Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?

Nuestro hogar, la Tierra, es caótico, mutable y está repleto de objetos mundanos que tocamos y modificamos todos los días sin apenas reparar en ello. Pero son precisamente esos escenarios cotidianos en los que debemos fijarnos si deseamos saber qué hace que el engranaje del universo funcione. En ¿Por qué a los patos no se les enfrían los pies?, Helen Czerski nos da las respuestas a algunas preguntas complejas del estilo de: ¿cómo viaja el agua desde las raíces de una secuoya hasta la copa? ¿Cómo consiguen los patos mantener los pies calientes cuando caminan sobre hielo? ¿Por qué la leche, al echarla al té, se asemeja tanto a un remolino de nubes de tormenta? Czerski, de una forma cercana y audaz, comparte sus asombrosos conocimientos para levantar el velo de la familiaridad de lo ordinario. Es probable que después de leer este libro no volvamos a mirar nada con los mismos ojos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La física de lo cotidiano

Número de páginas 336

Autor:

  • Helen Czerski

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

95 Valoraciones Totales


Biografía de Helen Czerski

Helen Czerski es una física, autora y presentadora de documentales británica, reconocida por su capacidad para comunicar conceptos científicos complejos de manera accesible y atractiva para el público general. Nacida el 2 de diciembre de 1978 en el Reino Unido, Czerski ha tenido una carrera notable que abarca la investigación académica, la divulgación científica y la escritura.

Czerski se graduó en Física por la Universidad de Bristol y luego obtuvo su doctorado en Ultrasonido en la Universidad de Southampton. Su investigación se ha centrado principalmente en la física de los océanos, el clima y los fenómenos atmosféricos. Esto le ha permitido realizar estudios de campo en diversas localidades del mundo, incluyendo expediciones en el Ártico y la Antártica, donde ha investigado el impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos.

Además de su trabajo como investigadora, Czerski también ha sido una figura prominente en la divulgación científica. Ha contribuido a varios programas de televisión de la BBC, donde ha explorado temas relacionados con la ciencia y la naturaleza. Algunos de sus documentales más reconocidos incluyen “The Secret Life of Waves” y “Elder’s Eye”, donde combina su profundo conocimiento científico con un enfoque narrativo que cautiva a los espectadores.

Una de las características distintivas de Czerski es su habilidad para conectar la ciencia con la vida cotidiana. En su libro "Storm in a Teacup: The Physics of Everyday Life", publicado en 2017, explora cómo la física se manifiesta en fenómenos comunes, desde la forma en que hierve el agua hasta el funcionamiento de los semáforos. Su estilo de escritura es claro y ameno, lo que permite que lectores de todas las edades se sumerjan en el mundo de la ciencia sin sentirse abrumados.

En el ámbito académico, Czerski ha tenido éxito en la promoción de la ciencia entre los jóvenes. Ha participado en programas educativos y ha trabajado con escuelas para fomentar el interés por la física y las ciencias en general. Es una firme defensora de la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y ha hablado en numerosas conferencias y eventos sobre la importancia de estas disciplinas en el mundo actual.

Helen Czerski también ha sido una voz activa en los debates sobre el cambio climático y la sostenibilidad. Ha mostrado su compromiso no solo a través de la investigación científica, sino también en su papel como comunicadora, donde ha tratado de sensibilizar al público sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta. En sus intervenciones, subraya la importancia de entender la ciencia detrás del cambio climático para que las decisiones informadas puedan ser tomadas.

En reconocimiento a su trabajo, Czerski ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su labor en la divulgación científica ha sido aclamada tanto en el ámbito académico como en el popular, convirtiéndola en una figura respetada en su campo.

Hoy en día, continúa colaborando con diversas instituciones académicas y científicas, además de mantener su labor como autora y presentadora. Su visión única y su pasión por la ciencia la han convertido en una embajadora de la física, llevando el conocimiento y el amor por la ciencia a una audiencia cada vez más amplia.

En resumen, Helen Czerski es un referente en la divulgación científica, cuya trayectoria combina la investigación rigurosa y la comunicación efectiva, logrando inspirar a nuevas generaciones a explorar el fascinante mundo de la ciencia.

Más libros de la categoría Ciencia

Inmigrantes en Europa

Libro Inmigrantes en Europa

La mayoría de los Estados europeos limita el acceso al derecho a la protección de la salud a colectivos como el de los inmigrantes en situación administrativa irregular. Pero ¿es ético limitar la asistencia sanitaria a un colectivo? ¿No estaremos ante un problema bioético, concretamente de bioética social? El autor aborda en este ensayo las causas del crecimiento de la migración irregular y las políticas migratorias europeas, y estudia la integración social y la atención sanitaria a los inmigrantes, desmontando mitos y falsas creencias sobre su influencia en la insostenibilidad de ...

Pulgarcita

Libro Pulgarcita

El mundo ha cambiado tanto que los jóvenes tienen que reinventar la rueda. Para Michel Serres, nace un nuevo ser humano, él lo bautiza como Pulgarcita, sobre todo por su capacidad para enviar mensajes con el pulgar. Las sociedades occidentales han experimentado dos revoluciones: la transición de lo oral a lo escrito, y el paso de escribir en una pizarra a escribir en libros. Ahora vivimos la tercera revolución: la transición a las nuevas tecnologías. No hay progreso o desastre, ya sea bueno o malo, ésta es la realidad y tenemos que lidiar con eso. La generación Pulgarcita tendrá que...

Guía de helechos de la Península Ibérica y Baleares

Libro Guía de helechos de la Península Ibérica y Baleares

A través de las páginas de esta guía, el lector podrá ir descubriendo un interesante grupo vegetal. Los helechos fueron los primeros colonizadores de los continentes, dominando la flora terrestre durante varios millones de años. En la actualidad, tan sólo viven unas 12.000 especies, estando muchas de ellas amenazadas de extinción por la fragilidad de los ecosistemas en que habitan. Este libro comienza con una extensa introducción, en la que se exponen con amplitud de detalles aspectos históricos, biológicos, biogeográficos y de conservación de la división Pteridophyta. La segunda ...

La ingeniería genética, la nueva biotecnología y la era genómica

Libro La ingeniería genética, la nueva biotecnología y la era genómica

Soberón Mainero enfoca su atención hacia dos fines: primero, comunicar y entusiasmar al lector no especializado acerca de la situación actual de la moderna biología experimental --la ingeniería genética-- y, segundo, servir de base para que el lector pueda distinguir entre la charlatanería y la ciencia ficción y los nuevos avances científicos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas