Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Richard Dawkins contra Stephen Jay Gould

Sinopsis del Libro

Libro Richard Dawkins contra Stephen Jay Gould

Dawkins y Gould. Oxford y Harvard. Un zoólogo y un paleontólogo. Un liberal y un socialista. Un inglés y un estadounidense. Una gran batalla intelectual. Dos visiones contrapuestas acerca de la verdadera naturaleza de la evolución. La historia de la ciencia está repleta de rivalidades y conflictos: Newton discutió con Leibniz sobre la naturaleza del espacio, Edison y Tesla fueron protagonistas de la famosa "guerra de las corrientes", Einstein rebatió públicamente la teoría cuántica de Bohr..., y en el campo de la biología, la disputa entre Dawkins y Gould es célebre debido a su intensidad, su duración (más de dos décadas) y su relevancia científica. Richard Dawkins, autor de El gen egoísta y El relojero ciego, concibe la evolución como una lucha entre linajes genéticos. Stephen Jay Gould, que escribió La vida maravillosa y La falsa medida del hombre, la ve como una lucha entre organismos. Para Dawkins, los principios de la biología evolutiva se aplican igual a los humanos que a los demás seres vivos; para Gould, la sociobiología es incorrecta y peligrosa. Dawkins ha sido descrito muchas veces como un reduccionista enloquecido, capaz de reducir la variedad y complejidad de la vida a la lucha por la existencia entre genes ciegos y egoístas. En cambio, Gould ha sido utilizado —erróneamente— por los creacionistas para rechazar los principios fundamentales del darwinismo. En este libro, Kim Sterelny nos guía a través de las principales diferencias entre las concepciones de la evolución y la ciencia de Dawkins y Gould y nos ofrece una nueva oportunidad de redescubrir el universo de la biología evolutiva.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 248

Autor:

  • Kim Sterelny

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

68 Valoraciones Totales


Biografía de Kim Sterelny

Kim Sterelny es un filósofo y académico australiano, conocido por sus contribuciones en el campo de la filosofía de la biología, la filosofía de la mente y la teoría de la evolución. Nacido en 1954, Sterelny ha sido un influyente pensador que ha abordado cuestiones críticas relacionadas con la naturaleza del conocimiento, la cognición y la evolución humana.

Estudió en la Universidad de Melbourne, donde obtuvo su licenciatura. Posteriormente, continuó su formación académica y se especializó en filosofía, logrando así una sólida formación que lo llevaría a convertirse en uno de los filósofos más reconocidos en su campo. Su carrera ha estado marcada por un enfoque interdisciplinario, combinando la filosofía con las ciencias biológicas y cognitivas, lo que lo ha convertido en una figura clave en la discusión sobre el darwinismo y la cogni-ción humana.

Uno de los principales intereses de Sterelny es la filosofía evolucionista. A lo largo de su carrera, ha argumentado que muchas de las características cognitivas de los seres humanos pueden entenderse mejor a través del prisma de la teoría evolutiva. En este sentido, ha trabajado para integrar ideas de la biología evolutiva y la psicología en la filosofía, proponiendo que la comprensión de la mente humana debe tener en cuenta sus raíces evolucionistas.

Su libro más conocido, The Evolved Apprentice (2003), explora cómo el aprendizaje social y la cultura han influido en la evolución de la mente humana. Sterelny sostiene que el aprendizaje social es un componente crucial de la cognición humana y que esta capacidad ha sido favorecida por la selección natural. A través de su trabajo, ha desafiado muchas de las concepciones tradicionales sobre la mente y la inteligencia, sugiriendo que el entorno social y cultural juega un papel crucial en el desarrollo de las capacidades cognitivas.

Además de The Evolved Apprentice, ha escrito otros libros y artículos influyentes, incluyendo Meaning in Life y Thought in a Hostile World, donde profundiza en las implicaciones filosóficas de la teoría del conocimiento y la naturaleza de la experiencia humana. En cada uno de sus trabajos, Sterelny utiliza un enfoque claro y accesible, presentando conceptos complejos de una manera comprensible para un público amplio.

Kim Sterelny ha sido profesor en varias instituciones académicas de renombre, incluyendo la Universidad de La Trobe y la Universidad de Warwick. Su carrera docente ha influido en la formación de una nueva generación de filósofos y pensadores, fomentando un ambiente de crítica y análisis que ha enriquecido el campo de la filosofía contemporánea. A lo largo de su trayectoria, ha guiado a innumerables estudiantes, alentándolos a pensar críticamente sobre cuestiones fundamentales de la filosofía y la ciencia.

Su trabajo ha sido reconocido a nivel mundial, contribuyendo significativamente al entendimiento moderno de la filosofía de la biología y la mente. Sterelny ha participado activamente en conferencias y simposios, donde ha compartido sus ideas y ha colaborado con otros pensadores en la búsqueda de respuestas a preguntas filosóficas complejas.

En conjunto, el legado de Kim Sterelny está marcado por su capacidad para unir diferentes disciplinas, su análisis riguroso y su compromiso con la educación filosófica. A través de su trabajo, ha dejado una huella indeleble en el campo de la filosofía, contribuyendo a un entendimiento más profundo de la naturaleza humana y sus capacidades cognitivas.

Más libros de la categoría Ciencia

El primer viaje de la vida

Libro El primer viaje de la vida

La autora -catedrática de bioquímica y una autoridad en la materia- relata en estas páginas cómo dialogan madre e hijo, día a día, durante las dos primeras semanas de la existencia, mientras el hijo viaja desde donde arranca a vivir en el cuerpo de ella, hasta ocupar la primera habitación en el mundo: el seno materno.

Cómo, a nuestro parecer, No todo tiempo pasado fue MEJOR

Libro Cómo, a nuestro parecer, No todo tiempo pasado fue MEJOR

Antes de 1820 todos los países eran pobres. Pero en las postrimerías de la Revolución Industrial, los conocimientos tanto tecnológicos como científicos comienzan a crecer de una manera exponencial. El autor pone en perspectiva cómo el bienestar material de la humanidad igualmente crece en los últimos 200 años (aunque fuera de tumbo en tumbo) y explica cómo, utilizando un algoritmo, se generan esos conocimientos y cómo inciden en el desarrollo de las naciones. Examina también por qué el crecimiento tecnológico de los países desarrollados dio paso a una brecha socioeconómica...

Nuevos paradigmas

Libro Nuevos paradigmas

Nuevos paradigmas es una recopilación de poderosas entrevistas a personajes de primera línea dentro del ámbito del crecimiento personal y de la ciencia puesta al servicio del hombre. Las entrevistas han sido elegidas y clasificadas por el autor con el fin de que ofrezcan un collage coherente alrededor de los temas básicos de la existencia: ¿quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Cuál es la naturaleza de la realidad en la que vivimos? ¿Por qué se ha dicho y escrito que los tiempos actuales son tan especiales? ¿Cómo podemos aprovechar esta coyuntura para avanzar hacia la libertad...

Biología. Conceptos y fundamentos básicos

Libro Biología. Conceptos y fundamentos básicos

Este libro es una herramienta complementaria de estudio que facilitará los procesos de estructuración del pensamiento biológico por parte de los estudiantes hacia el entendimiento de su cotidiano, a través de una serie de preguntas y cuestionamientos que surgen de la aplicación de los conceptos de cada uno de los temas abordados, pretendiendo que los estudiantes se fascinen ante la complejidad de la vida y así continúen aprendiendo y buscando respuestas, soluciones y caminos hacia la comprensión de aquello que, parece, nunca será cabal, ni finalmente explicado. Nota: Para mayor...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas