Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Obras del Padre Juan de Mariana: Historia de España ...

Sinopsis del Libro

Libro Obras del Padre Juan de Mariana: Historia de España ...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 642

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

66 Valoraciones Totales


Biografía de Juan De Mariana

Juan de Mariana (1536-1624) fue un destacado historiador, teólogo y sacerdote jesuita español, conocido principalmente por su obra “Historiae de rebus Hispaniae” que se considera una de las contribuciones más importantes a la historiografía española. Nacido en Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo, Mariana inició sus estudios en la Universidad de Alcalá, donde se interesó por las humanidades y las ciencias sociales.

A lo largo de su vida, Mariana se trasladó a varios lugares de España, lo que le permitió formarse en diversos ambientes académicos. En 1559, ingresó en la Compañía de Jesús, y su devoción y dedicación a la educación lo llevaron a ser uno de los principales intelectuales de su tiempo. Su obra más famosa, “Historiae de rebus Hispaniae”, fue publicada por primera vez en 1592. Este trabajo no solo se centró en los aspectos políticos y militares de la historia de España, sino que también abordó cuestiones sociales y económicas, así como la cultura y la religión de su país. Mariana presentó un enfoque crítico y analítico que lo distinguió de sus contemporáneos y le otorgó un lugar destacado en la historiografía.

El estilo literario de Juan de Mariana es uno de los aspectos más admirados de su obra. Su habilidad para narrar eventos históricos de manera atractiva y sus reflexiones profundas sobre la naturaleza humana y la política le conferieron una gran reputación. Además, su obra influyó en otros pensadores y escritores, convirtiéndose en una referencia para el desarrollo del pensamiento político en Europa.

  • Obras principales:
    • Historiae de rebus Hispaniae
    • De Rege et Regis Institutione
    • De Ideis et Primis Matrimonii
  • Influencia: Mariana fue un precursor del pensamiento político moderno, cuestionando la figura del monarca absoluto y abogando por la defensa de los derechos del pueblo.

En su obra “De Rege et Regis Institutione”, publicada en 1599, Mariana expone sus ideas sobre la naturaleza del poder real y la educación del rey. Se considera que este trabajo marca una de las primeras formulaciones del concepto de contrato social. A través de su análisis, Mariana destaca la importancia de la justicia y el bien común, anticipando así algunas de las ideas que más tarde desarrollarían pensadores como John Locke.

A pesar de su reconocimiento, Mariana no estuvo exento de controversias. Su postura crítica hacia el absolutismo monárquico lo llevó a tener conflictos con la Iglesia y la Inquisición. En 1606, fue arrestado debido a su crítica al poder de la monarquía y, tras un tiempo de encarcelamiento, fue liberado pero se le prohibió publicar más obras. Durante su vida, Mariana también se vio envuelto en la polémica sobre la figura del rey, en particular, tras la publicación de un pasaje en el que argumentaba que el tirano podía ser depuesto.

La figura de Juan de Mariana ha sido objeto de estudio y admiración en la historiografía moderna. Su enfoque crítico y analítico hacia la historia de España y su concepción del poder han dejado una huella indeleble en el desarrollo del pensamiento político. Su legado perdura no solo en la literatura histórica, sino también en los debates contemporáneos sobre la política y la justicia.

Mariana falleció en 1624 en la ciudad de Toledo, dejando tras de sí un importante legado intelectual y una obra que continúa siendo estudiada y valorada por generaciones posteriores. Su vida y obra siguen siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan comprender la complejidad de la historia y la política de España y su impacto en el mundo.

Otros libros de Juan De Mariana

Tratado y discurso sobre la moneda de vellón

Libro Tratado y discurso sobre la moneda de vellón

El Tratado y discurso sobre la moneda de vellón, publicado en 1609, está considerada una obra precursora de la economía liberal y al autor le supuso la persecución por parte de las autoridades españolas. En ella, De Mariana defiende la propiedad privada y la necesidad de que el rey cuente con el consentimiento del pueblo para exigir impuestos. Asimismo, denuncia una práctica habitual en la época y que la Casa de Austria utilizó reiteradamente para aumentar los ingresos del Estado: reducir el contenido de metal noble en las monedas. En este caso, el de las monedas de vellón, que...

Más libros de la categoría Historia

Antologia

Libro Antologia

Félix Varela fue elegido para representar a Cuba en las Cortes de España, donde abogó por la anulación de la esclavitud. En 1823, al restablecerse el absolutismo en España, se trasladó a Nueva York, y proclamó el derecho de Cuba a ser una nación independiente y soberana. El presente volumen recoge artículos publicados por Varela en El Habanero. Como se verá aquí se compilan desde textos políticos y de actualidad sobre la situación internacional de su época, hasta crónicas sobre los avances científicos y económicos. Asimismo aquí aparecen algunas de las críticas de que fue...

Pagar las culpas

Libro Pagar las culpas

Una represión que comenzó en forma de pillaje y rapiña, que se "legalizó" en enero de 1937 con las "comisiones de incautación", y prosiguió después del fi n de las hostilidades, en un tiempo en que Radio Nacional recordaba que "España sigue en pie de guerra", con la aplicación de la Ley de Responsabilidades Políticas de febrero de 1939. Julián Casanova y Ángela Cenarro nos presentan en este volumen el resultado de una investigación realizada por Estefanía Langarita, Nacho Moreno e Irene Murillo acerca de la represión económica en Aragón, que les permite identifi car las...

Carnaval!

Libro Carnaval!

Tres ensayos sobre el significado y la simbología del carnaval: Umberto Eco, V. V. Ivanov y Mónica Rector se sumergen en las formas de la fiesta carnavalesca y examinan la naturaleza de su sentido transgresor, las figuras emblemáticas y sus relaciones de contenido, el código y el mensaje de la fiesta, el mundo al revés, la catarsis. Más que un libro de erudición, es un libro de celebración.

Historia del Ano 1883

Libro Historia del Ano 1883

En 1864 se celebró en Londres la Iª Internacional, la clase obrera europea hablaba de su emancipación frente al capital. España, aunque no estuvo representada en Londres, celebró en junio de 1870 en Barcelona el I Congreso de la Sección española de la Internacional. Y en 1883 se creó una Comisión de Reformas Sociales en las Cortes con la misión de estudiar el problema social y proponer soluciones al Gobierno.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas