha publicado varias colecciones de poesía, así como novelas y ensayos. Su estilo se caracteriza por el uso de un lenguaje lírico y evocador, que invita a la reflexión y a la conexión emocional con el lector. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La tierra de las sombras”, una novela que ha sido elogiada tanto por su prosa poética como por su profunda exploración de la condición humana.

La trayectoria de Acuña también incluye reconocimientos y premios que han validado su trabajo literario. Su poesía ha sido objeto de análisis en diversas antologías y sus obras se han traducido a varios idiomas, ampliando su alcance y reconocimiento internacional. Gracias a esto, Claudia Acuña se ha consolidado como una de las voces más relevantes de la literatura chilena contemporánea.

Además de su faceta como escritora, Acuña ha trabajado en el ámbito académico, impartiendo clases de literatura en diversas universidades. Su pasión por la enseñanza refleja su compromiso con la difusión del conocimiento y la promoción de la literatura entre las nuevas generaciones. A través de sus clases, ha inspirado a muchos jóvenes escritores a explorar su propia voz y a sumergirse en el mundo de las letras.

En su vida personal, Claudia Acuña ha sido una defensora de los derechos humanos y ha participado activamente en iniciativas culturales y sociales que buscan promover la igualdad y la justicia en su país. Su trabajo como activista se refleja en su escritura, donde a menudo aborda cuestiones políticas y sociales que afectan a la sociedad chilena y latinoamericana en general.

La influencia de Claudia Acuña se ha sentido no solo en el ámbito literario, sino también en la cultura chilena en general. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas y su nombre resuena entre los lectores y críticos literarios, quienes la reconocen como una autora de gran relevancia y un referente del pensamiento crítico en Chile.

En resumen, Claudia Acuña es una escritora que ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su capacidad para entrelazar palabras y emociones, así como su compromiso con la justicia social, la han convertido en una figura admirada y respetada tanto en su país como en el extranjero. La obra de Acuña continúa resonando, invitando a los lectores a explorar y reflexionar sobre la complejidad de la experiencia humana.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El oficio de investigador

Libro El oficio de investigador

La Ciencia es una creación humana de tan variada multiplicidad que ocupa cada vez un mayor y más privilegiado espacio en el pensamiento y en la vida actuales. El protagonismo de todas y cada una de las disciplinas que forman el tronco del pensamiento científico es producto de un largo proceso evolutivo que surge de la mera curiosidad y que se ha ido desarrollando por la vía de la necesidad. La ciencia es una actividad viva porque sus teorías nacen, crecen, se reproducen y mueren dando lugar a cuerpos de doctrina más ambiciosos y veraces. Por eso la ciencia más que ninguna otra...

Familia, transmisión y perpetuación, siglos XVI-XIX

Libro Familia, transmisión y perpetuación, siglos XVI-XIX

El Seminario Familia y Elite de poder se complace en presentar a la comunidad científica un nuevo volumen en donde se contienen los trabajos de otros tantos historiadores que han compartido con nosotros sus investigaciones y sus inquietudes. Gracias a ellos, y a través del valioso y enriquecedor diálogo que establecieron con todos nosotros, seguimos indagando en el conocimiento de nuestro objeto de estudio: la familia.

Si te he visto no me acuerdo

Libro Si te he visto no me acuerdo

La actualidad a través de los dedos de Jordi Labanda deja de ser lo que aparenta y se parece mucho más a lo que es”, escribe la supermodelo Martina Klein en su prólogo a esta colección de 58 ilustraciones a todo color. Si te he visto no me acuerdo es una declaración de principios, una oportunidad para el ilustrador barcelonés de dar su visión “del estado de las cosas”. Por primera vez se recoge en forma de libro una selección de los mejores ejemplos de esta faceta de la obra de Labanda, en la que las relaciones de pareja, los comportamientos sociales, los hábitos de consumo e...

Sentimentalismo tóxico

Libro Sentimentalismo tóxico

Theodore Dalrymple, uno de los comentaristas más incisivos y menos políticamente correctos de nuestros días, desenmascara el sentimentalismo oculto que asfixia la vida pública. Bajo la guisa de esfuerzos encomiables como la correcta educación de los niños, la atención a los desfavorecidos, la ayuda a los menos capacitados y el bien en general, estamos consiguiendo todo lo contrario: el sentimentalismo destruye el sentido de responsabilidad, debilita las relaciones humanas y en realidad está muy cerca de la agresión y la violencia. Al hilo de su perspicaz y en ocasiones incómodo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas