Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Patricios en contienda

Sinopsis del Libro

Libro Patricios en contienda

Patricios en contienda explora las maneras en que los cuadros de costumbres fueron usados en Colombia, Ecuador y Venezuela para nacionalizar poblaciones heterogeneas y producir pueblos nacionales para estos tres paises tras la disolucion de la llamada Gran Colombia (1819-1831). Al situar los cuadros de costumbres en el contexto de las guerras civiles y reformas liberales, esta investigacion muestra como las antiguas elites orgullosas de su abolengo colonial--como Jose Maria Vergara y Vergara (1831-1872) o Fermin Toro (1806-1865)--los usaron para legitimarse frente a las nuevas elites que ascendian tras las guerras de Independencia, como es el caso del general Jose Antonio Paez (1790-1873), su hijo Ramon Paez (1810-1894) o Agustin Codazzi (1793-1859). Nuevos y viejos patricios eligieron escribir acerca de tipos sociales especificos y los compilaron en albumes, memorias o "museos literarios" con el fin de crear pueblos que reflejaran sus propias historias personales y proyectos politicos. Este proceso supuso reformular diversas experiencias historicas emergidas de las reformas liberales y homogeneizarlas en tipos pintorescos como el tabaquero o el llanero. En respuesta a estos mecanismos de inclusion y exclusion, miembros marginados de las nuevas elites--como Josefa Acevedo (1803-1861) o Dolores Veintimilla (1829-1857)--criticaron las divisiones entre patriciado y pueblo. Al escribir sobre miembros indeseables para la comunidad, como mendigos o presuntos criminales, estas escritoras revelaron los principios excluyentes que subyacian a la organizacion de pueblos nacionales. Gracias a la opcion metodologica de ubicar los cuadros de costumbres en el contexto de las publicaciones periodicas donde aparecieron por primera vez, Martinez-Pinzon logra una lectura en que los revalua en su calidad de herramientas politicas y los situa en su relacion con otras formas de representacion como las microbiografias de hombres ilustres o las novelas de folletin, generos con los que sus autores buscaron autodefinirse como representantes de un pueblo que, como ellos mismos, cambio durante la formacion de las republicas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cuadros de costumbres, reformas liberales y representación del pueblo en Hispanoamérica (1830-1880)

Número de páginas 396

Autor:

  • Felipe Martínez-pinzón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

27 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Al filo de la navaja

Libro Al filo de la navaja

Los señores étnicos desempeñaron un papel clave entre las dos sociedades, española e indígena. La primera les conservó parte de sus prerrogativas, pero a cambio de una sumisión total con miras a transformarlos en correa de transmisión a la vez imprescindible y eficaz. Solidaridad étnica y colaboración colonial fueron, pues, los dos polos opuestos entre los cuales la actitud de los caciques pudo variar, en función de las épocas, de la naturaleza de los problemas que resolver y de los individuos. A partir del caso de don Francisco de Zamora en la región de Latacunga y a lo largo de ...

Madrid

Libro Madrid

La ciudad que conocemos es la que crece y se transforma a partir de su designación como capital del Estado, dando lugar al Madrid de los Austrias, y en la que los Borbones dejarán su impronta llevando a cabo las primeras operaciones urbanísticas de equipamiento y ornato, que hoy constituyen las señas de identidad de nuestra ciudad. Las grandes operaciones de reforma interior, la desamortización de los bienes eclesiásticos, el proyecto de ensanche y la introducción del ferrocarril, que tienen lugar a lo largo del siglo XIX, hacen posible la transformación de un Madrid cortesano en una...

Breve historia de los íberos

Libro Breve historia de los íberos

“Jesús Bermejo -licenciado en Historia con especialidad en Arqueología y Ciencias y Técnicas Historiográficas, colaborador de la revista National Geographic Historia- con una estilo narrativo de fácil lectura y ameno, nos muestra los aspectos, incluidos los misteriosos y desconocidos, de esta mítica civilización. Su arquitectura, sus rituales religiosos, santuarios y templos o su ignota escritura son algunos de los puntos que aborda la obra. Un libro que nos descubre un pueblo de guerreros y comerciantes, que mantuvieron relaciones comerciales y culturales muy fluidas con fenicios y...

El Imperio Bizantino

Libro El Imperio Bizantino

El interés de esta obra se debe fundamentalmente a que sólo comprendiendo la evolución y significado del Estado romano -principalmente en la época del Imperio bizantino- podemos entender el sentido cultural de Occidente y, en buena medida, del Oriente. Este estudio se extiende desde la fundación de la nueva Roma en el siglo IV, hasta su conquista por los cruzados en 1204.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas