Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Ser como ellos y otros artículos

Sinopsis del Libro

Libro Ser como ellos y otros artículos

Me pregunto: ¿Tendrá todavía destino la literatura, en este mundo donde todos los niños de cinco años son ingenieros electrónicos? Y quisiera responderme: Quizá el modo de vida de nuestro tiempo no resulte demasiado bueno para la gente, ni para la naturaleza; pero es sin duda muy bueno para la industria farmacéutica. ¿Por qué no podría ser también muy bueno para la industria literaria? Todo depende del producto que se ofrezca, que ha de ser tranquilizante como el valium y brilloso y light como un show de la tele: que ayuda a no pensar con riesgo ni a sentir con locura, que evite los sueños peligrosos y que sobre todo evite la tentación de vivirlos. Pero ocurre que ésa es exactamente la literatura que no soy capaz de escribir ni de leer. Eduardo Galeano.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 129

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

40 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo H. Galeano

Eduardo H. Galeano, nacido el 3 de septiembre de 1940 en Montevideo, Uruguay, es ampliamente reconocido como uno de los más importantes escritores y periodistas de América Latina. Su obra se caracteriza por un estilo único que combina el periodismo con la narración literaria, y su compromiso político con las causas sociales ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea.

Desde una edad temprana, Galeano mostró un fuerte interés por la literatura y la política. Su familia, de clase trabajadora, influyó en su pensamiento crítico y en su deseo de entender los problemas sociales de su país y del continente. A los 20 años, comenzó a trabajar como periodista y rápidamente se convirtió en una voz destacada en la prensa uruguaya.

Una de las contribuciones más significativas de Galeano es su trilogía “Memoria del fuego”, publicada entre 1982 y 1986. Esta obra monumental ofrece una historia de América Latina desde la llegada de los europeos hasta el siglo XX, contada a través de fragmentos de relatos, crónicas y documentos. Galeano utiliza un enfoque poético y evocador que permite a los lectores sentir la complejidad de la historia de América Latina, resaltando las voces de los pueblos indígenas, los afrodescendientes y los oprimidos.

Galeano también es autor de “Las venas abiertas de América Latina”, un ensayo escrito en 1971 que se ha convertido en un clásico del pensamiento crítico. En este libro, explora la historia de la explotación económica del continente, analizando la influencia del imperialismo y el colonialismo en la vida de los latinoamericanos. Este texto ha sido una fuente de inspiración para movimientos sociales y políticos en toda la región, y su perspicacia sigue resonando en debates contemporáneos sobre la justicia social y la soberanía.

A lo largo de su carrera, Galeano publicó numerosas obras que abarcan géneros diversos, incluyendo ensayos, cuentos y poesía. Su estilo es lírico, conmovedor y a menudo se sumerge en la realidad social y política de América Latina. Entre sus otros trabajos destacados se encuentran “El libro de los abrazos” (1989) y “Días de perros” (1993), donde mezcla la prosa con reflexiones sobre la vida cotidiana, la memoria y la identidad.

Durante la dictadura militar en Uruguay (1973-1985), Galeano fue perseguido por su activismo político y su trabajo crítico. Se exilió en Argentina y luego en otros países, donde continuó escribiendo y colaborando con diversas publicaciones. Su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su rechazo a la injusticia social nunca disminuyeron, convirtiéndolo en un referente para aquellos que luchan por un mundo más justo.

La obra de Galeano no solo se limita a la literatura, sino que también ha tenido un impacto significativo en la cultura y la política de América Latina. Destacados intelectuales y activistas han citado su trabajo como una fuente de inspiración en sus propias luchas. Galeano ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su vida, y su legado continúa siendo relevante en el contexto actual.

Eduardo Galeano falleció el 13 de abril de 2015, dejando tras de sí un vasto legado literario y un llamado a la conciencia social. Su capacidad para contar historias, su compromiso con la verdad, y su pasión por la justicia se mantienen vivos en las páginas de sus libros y en la memoria colectiva de América Latina. Es un verdadero testimonio de cómo la literatura puede ser una herramienta poderosa para la transformación social.

La influencia de Galeano perdura en la literatura y el pensamiento crítico contemporáneo, y su obra sigue siendo un faro para aquellos que buscan entender la complejidad de la historia y la identidad latinoamericana.

Otros libros de Eduardo H. Galeano

Nosotros decimos no

Libro Nosotros decimos no

"Entre todos, el que mejor interpretó la circunstancia de la crisis y lo que ella abría, fue el camino recorrido por Galeano. Un escritor refinado, de delicada sensibilidad, por momentos un esteta, formado en la lectura de la narrativa norteamericana contemporánea (Hemingway, McCullers, Salinger, Updike), acucioso periodista como algunos de los narradores grandes de la América Latina actual (García Márquez), sagaz analista de asuntos políticos y documentado estudioso de la vida americana, Galeano habría de asomarse a una totalidad social que superaba la compartimentación...

Más libros de la categoría Literatura

7 mejores cuentos de Juana Manuela Gorriti

Libro 7 mejores cuentos de Juana Manuela Gorriti

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. Juana Manuela Gorriti fue una escritora argentina, aunque también se ha hecho célebre por las peripecias de su vida. Juana Manuela Gorriti se ha hecho célebre no solo por su vida llena de vicisitudes y por su innegable valor como literata, y por ser en su madurez una política progresista sino por su interesante libro de arte culinaria llamado La cocina ecléctica, el cual, además del valor gastronómico, tiene un gran valor documental, ya que aporta muchas recetas folclóricas...

El brazo de Piedra

Libro El brazo de Piedra

A los quince años de edad Alberto Arregui siente que la vida se le pone boca abajo cuando su madre muere y su padre decide mudarse de Madrid a Las Inviernas, un pueblito de montaña, para comenzar una nueva vida. En ese bucólico pueblo, Beto conocerá a Marga, la hija de la mejor amiga de su padre, y a Anabel, su compañera del instituto, quien le hará la vida imposible al sentirse rechazada por él. Beto no puede sentirse más fuera de lugar en Las Inviernas: sus nuevos compañeros le dan la espalda y con el pasar de los días empezará a vivir extrañas y misteriosas situaciones para las ...

Entre educación y literatura

Libro Entre educación y literatura

Este libro es un compendio de ensayos, donde el autor comparte las perplejidades y asombros que le despiertan obras y problemas de la educación y la literatura. Ajenas a pretensiones de erudición, son tentativas que rozan lo heterodoxo, que cruzan fronteras en un recorrido, marcado más por el deseo que por el afán de ofrecer respuestas categóricas. En una época dominada por el consumo, el desasosiego y la incertidumbre, este libro propone, sin afán académico, detenerse en asuntos esenciales, guiado por el reconocimiento de las voces de autores que exaltan el lenguaje, la tolerancia,...

Diario de un seductor

Libro Diario de un seductor

En Diario de un seductor, Kierkegaard expone sus meditaciones sobre el amor. Johannes, experto en las artes del engaño y la manipulación, se acerca a la joven e ingenua Cordelia. Más allá de la trama literaria, la psicología del seductor sirve a Kierkegaard como recurso y medio para reflexionar sobre el “hombre estético”; el hombre que, atrapado por la fuerza de la inmediatez y el goce sensual, vaga por la vida víctima de sus instintos y sin poder ver en lo que le rodea nada más que un medio para satisfacer sus apetencias. Este enfoque de la vida lo lleva a hablar siempre de sí...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas