Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Pedagogía de la igualdad : ensayos contra la educación excluyente

Sinopsis del Libro

Libro Pedagogía de la igualdad : ensayos contra la educación excluyente

"Cuando se habla de la educación en América Latina, predomina una actitud escandalizada ante la situación de los docentes y de la infraestructura escolar o ante los pobres resultados en las pruebas anuales de rendimiento. Queriéndolo o no, esta actitud le atribuye a la educación una misión redentora: supone que la raíz de los males sociales reside en la crisis educativa, y que revertir esa crisis permitiría arribar a una sociedad equitativa. En los ensayos que componen este libro, Pablo Gentili acumula razones para cuestionar esa esperanza simplista, con la convicción de que la educación no puede cambiar el mundo si en el mundo no cambian otras cosas: entre ellas, el modelo de producción y acumulación de la riqueza, las condiciones de acceso al mercado laboral, las formas de exclusión ligadas al género, la etnia o el origen social. A partir de estudios recientes, Gentili analiza hasta qué punto el derecho universal a la educación se verifica en América Latina." --Contratapa.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 190

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

34 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Gentili

Pablo Gentili es un destacado educador, investigador y académico argentino, conocido por su trabajo en el campo de la educación y la política pública. Nacido en Buenos Aires en 1965, Gentili ha dedicado su vida profesional a la defensa de los derechos humanos, la equidad social y la calidad educativa en América Latina.

Desde sus inicios, Gentili mostró un profundo compromiso con la educación como herramienta de transformación social. Se graduó en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde inició su carrera académica. A lo largo de los años, ha ocupado diversos cargos en instituciones educativas y ha participado activamente en la formulación de políticas educativas a nivel regional.

A finales de los años 90, Gentili se convirtió en un referente en el ámbito de la educación pública en Argentina. Su enfoque crítico respecto a las reformas educativas y su trabajo en el análisis de las políticas de educación lo llevaron a ser considerado una voz relevante en debates sobre el modelo educativo del país. Gentili ha enfatizado la importancia de una educación inclusiva que atienda a todos los sectores de la sociedad, especialmente a aquellos históricamente marginados.

En

a lo largo de su carrera, ha realizado numerosas investigaciones y publicaciones que abordan temas como la educación, la cultura y los derechos humanos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Educación y derechos humanos: una reflexión crítica”, donde analiza el impacto de las políticas educativas en la construcción de sociedades más justas.
  • “La educación en tiempos de globalización”, un texto que aborda los desafíos que enfrentan los sistemas educativos en un mundo interconectado.
  • “Políticas educativas en América Latina”, en el que examina las políticas implementadas en diferentes países de la región.

Gentili ha sido también director del Centro de Estudios en Políticas Educativas y ha colaborado con diferentes organizaciones internacionales en la promoción de la educación de calidad. Su trabajo en la UNESCO y otras instituciones ha permitido que su voz se escuche en foros internacionales donde se discuten las futuras direcciones de la educación en el continente.

A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonado con diversos premios que reconocen su labor en el ámbito educativo y su contribución a la mejora de las políticas públicas. Estos premios son un testimonio de su impacto en la comunidad educativa y de su compromiso con la justicia social.

Como conferencista, Gentili ha viajado por varios países, compartiendo su visión sobre la educación y el papel fundamental que esta juega en el desarrollo de sociedades más equitativas. Su enfoque pedagógico se centra en la necesidad de fomentar el pensamiento crítico entre los estudiantes, alentando a las nuevas generaciones a cuestionar, reflexionar y actuar en pro de un mundo más justo.

En los últimos años, Gentili ha comenzado a enfocarse más en la relación entre educación y tecnología, analizando cómo estas herramientas pueden ser utilizadas para mejorar el aprendizaje y la inclusión en el ámbito educativo. Su perspectiva sobre la educación digital es innovadora y crítica, lo que lo convierte en un pensador relevante en la era de la información.

En resumen, Pablo Gentili es un referente de la educación en América Latina, cuyo legado se basa en la lucha por una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Su trabajo y sus publicaciones continúan inspirando a educadores, políticos y estudiantes en la búsqueda de un sistema educativo que responda a las necesidades de la sociedad y promueva la igualdad de oportunidades para todos.

Otros libros de Pablo Gentili

América Latina, entre la desigualdad y la esperanza

Libro América Latina, entre la desigualdad y la esperanza

En los últimos quince años, América Latina mejoró en muchos aspectos, mediante la implementación de políticas públicas incluyentes que lograron disminuir la pobreza y ampliar las oportunidades de los sectores más postergados. Pero una mirada que aspire a ser verdaderamente crítica y progresista no puede conformarse con estas conquistas, sino que debe ir más allá y poner el foco en el trabajo pendiente. En este libro, Pablo Gentili, uno de los especialistas en educación más reconocidos y además un estudioso apasionado de los procesos regionales, elige el registro vital de la...

Más libros de la categoría Educación

Prevención de la anorexia y la bulimia

Libro Prevención de la anorexia y la bulimia

El presente libro es fruto de un extenso trabajo que plasma la concepción de una idea innovadora: la prevención integral de los desórdenes alimentarios desde una perspectiva pedagógica, basándose en la educación en valores y la coeducación. En el escrito se aúnan los conocimientos científicos más actuales en torno a los citados trastornos, y se plantea una acción preventiva en algunos de los ámbitos educativos más importantes, como son la escuela y la familia. Este libro constituye en sí un auténtico programa de educación en valores, ya que ofrece tanto contenidos...

Educación intercultural y aprendizaje cooperativo

Libro Educación intercultural y aprendizaje cooperativo

A través del aprendizaje cooperativo, y haciendo de la diversidad y del conflicto una ventaja, se pueden resolver algunas de las dificultades a las que se enfrenta el profesorado en la actualidad. Por ello, en esta obra se analizan las dificultades que se presentan a la hora de llevar a la práctica la educación intercultural y cómo superarlas desde cualquier materia y nivel educativo. Se trata de un libro imprescindible para el profesorado de los distintos niveles educativos, así como para los profesionales que trabajan o investigan sobre cómo hacer de la escuela el contexto idóneo en...

Crimen y castigo

Libro Crimen y castigo

¿Por qué hay que leer Crimen y castigo ? Pues porque Crimen y castigo es el producto de un genio cuyo mundo gira entre la muerte y la locura, porque Dostoievski era un tío que retornaba vivo de aquellos tenebrosos mundos (sus ataques) directamente para escribir historias que también puedan ser devoradas por la juventud del siglo XXI. Y porque Fiódor Mijáilovich Dostoievski ha sido el escritor que ha compuesto los análisis psicológicos más audaces, las caracterizaciones psicológicas más gloriosas. Porque sólo él puede presentar a un juez de instrucción encargado de un caso de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas