Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Racionalidad epistémica

Sinopsis del Libro

Libro Racionalidad epistémica

La sobrevivencia de los seres humanos, individual y colectivamente, depende en gran medida del conocimiento que tengan de su entorno y de ellos mismos. Una de las condiciones que hacen posible ese conocimiento es la capacidad que se denomina 'razón'. La comunicación y las acciones coordinadas entre las personas, así como sus interacciones con el medio ambiente, son posibles en virtud del ejercicio de esa capacidad: la racionalidad. Gracias a ella, los seres humanos aprenden y manejan los lenguajes, conectan unas ideas con otras, hacen inferencias y toman decisiones, por ejemplo, acerca de qué creer y qué no creer, qué fines perseguir o qué cursos de acción tomar. En este volumen, un grupo de destacados filósofos iberoamericanos estudia diferentes aspectos de la racionalidad. En el primer trabajo se expone lúcidamente la evolución de la idea de racionalidad epistémica en el siglo XX. En el segundo, se analiza una idea acariciada a lo largo de toda la historia de la filosofía occidental: la posibilidad de fundamentar el conocimiento sobre bases incontrovertibles. Pero este proyecto con frecuencia ha suscitado la respuesta de los escépticos, quienes dudan que sea posible tener conocimiento genuino de la realidad. Éste es el tema del tercer artículo. En el siguiente se analiza una problemática central de la racionalidad: la argumentación. En el quinto trabajo se discuten las nociones de objetividad y de verdad. Los tres artículos que siguen se concentran sobre las ciencias, a menudo consideradas como ejemplos paradigmáticos de racionalidad. ¿Es merecida esa reputación? Esto se discute mediante el análisis de los problemas de la inteligibilidad racional de la realidad natural y social, de los métodos de las ciencias y del desarrollo científico. En el siguiente trabajo se aborda otro problema discutido ampliamente desde la antigüedad: la racionalidad, ¿es universal o no lo es? Finalmente, en los dos últimos trabajos se discuten los enfoques más recientes que han propuesto la llamada naturalización de la razón, prestando especial atención crítica a los intentos por disolver a la racionalidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 278

Autor:

  • León Olivé

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

19 Valoraciones Totales


Biografía de León Olivé

León Olivé es un destacado filósofo, investigador y académico mexicano, reconocido por su contribución a diversas ramas del conocimiento, incluyendo la filosofía de la ciencia, la teoría de sistemas y la ética. Nacido en México, Olivé ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanza, impactando de manera significativa el ámbito académico en el país y más allá.

A lo largo de su carrera, Olivé ha explorado temas complejos relacionados con la lógica, la epistemología y la filosofía de la tecnología. Su trabajo busca entender cómo las teorías científicas se construyen y se desarrollan, así como las implicaciones éticas de la ciencia y la tecnología en la sociedad contemporánea. Sus investigaciones han abordado la importancia de la ciencia como un sistema social y cultural, enfatizando la necesidad de un enfoque crítico hacia el conocimiento científico.

Uno de los aportes más significativos de Olivé es su reflexión sobre la relación entre la teoría y la práctica, así como el papel del conocimiento en la solución de problemas sociales. Ha argumentado sobre la necesidad de un diálogo interdisciplinario que permita integrar diferentes enfoques y perspectivas en la resolución de desafíos complejos. Esta visión holística ha influido en su enseñanza, inspirando a generaciones de estudiantes a adoptar un pensamiento crítico y reflexivo.

En su trayectoria académica, Olivé ha publicado numerosos artículos y libros que abarcan una amplia gama de temas. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, contribuyendo al desarrollo del pensamiento crítico en el ámbito de la filosofía y la ciencia. Además, ha participado en conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, compartiendo su conocimiento y experiencia con otros académicos y estudiantes.

León Olivé ha sido también un defensor de la educación como motor de cambio social. Ha trabajado incansablemente para promover la importancia de la formación académica y la investigación en la mejora de la calidad de vida de las personas. Su compromiso con la educación lo ha llevado a desempeñar roles clave en diversas instituciones académicas, donde ha fomentado un ambiente de aprendizaje innovador y colaborativo.

En resumen, la figura de León Olivé es fundamental para entender el desarrollo de la filosofía de la ciencia en México y América Latina. Su trabajo no solo se limita a la investigación académica, sino que también se extiende a la práctica educativa y la reflexión ética en torno a la ciencia y la tecnología. A través de su legado, Olivé continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y académicos a cuestionar, investigar y contribuir al conocimiento en un mundo en constante cambio.

Más libros de la categoría Filosofía

Les Latinos des USA

Libro Les Latinos des USA

Assistera-on à une « latinisation » des États-Unis au XXIe siècle ? Qui sont ces Latinos - Mexicains, Caribéens, Centro-américains et Sud-américains - dont la présence est toujours plus nombreuse sur le territoire états-unien ? En quoi les flux migratoires d'aujourd'hui sont-ils fondamentalement différents de ceux du passé ? De quels changements culturels, linguistiques, politiques les Latinos sont-ils porteurs ? Pourraient-ils aller jusqu'à provoquer une métamorphose des structures sociales et des logiques d'intégration en vigueur aux États-Unis ? Quelle importance attribuer...

Ontología del lenguaje

Libro Ontología del lenguaje

En esta obra Rafael Echeverría nos ofrece una nueva interpretación de lo que significa ser humano, no desde los antiguos parámetros que nos han servido de base para observar la vida, sino desde fuera de ellos. Se trata de una propuesta posmoderna y posmetafísica que ha recibido la influencia de autores como Maturana, Flores, Searle o Graves, Austin y Heidegger, y se basa en la tesis de que todo fenómeno social es un fenómeno lingüístico.

La consolación de la filosofía

Libro La consolación de la filosofía

Autobiografía filosófica y política de un hombre de letras en la que se condensa y sintetiza en una meditación lúcida y emotiva el pensamiento ético clásico y los principales problemas de la conciencia humana: la influencia de la fortuna y el azar sobre la vida de los hombres, la acción de la voluntad frente al destino, la presciencia divina, la separación entre la fe y la razón y la participación del hombre en la vida política.

Fundamentação da Metafísica dos Costumes

Libro Fundamentação da Metafísica dos Costumes

A Fundamentação da Metafísica dos Costumes data de 1785 e antecipa-se à Crítica da Razão Prática (1788), abordando com profundidade o problema do imperativo moral, irredutível a qualquer outro fundamento anterior. Esta reedição conta com uma introdução de Pedro Galvão.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas