Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Perspectivas actuales de la educación

Sinopsis del Libro

Libro Perspectivas actuales de la educación

Además de abordar los problemas de la educación brasileña, el texto analiza los desafíos planteados a la educación desde el nivel de un pequeño municipio, pasando por aquellos que confrontan la integración regional ñcomo el Mercosurñ hasta los que estimulan las respuestas necesarias para la construcción de la ciudadanía planetaria.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 408

Autor:

  • Moacir Gadotti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

48 Valoraciones Totales


Biografía de Moacir Gadotti

Moacir Gadotti es un destacado educador, filósofo y escritor brasileño, conocido por sus contribuciones al campo de la educación y por su enfoque crítico sobre las políticas educativas en Brasil y América Latina. Nació el 23 de agosto de 1937 en la ciudad de São Paulo, Brasil. A lo largo de su vida, Gadotti ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo de teorías educativas que buscan una educación más crítica y liberadora.

Gadotti comenzó sus estudios en la educación en un contexto marcado por la dictadura militar en Brasil, lo que influyó profundamente en su pensamiento pedagógico. Desde una temprana edad, mostró interés en explorar las intersecciones entre la educación, la política y la sociedad. Se graduó en Filosofía y Pedagogía, y su formación académica lo llevó a cuestionar los métodos tradicionales de enseñanza, abogando por un enfoque más inclusivo y participativo.

Uno de los hitos en la carrera de Moacir Gadotti fue su participación en el Centro de Estudos e Pesquisas em Educação, Cultura e Ação Comunitária (CENPEC), donde trabajó en el desarrollo de proyectos educativos que buscaban transformar la realidad social y fomentar una educación que empoderara a los ciudadanos. Su enfoque se centra en la necesidad de vincular la teoría educativa con la práctica social, promoviendo la idea de que la educación debe ser un instrumento de cambio social.

Entre sus obras más conocidas se encuentra “A Educação que Temos, a Educação que Queremos”, donde Gadotti reflexiona sobre los desafíos de la educación en Brasil y propone alternativas que fomenten un aprendizaje crítico y reflexivo. Este libro se ha convertido en un texto fundamental dentro de los debates educativos en el país, inspirando a educadores, estudiantes y investigadores a repensar sus prácticas y enfoques pedagógicos.

Además de su trabajo como escritor, Gadotti ha sido profesor en varias universidades, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de educadores. Su metodología se basa en la comprensión del contexto social y cultural en el que se desarrolla la educación, enfatizando la importancia de la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

Moacir Gadotti también ha estado involucrado en movimientos sociales y ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales que trabajan en el ámbito de la educación y los derechos humanos. Su compromiso con la justicia social y la equidad educativa lo ha llevado a participar en conferencias y foros internacionales, donde ha compartido su visión sobre el papel transformador de la educación en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Gadotti ha recibido numerosos reconocimientos por su labor académica y su contribución a la educación en Brasil. Su obra ha resonado no solo en su país natal, sino también en el ámbito internacional, convirtiéndose en una referencia para educadores y teóricos de la educación en todo el mundo.

En resumen, Moacir Gadotti es un pensador clave en el campo de la educación contemporánea, cuyas ideas y escritos han influido en la forma en que se concibe la educación en Brasil y más allá. Su legado se basa en la creencia de que la educación debe ser un proceso de liberación y transformación, que empodere a las personas para que puedan participar activamente en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Más libros de la categoría Educación

Mentiras aceptadas

Libro Mentiras aceptadas

"Gabriel, un guionista de televisión de mediana edad, divorciado y padre de un hijo preadolescente, presencia en una calle de Madrid un accidente de tráfico que le cuesta la vida a un niño. Justo ese mismo día, la muerte del actor protagonista de la exitosa serie original de Gabriel desencadena un cambio en su vida. Poco tiempo después, un oscuro asunto conmueve la cúpula del banco del que es consejero el actual esposo de su ex mujer, Isabel; es un asunto en el que ella se embarca por ambición y que acaba redundando en beneficio de su nuevo amante, un magnate hecho a sí mismo que...

Actividad física y estilo de vida saludable

Libro Actividad física y estilo de vida saludable

Este libro constituye el manual básico del Curso de Promotor de Actividad Física y de Estilo de Vida Saludable, organizado por el Departamento de Psicología de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su enfoque es interdisciplinario y pretende reunir conocimientos básicos provenientes de ciencias aplicadas a la actividad física, el ejercicio y el deporte, como son la Educación Física, la Psicología y la Medicina. El resultado son unos contenidos estructurados en capítulos que permiten responder a preguntas clave sobre la necesidad de promocionar la actividad física y ...

Autonomía personal y decisiones médicas

Libro Autonomía personal y decisiones médicas

Esta obra colectiva, cuyo origen es el Seminario Internacional celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid en septiembre de 2009 “Tratamiento médico y autonomía personal: ¿Quién decide?”, reúne las reflexiones de destacados especialistas europeos procedentes de diversas disciplinas, en torno a los desafíos pendientes y cuestiones abiertas que plantea el principio de autonomía personal en el ámbito de decisiones sobre cuestiones vitales, en su interacción con otros intereses y principios en el contexto del Estado social del bienestar. El elenco de temas, agrupados en tres...

Lenguaje, textos y cultura

Libro Lenguaje, textos y cultura

Esta obra surge de la iniciativa del Grupo de Investigación IDEA-TEXT (HUM-060), de la Universidad de Córdoba. Quiere cumplir dos objetivos: analizar las complejas y múltiples relaciones entre las lenguas y el pensamiento a través de su manifestación en los textos y estudiar cómo las ideas sobre el mundo se concretan en diversos códigos lingüísticos y se difunden a través de textos de diferentes estructuras y funcionamiento. En la primera parte de la obra, encontramos dos tradiciones que son relevantes en la interrelación entre el pensamiento y el lenguaje a través de los textos:...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas