Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Perspectivas actuales de la educación

Sinopsis del Libro

Libro Perspectivas actuales de la educación

Además de abordar los problemas de la educación brasileña, el texto analiza los desafíos planteados a la educación desde el nivel de un pequeño municipio, pasando por aquellos que confrontan la integración regional ñcomo el Mercosurñ hasta los que estimulan las respuestas necesarias para la construcción de la ciudadanía planetaria.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 408

Autor:

  • Moacir Gadotti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

48 Valoraciones Totales


Biografía de Moacir Gadotti

Moacir Gadotti es un destacado educador, filósofo y escritor brasileño, conocido por sus contribuciones al campo de la educación y por su enfoque crítico sobre las políticas educativas en Brasil y América Latina. Nació el 23 de agosto de 1937 en la ciudad de São Paulo, Brasil. A lo largo de su vida, Gadotti ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo de teorías educativas que buscan una educación más crítica y liberadora.

Gadotti comenzó sus estudios en la educación en un contexto marcado por la dictadura militar en Brasil, lo que influyó profundamente en su pensamiento pedagógico. Desde una temprana edad, mostró interés en explorar las intersecciones entre la educación, la política y la sociedad. Se graduó en Filosofía y Pedagogía, y su formación académica lo llevó a cuestionar los métodos tradicionales de enseñanza, abogando por un enfoque más inclusivo y participativo.

Uno de los hitos en la carrera de Moacir Gadotti fue su participación en el Centro de Estudos e Pesquisas em Educação, Cultura e Ação Comunitária (CENPEC), donde trabajó en el desarrollo de proyectos educativos que buscaban transformar la realidad social y fomentar una educación que empoderara a los ciudadanos. Su enfoque se centra en la necesidad de vincular la teoría educativa con la práctica social, promoviendo la idea de que la educación debe ser un instrumento de cambio social.

Entre sus obras más conocidas se encuentra “A Educação que Temos, a Educação que Queremos”, donde Gadotti reflexiona sobre los desafíos de la educación en Brasil y propone alternativas que fomenten un aprendizaje crítico y reflexivo. Este libro se ha convertido en un texto fundamental dentro de los debates educativos en el país, inspirando a educadores, estudiantes y investigadores a repensar sus prácticas y enfoques pedagógicos.

Además de su trabajo como escritor, Gadotti ha sido profesor en varias universidades, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de educadores. Su metodología se basa en la comprensión del contexto social y cultural en el que se desarrolla la educación, enfatizando la importancia de la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

Moacir Gadotti también ha estado involucrado en movimientos sociales y ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales que trabajan en el ámbito de la educación y los derechos humanos. Su compromiso con la justicia social y la equidad educativa lo ha llevado a participar en conferencias y foros internacionales, donde ha compartido su visión sobre el papel transformador de la educación en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Gadotti ha recibido numerosos reconocimientos por su labor académica y su contribución a la educación en Brasil. Su obra ha resonado no solo en su país natal, sino también en el ámbito internacional, convirtiéndose en una referencia para educadores y teóricos de la educación en todo el mundo.

En resumen, Moacir Gadotti es un pensador clave en el campo de la educación contemporánea, cuyas ideas y escritos han influido en la forma en que se concibe la educación en Brasil y más allá. Su legado se basa en la creencia de que la educación debe ser un proceso de liberación y transformación, que empodere a las personas para que puedan participar activamente en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Más libros de la categoría Educación

Laberinto de miradas

Libro Laberinto de miradas

En estos momentos, en que la imagen ha tomado un papel predominante en nuestra cultura, y en los que se fotografía más que nunca, paradójicamente esta imagen fotográfica se ha trivializado y cada vez es más difícil acceder a trabajos que generen reflexión. La masificación de imágenes produce estereotipos y los fotógrafos se enfrentan a la necesidad de generar nuevos modelos de representación capaces de destacar sus imágenes entre millones. Los géneros fotográficos tradicionales se reconstruyen, los modelos de representación se agotan y los esquemas sobre los que se sustentaba...

Psicologia de la globalización

Libro Psicologia de la globalización

Psicología de la globalización neoliberal: análisis de la exclusión social, la brecha digital y el desarrollo sustentable plantea la estructura de la exclusión social, la brecha digital y el desarrollo sustentable. Describe una serie de referencias adecuadas para tal efecto. Dispone de una bibliografía muy extensa y fundamenta sus propuestas con datos, lo que permite una lectura muy completa para entender el tema.

Energías e impacto ambiental

Libro Energías e impacto ambiental

La contribución de la energía en el desarrollo de las sociedades ha sido una constante a lo largo de la historia. En este sentido, las páginas de este libro estudian el sector de la energía en el marco del medio ambiente desde una triple perspectiva. Tecnológica, que nos acerca al conocimiento de las fuentes que nos abastecen. Económica, que nos permite analizar el funcionamiento de los mercados en los que el predominio de los combustibles fósiles, y en particular del petróleo, aseguran el suministro actual, pero no garantizan un consumo desmesurado dado el agotamiento de estos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas