Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Poder y sociedad en el Perú

Sinopsis del Libro

Libro Poder y sociedad en el Perú

¿Cuáles eran las hipótesis y qué queda de ellas ahora, casi veinte años después de la primera edición de este trabajo? En primer lugar, había una serie de hipótesis sobre la naturaleza de la élite peruana. En segundo orden, una serie de consideraciones sobre el sistema político; sobre el sistema de estratificación que presentaba, en esos años, la sociedad peruana tomada en su conjunto. Y había también un esbozo de interpretación, de comprensión en el sentido psicocultural, de lo que se podría llamar la cultura política del Perú de aquel momento. Naturalmente, estas tres referencias han sido transformadas en su evolución subsecuente. Es evidente que el análisis tocando la élite peruana, la famosa oligarquía, se encuentra en gran medida, obsoleto. Y sin embargo, sería interesante saber si a pesar de que esa oligarquía (que yo había descrito con una cierta complacencia y con esfuerzo de comprensión que no siempre se me ha recompensado) a pesar, digo, de haber sido sustituida, de haber desaparecido, de haber sido quebrada se mantienen aún ciertos mecanismos no oligárquicos. En otras palabras, si a pesar de la destrucción del cuerpo, el espíritu y las tendencias oligárquicas se han mantenido en la nueva élite peruana. Este será el primer tema que propongo a vuestra reflexión.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 386

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

28 Valoraciones Totales


Biografía de François Bourricaud

François Bourricaud es un destacado intelectual y pensador francés, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la sociología y la filosofía. Nacido en 1925 en una familia de tradición intelectual, Bourricaud ha dedicado su vida a la investigación y al análisis crítico de las estructuras sociales y sus dinámicas. Su enfoque se caracteriza por una profunda preocupación por la justicia social y la ética en el contexto contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Bourricaud ha trabajado en diversas instituciones académicas tanto en Francia como en el extranjero. Se graduó en la École Normale Supérieure, una de las instituciones educativas más prestigiosas de Francia, donde tuvo la oportunidad de interactuar con algunos de los más influyentes pensadores de su tiempo. Su formación académica le permitió desarrollar un enfoque interdisciplinario, combinando elementos de la sociología, la filosofía y la teoría política.

Una de sus contribuciones más notables al campo de la sociología ha sido su análisis sobre la relación entre el individuo y la sociedad. En sus obras, Bourricaud ha tratado de desentrañar cómo las estructuras sociales influyen en la formación de la identidad individual y, a su vez, cómo los individuos pueden impactar en la estructura social. Esta relación dialéctica se ha convertido en un tema central en su pensamiento, convirtiéndose en un punto de referencia para muchos investigadores en el campo.

Además de su trabajo académico, François Bourricaud ha participado activamente en debates públicos y ha sido un defensor de la educación como herramienta para la transformación social. Ha defendido la importancia de un enfoque crítico y reflexivo en la enseñanza, argumentando que la educación debería ir más allá de la simple transmisión de conocimientos y contribuir al desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes.

En sus publicaciones, Bourricaud ha abordado una variedad de temas, desde la ética en la política hasta la crítica de las ideologías dominantes que, en su opinión, a menudo desatienden las necesidades reales de la sociedad. Su obra ha sido un llamado a la reflexión y a la acción, instando a los ciudadanos a involucrarse en la vida pública y a cuestionar las narrativas establecidas.

En la actualidad, Bourricaud sigue siendo una figura influyente en el panorama intelectual francés. Su legado perdura a través de sus escritos y su compromiso con la justicia social. A lo largo de su trayectoria, ha demostrado que la teoría y la práctica pueden ir de la mano, y que el conocimiento debe ser un medio para el cambio, no un fin en sí mismo.

En resumen, François Bourricaud es un pensador cuya obra continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos y activistas. Su enfoque crítico y su compromiso con la justicia son un faro que guía las discusiones contemporáneas sobre la sociedad y su futuro.

Otros libros de François Bourricaud

Cambios en Puno

Libro Cambios en Puno

Francois Bourricaud (Francia, 1922-1991) empezó muy joven su carrera académica. Llegó por primera vez al Perú en 1951, gracias a la obtención de una beca de investigación y se quedó dos años en Puno. Retornó en 1963 por otros dos años y luego viajó frecuentemente a este país hasta 1974. Su producción científica en todo ese periodo fue muy fructífera, con más de 40 artículos científicos y dos libros magistrales: Cambios en Puno (1962) y Poder y sociedad en el Perú (1967). Así, el Perú fue siempre para François Bourricaud un laboratorio científico apasionante para...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El Misticismo de la Masonería

Libro El Misticismo de la Masonería

La gran mayoría de los Masones sonríen con desdén cuando se usa el término «Ciencia Oculta» con respecto a los Misterios; pero, a pesar de todo, si no hubiese sido por las Fraternidades Ocultas, la Masonería no habría existido. La Doctrina Secreta fue la religión difundida universalmente entre los Antiguos. Prueban su difusión los anales auténticos de la historia, una cadena completa de documentos que muestran su carácter y presencia en todas las regiones, junto con las enseñanzas de sus grandes Adeptos, que existen hasta hoy en las criptas secretas de librerías pertenecientes a ...

Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú

Libro Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú

Nada dejó más sorprendidos a los propios peruanos que aquellas elecciones de abril y junio de 1990. Se ha hablado de voto emocional, de rechazo histórico a las clases políticas, del fin del compromiso con la oligarquía blanca, y otras tantas reflexiones en torno a una elección que algunos aplauden y otros juzgan inquietante. Aparte de toda consideración política, lo intrigante resulta ser el propio nuevo presidente, Alberto Fujimori Fujimori. Su anterior ausencia de la arena política, su discreción y, sobre todo, su personalidad enigmática, calificada de “oriental”, hacen que...

Corea para principiantes

Libro Corea para principiantes

La guía completa del estilo de vida coreano. LA CULTURA COREANA es rica, moderna y dinámica y, al mismo tiempo, sigue influida por tradiciones antiguas, a veces de un modo sorprendente. Este manual reúne todo lo que siempre has querido saber sobre el estilo de vida de este asombroso país y también muchos consejos útiles que podrás adaptar a tu vida diaria. Descubre cómo: - Aplicar el seshin, un método de cuidado corporal de indudable efectividad. - Elaborar comidas deliciosas y saludables como el kimchi, el pajeon y el bibimbap. - Disfrutar de la ficción audiovisual más actual con...

Caracterización sociodemográfica por municipio de la Zona Media del estado de San Luis Potosí

Libro Caracterización sociodemográfica por municipio de la Zona Media del estado de San Luis Potosí

La Zona Media de (ZM) ha sido históricamente un espacio dinámico de transformaciones sociales, económicas y políticas. Al ser definida por Escobar y Gutiérrez como "un espacio social de paso/bisagra" y "un punto de entrada y salida", se reafirma la importancia que esta zona representa para el estado de San Luis Potosí. En ese sentido, la caracterización sociodemográfica, presentada en este libro, permite tener un panorama general de la composición de la población en cada uno de los doce municipios que conforman la Zona Media.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas