Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Novelas I (1939-1954)

Sinopsis del Libro

Libro Novelas I (1939-1954)

En este volumen, el primero de las novelas completas de Juan Carlos Onetti, se recogen las cinco primeras, comenzando por El pozo, de 1939, novela corta que sería señalada como la fundadora de la nueva narrativa latinoamericana. El volumen contiene también Tierra de nadie (1941); Para esta noche (1943); La vida breve, de 1950 (®mi mejor novela ̄, según el mismo Onetti), en la que aparece por vez primera la ciudad de Santa María, que habría de convertirse en escenario ficticio común a buena parte de las novelas y relatos del autor; y Los adioses, de 1954, sin duda uno de los títulos que más ha contribuido al reconocimiento internacional de Onetti.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 970

Autor:

  • Juan Carlos Onetti
  • Hortensia Campanella

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

98 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Carlos Onetti

Juan Carlos Onetti fue un destacado escritor uruguayo, considerado uno de los más importantes de la literatura en español del siglo XX. Nació el 1 de julio de 1909 en Montevideo, Uruguay. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la condición humana, la soledad y el desarraigo, temas que lo hicieron merecedor de un lugar preeminente en el canon literario latinoamericano.

Onetti creció en un entorno modesto, hijo de un sastre y una maestra. Desde joven mostró un interés por la lectura y la escritura. Durante su adolescencia, comenzó a escribir relatos y ensayos, influenciado por autores europeos como Franz Kafka y Marcel Proust. Su formación literaria se vio alimentada por el ambiente cultural de Montevideo, donde se relacionó con importantes figuras del ámbito literario y artístico.

Su carrera literaria despegó en 1939 con la publicación de su primera novela, “El pozo”, una obra que refleja su estilo distintivo y su enfoque en la psicología de los personajes. La novela se enmarca dentro de un contexto de desesperanza y desilusión, temas recurrentes en su obra. A partir de entonces, Onetti continuó publicando una serie de novelas que consolidarían su reputación como autor.

  • “La vida breve” (1941): En esta obra, Onetti introduce a los lectores en el mundo de su creación, la ciudad ficticia de Santa María, un espacio recurrente en sus relatos que simboliza el aislamiento y la alienación.
  • “Los adioses” (1954): Esta novela es una exploración de las despedidas y las pérdidas, y aborda la cuestión de la identidad y la memoria.
  • “La muerte de un perro” (1953): Con una prosa precisa y evocadora, Onetti muestra la tristeza y la desolación a través de la vida de sus personajes.

Juan Carlos Onetti también fue un autor prolífico de cuentos y relatos cortos, así como dramaturgo. Su narrativa se caracteriza por un estilo denso y poético, donde los personajes suelen estar atrapados en situaciones existenciales complejas. A menudo, sus protagonistas son antiheroes que buscan un sentido en un mundo que les resulta hostil.

A lo largo de su vida, Onetti recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria, entre ellos el Premio Miguel de Cervantes en 1979, uno de los galardones más prestigiosos para escritores en lengua española. Sin embargo, su vida no estuvo exenta de controversias, en parte debido a su postura política. Onetti se exilió en Europa durante la dictadura militar que asoló Uruguay en los años 70, y su experiencia en el viejo continente influyó en su obra posterior.

En 1984, regresó a su país natal después de años de exilio. A pesar de su regreso, su producción literaria fue menos prolífica, aunque continuó escribiendo hasta su muerte. En 1994, Onetti falleció en Madrid, dejando un legado literario que sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su obra ha influido a escritores contemporáneos y sigue viva en la memoria cultural de América Latina.

En resumen, Juan Carlos Onetti es un pilar de la literatura uruguaya y latinoamericana. Su visión del mundo, su capacidad para capturar la angustia existencial y su creatividad han dejado una huella indeleble en las letras hispanoamericanas. A través de sus textos, Onetti nos invita a reflexionar sobre la complejidad de la vida humana, un viaje que no cesa de resonar en la actualidad.

Más libros de la categoría Ficción

El multinivel del placer erótico

Libro El multinivel del placer erótico

Vivian y Astrid, dos adolescentes de último grado de secundaria, se ven envueltas en una red de sexo y erotismo durante el Spring Break. La curiosidad de ambas las conduce a buscar nuevas experiencias y así descubren a Gus, el vecino de Vivian, compartiendo con varias mujeres en la piscina de su casa. Él las invita a experimentar y alienta la relación que va surgiendo entre ellas. Sus madres -Eva e Ivonne- horrorizadas ante la conducta de las jóvenes, acuden a Gus en busca de ayuda. Convencidas de que sus encantos varoniles lograrán disuadir a sus hijas del «camino equivocado», llegan ...

Los que se fueron

Libro Los que se fueron

Los que se fueron es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida disfrutó de gran...

Salvo mi corazón, todo esta bien

Libro Salvo mi corazón, todo esta bien

"Tal vez no quería solamente un corazón ajeno para seguir viviendo, sino también un corazón ajeno para empezar una segunda vida". El sacerdote Luis Córdoba está a la espera de un trasplante de corazón. Es un cura amable, alto, gordo, pero su mismo tamaño hace que no sea fácil encontrar un donante. Como los médicos le aconsejan reposo y su residencia tiene muchas escaleras, recibe hospedaje en una casa donde viven dos mujeres, una de ellas recién separada, y tres niños. Córdoba, que es bueno y culto -crítico de cine y experto en ópera-, goza compartiendo lo que sabe con las...

No todos los hombres habitan el mundo de la misma manera (AdN)

Libro No todos los hombres habitan el mundo de la misma manera (AdN)

PREMIO GONCOURT 2019. El premio literario más importante de Francia. Paul Hansen lleva dos años cumpliendo condena en la prisión provincial de Montreal. Comparte celda con Horton, un Ángel del Infierno encarcelado por asesinato. Rebobinemos: Hansen es el encargado del Excelsior, un edificio residencial donde ejerce sus talentos de conserje, vigilante y factótum y, lo que es más, repara almas y consuela al afligido. Cuando no está ayudando a los vecinos del Excelsior o realizando tareas de mantenimiento de las instalaciones, pasa el tiempo con Winona, su compañera, en cuyo aeroplano...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas