Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Significado, emoción y valor

Sinopsis del Libro

Libro Significado, emoción y valor

En algunos casos la música fue compuesta expresamente para recordar a individuos, como en el caso de la “Música para los funerales de la reina Mary” de Purcell. O puede ser parte de un servicio litúrgico, como en el caso de los réquiem. En un funeral militar los «toques» señalan la muerte de un soldado. Un rasgo frecuente de estas composiciones es una música solemne, pausada y lenta apropiada para el estado mental nostálgico, melancólico y de profunda tristeza. Pero no toda la música de funeral tiene aire de lamento. Los funerales tradicionales de Nueva Orleans emplean endechas lentas y tristes de camino al cementerio, pero se transforman en melodías como «Feel so Good» y «When the Saints Go Marching In» en el viaje de vuelta como una afirmación de la vida vivida. Tampoco es necesario que la música en honor de los muertos haya sido compuesta expresamente para ese propósito. El sereno y desgarrador «Adagio para cuerda» de Samuel Barber ayudó a millones de personas a sobrellevar las muertes de la Princesa Grace de Mónaco y de los presidentes Franklin Delano Roosevelt y John F. Kennedy. La pieza ha llegado prácticamente a ser un himno de la expresión de dolor en América. El «Adagio» conocido por todos es en realidad una orquestación de la parte “molto adagio” del inicio del segundo movimiento de la Op. 11 de Barber, titulada simplemente “Cuarteto de cuerda en Si Menor”.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ensayos sobre filosofía de la música

Número de páginas 322

Autor:

  • María José Alcaraz
  • Francisca Pérez Carreño
  • Philip Alperson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

31 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

El sueño del mapa perfecto

Libro El sueño del mapa perfecto

Muchos de nosotros recordaremos esos mapamundis escolares donde una Groenlandia gigantesca convivía con una América del Sur diminuta. ¿Por qué eran las dimensiones de los distintos continentes tan obviamente erróneas? Porque para plasmar en dos dimensiones la superficie de la Tierra no hay otra alternativa que deformar la realidad. El mapa plano perfecto pertenece a la misma clase de objetos que los unicornios o las demostraciones de la cuadratura del círculo, es decir, los inexistentes. Sin embargo, la historia de cómo se llegó a tal conclusión y los intentos por paliar este...

Guantes rojos

Libro Guantes rojos

Tras el fracaso de la revolución húngara de 1956, empezó también en Rumanía la caza del «contrarevolucionario». Entre los prisioneros se encuentra un joven estudiante y escritor, al que se exige que informe sobre amigos y colegas, incluso sobre su propio hermano. El lector asistirá atónito a una durísima sucesión de interrogatorios en los cuales el prisionero acaba rompiéndose y cometiendo delación. Necesitado de algo que justifique su traición, aparecen ante él, en su celda de la Securitate, los demonios de tiempos pasados, todos ellos entre el abismo cortante del peligro y la ...

El modelo de responsabilidad personal y social desde la Educación Física a la educación general

Libro El modelo de responsabilidad personal y social desde la Educación Física a la educación general

Con el paso de los años, el sistema educativo ha cambiado desde un modelo donde se buscaba la transmisión de conocimientos hacía una nueva forma de enseñar que busca adaptarse a la sociedad del conocimiento y a la globalización. La demanda social, implica en la educación el dar herramientas a los alumnos para que sean capaces de adaptarse a los constantes cambios y demandas de la educación y de una sociedad plagada de conocimientos y donde el trabajo autónomo y en una red de colaboración es fundamental (Rodríguez, 2015). Por otro lado, es de destacar que desde que se han ido...

Las incertidumbres de la educación media

Libro Las incertidumbres de la educación media

En este libro se plantea cómo en el marco del neoliberalismo la educación queda relegada al plano de mediadora entre conocimiento y empleabilidad, acentuando a nivel hegemónico las relaciones sociales de producción que se desprenden de la ecuación diferencial entre Capital y Trabajo. Los autores desarrollan la investigación a partir de una postura crítica que acude a varias categorías del pensamiento marxista. Esta perspectiva les permite entender que la educación no es una rueda suelta dentro de todo el entramado social, sino que constituye y se instituye como uno de los mecanismos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas