Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Reflexiones sobre el liberalismo

Sinopsis del Libro

Libro Reflexiones sobre el liberalismo

El debate político contemporáneo está permanentemente influido por ideas formuladas hace siglos y obras escritas hace cientos de años. No es trivial que las teorías más trilladas en la actualidad hayan sido planteadas por algún pensador del clasicismo grecorromano o del Medioevo, del Renacimiento o de la Ilustración. El liberalismo es un caso típico de lo expuesto y el autor de este volumen se ha dado a la tarea de analizar el pensamiento liberal desde sus antecedentes más remotos, poniendo a disposición de los lectores uno de los estudios más completos sobre esta doctrina, la cual aparece históricamente como una insurgencia contra el orden establecido, pero también como soporte fundamental del establecimiento; en ocasiones monárquica y otras republicana, partidaria de la libertad o estranguladora de la misma, garante del laissez faire o intervencionista, defensora del Estado o cuestionadora de su razón de ser, favorecedora de un mundo abierto, competitivo o propulsora de los nacionalismos y el proteccionismo, fundamentalmente política y subsidiariamente económica o esencialmente económica y urgida de justificación política. "Reflexiones sobre el liberalismo" es un libro riguroso y diáfano sobre una de las corrientes políticas más debatidas en la actualidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 750

Autor:

  • Henry Ramos Allup

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

51 Valoraciones Totales


Biografía de Henry Ramos Allup

Henry Ramos Allup, nacido el 15 de diciembre de 1943 en Caracas, Venezuela, es un destacado político y abogado venezolano, conocido por su influencia en la escena política del país. Es un miembro prominente del partido Acción Democrática (AD), una de las organizaciones políticas más importantes en la historia del Venezuela contemporáneo.

Ramos Allup se graduó en Derecho en la Universidad Central de Venezuela, donde comenzó a forjar su carrera política. Desde muy joven, se involucró en la política activa y en la lucha por la democracia en un país que ha experimentado cambios drásticos a lo largo de las décadas. En la década de 1960, se unió a las filas de Acción Democrática, y desde entonces ha ocupado diversos cargos dentro del partido.

Su carrera política se intensificó durante la presidencia de Carlos Andrés Pérez, donde ocupó el cargo de Director del Recreo Municipal de Caracas. Posteriormente, fue electo como diputado al Congreso de la República de Venezuela en varias ocasiones. A lo largo de su vida política, ha sido un ferviente defensor de la democracia y de la participación ciudadana, así como un crítico de los gobiernos autoritarios.

En el periodo de 2015-2016, Henry Ramos Allup se convirtió en presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, un puesto que le permitió ser una figura clave en el enfrentamiento político contra el gobierno de Nicolás Maduro. Su liderazgo en la Asamblea fue fundamental en un momento crítico para el país, que enfrentaba una profunda crisis política, económica y social. Durante su presidencia, la Asamblea Nacional, dominada por la oposición, tomó importantes decisiones y proclamó la ruptura del hilo constitucional en Venezuela.

Ramos Allup ha sido un orador elocuente y ha utilizado su plataforma para abogar por los derechos humanos y la restauración de la democracia en Venezuela. A lo largo de los años, ha enfrentado constantes ataques y descalificaciones por parte del gobierno, pero su resistencia y compromiso con la causa opositora han sido inquebrantables.

En su trayectoria, ha sido nombrado por diversas organizaciones como una figura clave en la lucha por la libertad de Venezuela. Ha solicitado repetidamente apoyo internacional para presionar a las autoridades venezolanas en favor de las elecciones libres y justas, y ha abogado por sanciones contra los funcionarios del régimen que han violado los derechos humanos.

Ramos Allup ha escrito varios artículos y ha participado en debates tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido su visión sobre el futuro de Venezuela y la importancia de una transición democrática. A pesar de los obstáculos, sigue siendo una figura central en la política venezolana, y su legado se encuentra inscrito en la historia de la lucha por la democracia en el país.

Su compromiso con la política es evidente no solo en su trabajo legislativo, sino también en su participación activa en el ámbito social, así como en la promoción de la educación cívica entre las nuevas generaciones de venezolanos. Henry Ramos Allup continúa trabajando para construir un futuro mejor para su país, y su nombre es sinónimo de resistencia y lucha por la libertad.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Civilidad

Libro Civilidad

Después del derrumbe del comunismo europeo, así como de las ideologías que le servían de legitimación; después del declive histórico del modo industrialista de producción y de transformaciones microelectrónicas que apenas están comenzando; en medio de la revolución de la genética; después incluso de la globalización, y de tantas otras cosas más que nos están sucediendo día a día, resulta imposible que los paradigmas políticos según los cuales nos veníamos rigiendo puedan seguir intactos. La teoría política debe ser repensada bajo estas condiciones; es más, debe ser...

Cómo se puede mejorar el mundo

Libro Cómo se puede mejorar el mundo

Si queremos mejorar la vida en la Tierra y nuestras propias vidas, tenemos que encontrar un nuevo principio rector: uno que pueda hacer frente a los retos de nuestro tiempo y del futuro. Las antiguas directrices eran buenas en principio, pero se han empantanado en estructuras calcificadas, que a menudo consiguen lo contrario de lo que se pretendía en un principio. El desarrollo de la sociedad hace necesario encontrar una nueva pauta de vez en cuando. Sin embargo, para ello es necesario saber cuál ha sido la historia, cómo está estructurada la sociedad actual y cómo es probable que...

Servicio de calidad desde el punto de vista del huésped y del comensal

Libro Servicio de calidad desde el punto de vista del huésped y del comensal

Apreciado lector interesado en servicio de calidad En esta obra se describen algunas de las tendencias de los sectores hotelero y gastronómico así como también cualidades de la hostelería. El enfoque principal es el servicio de calidad desde el punto de vista del huésped y comensal. Prácticas listas de chequeo con más de 100 criterios apoyan los análisis de calidad de hoteles y restaurantes. Cuestionarios útiles completan la búsqueda del servicio de calidad desde el punto de vista del huésped y comensal.

Alberto Lleras Camargo y John F. Kennedy: amistad y política internacional. Recuento de episodios de la Guerra Fría, la Alianza para el Progreso y el problema de Cuba

Libro Alberto Lleras Camargo y John F. Kennedy: amistad y política internacional. Recuento de episodios de la Guerra Fría, la Alianza para el Progreso y el problema de Cuba

Uno de los objetivos de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes es divulgar el pensamiento y la actividad política, administrativa e internacional de Alberto Lleras Camargo, el estadista más importante del siglo xx en Colombia. En 2007 la Escuela publicó el libro Alberto Lleras Camargo y la Universidad de los Andes, el cual recoge las conferencias dictadas en el seminario que se realizó con motivo del lanzamiento de la Escuela en septiembre de 2006, así como un artículo especial sobre Alberto Lleras y la Universidad de los Andes escrito por Patricia...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas