Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Qué sucedió en la historia

Sinopsis del Libro

Libro Qué sucedió en la historia

Publicada en 1942, pero concebida en 1938, Qué sucedió en la historia es una obra inseparable del contexto de la época en que fue escrita: una época en que el nacionalsocialismo alemán y el fascismo italiano aparecían dispuestos a destruir los fundamentos de la civilización europea, y en que amenazaban, por lo mismo, la idea de continuidad del orden histórico. Frente a ese ámbito general, sin embargo, Childe reafirmó su confianza en el progreso de las civilizaciones. Había que partir de una visión general del desarrollo histórico y resaltar la naturaleza dialéctica del progreso, a fin de fortalecer una visión racional de la historia. El resultado de esta reafirmada creencia en el progreso humano es este libro.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 297

Autor:

  • Vere Gordon Childe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

21 Valoraciones Totales


Biografía de Vere Gordon Childe

Vere Gordon Childe (1892-1957) fue un destacado arqueólogo y prehistoriador australiano, conocido por sus contribuciones significativas al estudio de la prehistoria europea y la teoría de la cultura material. Nacido en un hogar escocés en el seno de una familia de educación avanzada, Childe se formó en la Universidad de Edimburgo, donde se interesó profundamente por la arqueología y la historia antigua.

A lo largo de su vida, Childe combinó su pasión por la arqueología con su compromiso político, siendo miembro activo del Partido Comunista. Este enfoque ideológico influyó en su trabajo, ya que abogó por una interpretación materialista de la historia, contribuyendo a la comprensión del desarrollo humano a través de cambios en la producción y las relaciones sociales.

Uno de los enfoques más innovadores de Childe fue su interpretación del proceso de urbanización y el auge de las sociedades complejas. En su obra más influyente, What Happened in History (1942), Childe propuso que la historia humana no era simplemente una serie de eventos aislados, sino un proceso interconectado de desarrollo social, económico y cultural. Su idea del "neolítico" y del "revolución neolítica" transformó la forma en que los arqueólogos y los historiadores evaluaban las transiciones en la prehistoria, subrayando la importancia de la agricultura y la domesticación de animales en el desarrollo de las civilizaciones.

Childe también es conocido por su trabajo en la teoría del difusionismo, donde argumentó que las innovaciones culturales se propagaban de una sociedad a otra, lo que a menudo se pasaba por alto en investigaciones anteriores. Esto se evidencia en su obra The Dawn of European Civilization (1925), donde exploró cómo las culturas antiguas de Europa se vieron influenciadas por las interacciones con otras culturas mediterráneas y de Oriente Próximo. En esta obra, Childe definió un nuevo marco para el estudio de las sociedades antiguas, enfatizando la importancia del comercio y el contacto cultural.

Durante su carrera, Childe llevó a cabo importantes excavaciones arqueológicas en diversos sitios de Europa, incluidos los famosos asentamientos megalíticos de Escocia y las ruinas de la Edad de Bronce en el continente. Su trabajo no solo se limitó a la excavación, sino que también abogó por la conservación del patrimonio arqueológico en un momento en que muchos sitios estaban en peligro debido a la industrialización y el desarrollo urbano.

A pesar de su dedicación al campo de la arqueología, la vida personal de Childe estuvo marcada por desafíos. En 1957, fue encontrado muerto en su hogar en Perth, Australia, lo que dejó un legado de contribuciones que continúan influyendo en el campo de la arqueología hoy en día. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para integrar la teoría social con la práctica arqueológica lo convirtieron en una figura respetada en la comunidad académica.

Su trabajo sigue siendo un punto de referencia fundamental para los estudiosos de la prehistoria y su capacidad para vincular la historia con la teoría social ha sentado las bases para el estudio contemporáneo de la arqueología. Vere Gordon Childe es recordado no solo por sus aportes académicos, sino también por su compromiso con el entendimiento social y su búsqueda de una mejor comprensión de la historia humana.

Más libros de la categoría Historia

La historia del Tibet

Libro La historia del Tibet

Una mirada personal del Dalai Lama a la historia del Tibet. Esta obra es una vibrante narración histórica revela la presencia, el carácter y las ideas del Dalai Lama a la que vez que presenta ante el lector mil cuatrocientos años de civilización, mito y espiritualidad. A lo largo de más de sesenta horas de entrevistas, Thomas Laird explora, con Su Santidad, las relaciones del Tíbet con los mongoles, la Edad de Oro bajo el Gran Quinto Dalai Lama, el contacto con el imperio Manchú, las cuatro décadas de independencia moderna en la primera mitad del siglo XX, y los encuentros personales ...

Subjetividad y figuras de la memoria

Libro Subjetividad y figuras de la memoria

Con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. El programa fue diseñado para encarar tres cuestiones diferentes, aunque relacionadas entre sí. La primera es la necesidad de generar avances teóricos y de investigación. La segunda es promover el desarrollo de una nueva generación de investigadores con formación. La tercera es la creación de una red de intelectuales públicos de la región preocupados por el estudio de la memoria societal y temas relacionados con ella.

Cuba y Angola

Libro Cuba y Angola

Hace 25 años, en marzo de 1988, combatientes cubanos, angolanos y namibios le propinaron una aplastante derrota al ejército sudafricano del apartheid en la batalla de Cuito Cuanavale en Angola. Esa victoria, proclamó Nelson Mandela, futuro presidente de Sudáfrica, marcó “un hito en la historia de la lucha por la liberación de África austral”. Con la victoria en Cuito Cuanavale se aseguró la soberanía de Angola. Se ganó la independencia de Namibia. La lucha revolucionaria en Sudáfrica recibió un gran impulso. Y la Revolución Cubana también se vio fortalecida. Entre 1975 y...

El rostro de la batalla

Libro El rostro de la batalla

Publicado originalmente en 1976 y actualizado en 2004, este es el libro que consagró a John Keegan como el mejor historiador militar de su generación. Un análisis de tres batallas emblemáticas del arte de la guerra: Agincourt, Waterloo y el Somme, contadas desde el punto de vista del soldado que lucha en primera línea. Es una mirada a la experiencia directa de las personas “en el punto de máximo peligro”, examinando las condiciones físicas de la confrontación, las emociones particulares, las dinámicas que se experimentan en el campo... y los motivos por los que el soldado se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas