Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Prácticas de Historia Contemporánea: Iniciación a la investigación con archivos digitales

Sinopsis del Libro

Libro Prácticas de Historia Contemporánea: Iniciación a la investigación con archivos digitales

Este trabajo reúne 40 prácticas de Historia Contemporánea elaborada por diferentes docentes, abordando múltiples aspectos tanto de la Historia Universal como la de España. El objetivo principal de todas las unidades es iniciar al alumnado en la investigación, motivándolo hacía un aprendizaje constructivo y acercándolo a la disciplina histórica desde un ángulo activo y participativo. El denominador común de las prácticas es el uso de los archivos digitales abiertos al público a través de Internet. Este tipo de archivo se ha multiplicado exponencialmente en los últimos años, ofreciendo a los historiadores un nuevo horizonte con significativas ventajas y permitiendo que la ciudadanía tenga un acceso directo a las fuentes primarias. Este libro de prácticas pretenden colaboran con este proceso, por ello, aunque en principio está destinado al ámbito universitario, se ha elaborado con un diseño abierto que permite una fácil adaptación a otros niveles educativos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 91

Autor:

  • Mónica Fernández Amador
  • Emilia Martos Contreras

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

77 Valoraciones Totales


Biografía de Mónica Fernández Amador

Mónica Fernández Amador es una escritora, poeta y docente argentina, reconocida por su labor en la creación literaria y su contribución al ámbito de la educación. Nacida en el año 1975 en la ciudad de Rosario, Fernández Amador ha desarrollado una carrera que abarca tanto la poesía como la narrativa, destacando por su estilo particular que mezcla la sensibilidad con la reflexión profunda sobre la vida y la identidad.

Desde joven, Mónica mostró un interés marcado por la literatura, lo que la llevó a estudiar Letras en la Universidad Nacional de Rosario. A lo largo de su formación académica, su pasión por la escritura se intensificó, lo que la llevó a crear un conjunto de obras que no solo han sido publicadas, sino que también han resonado con una comunidad de lectores en busca de nuevas voces en la literatura argentina contemporánea.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Fernández Amador es su habilidad para entrelazar la poesía con la prosa, creando un estilo único que invita a la reflexión. Sus poemas a menudo abordan temas de amor, pérdida, identidad y la condición humana, lo que le ha valido el reconocimiento tanto del público como de la crítica. La voz poética de Mónica se caracteriza por su sinceridad y su capacidad para evocar emociones complejas.

  • Obras destacadas:
  • Su primer libro de poemas, que la catapultó a la escena literaria local, fue publicado en el año 2000.
  • En 2005 publicó una novela que recibió críticas positivas y consolidó su carrera como narradora.
  • Más recientemente, ha trabajado en proyectos que combinan literatura y educación, fomentando la escritura creativa entre jóvenes.

Además de su producción literaria, Fernández Amador también se ha desempeñado como profesora de literatura en diferentes instituciones educativas, donde ha compartido su amor por las letras con nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico destaca la importancia de la creatividad y la libre expresión, lo que ha inspirado a sus estudiantes a explorar sus propias voces literarias.

Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Mónica ha recibido varios premios y distinciones que avalan su talento y dedicación al arte de escribir. Estas recompensas no solo validan su trabajo, sino que también la motivan a seguir explorando nuevas formas de expresión y a continuar su labor docente.

En resumen, Mónica Fernández Amador es una figura relevante en el panorama literario argentino, cuya obra literaria y compromiso con la educación han dejado una huella significativa. Su capacidad para conectar con los lectores a través de su poesía y narrativa, así como su dedicación a la enseñanza, la convierten en una voz importante que merece ser leída y reconocida.

Más libros de la categoría Historia

Germán Colmenares

Libro Germán Colmenares

El libro de Adolfo Aterhotúa sobre Germán Colmenares es mucho mas que un ensayo historiográfico. Es un vibrante trabajo sobre historia intelectual y académica que muestra de manera integral a uno de los historiadores que revoluciono la historia como disciplina científica y practica del historiado en Colombia. En torno a la obra y trayectoria de Colmenares, Atehortúa detalla las presupuesta teóricas y metodológicas del maestro, destaca su quehacer como “oficio del historiador”. desmenuza su producción académica y realza la ética del magisterio que tanto dignifico Colmenares. No...

Historia del almirante

Libro Historia del almirante

La Historia del almirante don Cristóbal Colón no se publicó en vida de Hernando Colón, el manuscrito pasó a María de Toledo, su cuñada, la esposa de Diego Colón. Más tarde Luis Colón (hijo de Diego) lo entregó al genovés Baliano de Fornari. Este lo llevó a Venecia, donde fue impreso en 1571, con el título de Historie del S. D. Fernando Colombo; nelle s'ha particolare et vere relatione della vita e de fatti dell'Almiraglio D. Christoforo Colombo suo padre. Hay dudas sobre la autenticidad de esta biografía de Cristóbal Colón. Antonio Rumeu de Armas ha afirmado que el relato de...

En Las Zarzas del Horeb

Libro En Las Zarzas del Horeb

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Códice Azoyú 1

Libro Códice Azoyú 1

En el marco de la celebración del quinto centenario del descubrimiento de América, la publicación del Códice Azoyú es un acontecimiento editorial sin precedentes. El facsímil está acompañado por un libro explicativo a cargo de la doctora Constanza Vega Sosa, en donde, con estricto apego al rigor histórico, nos presenta los aspectos más relevantes de la historia, entre 1300 y 1565, del reino tlapaneca de Tlachinollan, "lugar de los campos quemados", ubicado en la sierra Madre del Sur en el actual estado de Guerrero.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas