Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Sangre limpia, sangre española

Sinopsis del Libro

Libro Sangre limpia, sangre española

Entre los siglos XV y XVII, periodo de la historia de España entendido por el pensador económico Sancho de Moncada en 1619 como "República de Reinos muy diferentes en cualidades", un hecho que desarticula a su sociedad y que la tiene en un permanente debate es la limpieza de sangre. Todos eran cristianos y españoles, sin embargo, el origen de la sangre denotaba de forma pública que no todos eran españoles y cristianos idénticos. La sangre limpia, que pasará a considerarse sangre española, se convierte en un valor esencial, dominante y reputado. Para quien no formaba parte de esa nobleza menor, es decir, los españoles sin una sangre exclusivamente limpia, exclusivamente española, especialmente para aquellos que deseaban alcanzar un lugar destacado dentro del orden social, las consecuencias fueron algo similar a lo que recientemente el sociólogo Zygmunt Bauman ha denominado estrategia émica (la separación del otro excluyéndolo), la pérdida de su prestigio u honor social y un contumaz proceso de intolerancia. A la postre, los manchados fueron españoles, dentro de una sociedad dividida, que no les reconoció los mismos honores por el detestado origen de su sangre.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : el debate sobre los estatutos de limpieza (siglos XV-XVII)

Número de páginas 300

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

61 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Hernández Franco

La gestión política y el pensamiento reformista del Conde de Floridablanca

Libro La gestión política y el pensamiento reformista del Conde de Floridablanca

El principal objetivo de este libro es analizar la figura de Floridablanca en la España de Carlos III. A la gobernación de esa España se incorpora el joven abogado José Moñino el año 1766, es decir, en el momento en que comienzan las reformas más contundentes y más importantes del reinado, llevadas a cabo sin improvisación, sin por el contrario con pausa y meditación no exenta de contundencia. Tres años después de serle concedido el título de Conde, el año 1777, Floridablanca se convierte en el ministro más influyente de la Monarquía, decidiendo sobre la mayor parte de los...

Familias, poderosos y oligarquías

Libro Familias, poderosos y oligarquías

El libro encierra un potencial teórico que pone de manifiesto una clara superación del enfoque familista. A través del estudio de redes sociales, movilidad y reproducción social y patronazgo, se analiza el sistema de organización social en términos relacionales. Se alcanza así una perspectiva en la que el individuo, familia y sociedad se convierten en tres pilares que sostienen un entramado en el que la persona adquiere protagonismo a través del proceso de civilización, como bien se señala en este libro.

Un tiempo, un proyecto, un hombre

Libro Un tiempo, un proyecto, un hombre

En el presente libro, los autores insertan la construcción de los pantanos dentro de la política de reformas y colonización que llevan a cabo los ministros de Carlos III, en el territorio de Lorca; analizan las características técnicas de los embalses y las dificultades y errores en su construcción, que llevaron al desastre de Puentes en Abril de 1802, así como la polémica entre constructores e ingenieros. Evalúan su utilidad para la economía local y la presión contributiva que la ciudad tuvo que soportar, aún después de su destrucción. Y, con profusión, estudian la figura de...

Más libros de la categoría Historia

Tal día como hoy

Libro Tal día como hoy

No hay día del año que no haya dejado su huella en la Historia de España. Las campañas del Imperio romano o el descubrimiento de América, las batallas de la Reconquista o los hallazgos científicos, las grandes obras de la cultura universal concebidas en nuestro suelo o la guerra de la Independencia contra Napoleón; los jalones del imperio donde no se ponía el sol o la lenta agonía del siglo xix, Lepanto y Annual, las guerras carlistas y el Nobel de Ramón y Cajal, la Sagrada Familia de Gaudí o la expedición contra la viruela en 1803:sobre todas esas cosas, y muchas otras más, se...

Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

Libro Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

En esta obra se analizan los usos públicos del pasado, los olvidos y los revisionismos promovidos en las conmemoraciones, la enseñanza de la historia patria y la conservación patrimonial, para consolidar e instalar las tradiciones patrióticas de la memoria nacional. Inicialmente se aborda la configuración de la Academia Colombiana de Historia –ACH–, como organismo emisor de la memoria oficial entre 1930 y 1960, en la articulación de cuatro mecanismos institucionales (un cuerpo de académicos dedicados a la historia como patriotismo y afición, la construcción de un proyecto...

La cultura. México (1830-1880)

Libro La cultura. México (1830-1880)

Una extensa visión de la vida cultural e intelectual en México desde comienzos hasta casi mediado el siglo XIX. Un completo panorama de la vida cultural e intelectual en México desde comienzos hasta casi mediado el siglo XIX. Una visión del horizonte creativo y de las obras más representativas de este período, así como de los aspectos esenciales en la actividad cultural y artística del país, que giraron en torno a dos preocupaciones: la libertad individual y la identidad. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes...

Moneda y crisis monetarias en Filipinas durante la época hispánica (1565-1898)

Libro Moneda y crisis monetarias en Filipinas durante la época hispánica (1565-1898)

La historia monetaria de Filipinas en época hispánica presenta una evolución con líneas similares a la del territorio americano. Aunque en origen se dieron problemas comunes, la amplitud y diferencias de las provincias que formaron los reinos de Indias propiciaron soluciones diversas a problemas compartidos, como la inexistencia de un sistema de vellón que facilitara los intercambios menores. Filipinas también sufrió estas dificultades a las que se unió su dependencia del situado mexicano para recibir moneda hasta finales del siglo XVIII. En la siguiente centuria, marcada por la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas