Representación de la(s) violencia(s) en la posmodernidad mexicana
Sinopsis del Libro

¿Cómo representar, desde la frontera entre México y Estados Unidos, las múltiples formas de violencia interseccional? La autora analiza un corpus de obras de escritores de Tijuana y estudia cómo la violencia estructural, económica y política se solapa en ellas con la dimensión privada y de género. A través de un diálogo con la crítica feminista, las teorías poscoloniales y los estudios culturales, halla núcleos temáticos y estrategias formales situadas en el entorno fronterizo, pero capaces de abrir debates con perspectivas e investigaciones que se han impuesto a nivel internacional.
Ficha Técnica del Libro
Subtitulo : Vida privada y muerte pública
Número de páginas 352
Autor:
- Elena Ritondale
Categoría:
Formatos Disponibles:
PDF, EPUB, MOBI
¿Cómo descargar el libro?
Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.
Valoración
4.2
73 Valoraciones Totales