Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Sobre el terrorismo: una reflexión contra la impunidad.

Sinopsis del Libro

Libro Sobre el terrorismo: una reflexión contra la impunidad.

El libro que ofrezco a los lectores nace a partir de un elenco de artículos que he elaborado a lo largo de diez años de investigaciones sobre el terrorismo principalmente en España y sus víctimas, y que ahora cobran unidad en este texto. El núcleo central de libro es una reflexión contra la impunidad ideológica, jurídica y social que envuelve con cierta asiduidad al fenómeno del terrorismo en nuestro tiempo. El terrorismo ha afectado el continente Europeo desde el siglo XIX, pero ha ido cambiando paulatinamente su modo de manifestarse. Si bien en el siglo XX el terrorismo ha perpetrado sus actos violentos justificándolos en las ideologías clásicas de extrema derecha y de extrema izquierda, a partir del siglo XXI está tratando de legitimar sus crímenes también en un ideario político-religioso a partir de una interpretación extremista y belicosa de las sagradas escrituras musulmanas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 105

Autor:

  • Agata Serranò

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

71 Valoraciones Totales


Biografía de Agata Serranò

Ágata Serranò es una escritora y poeta contemporánea española, conocida por su enfoque en la literatura feminista y su compromiso con causas sociales. Nacida en 1983 en una pequeña localidad de la provincia de Barcelona, su pasión por la escritura se desarrolló desde muy joven. Desde sus primeros poemas sobre la vida cotidiana y las luchas personales, Serranò ha sido una voz activa en el mundo literario, utilizando su pluma para abogar por la igualdad y los derechos humanos.

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona, donde comenzó a explorar temas relacionados con la identidad femenina, la violencia de género y la búsqueda de la libertad. Durante sus años universitarios, participó en diferentes talleres de escritura creativa, lo que le permitió perfeccionar su estilo y voz.

El primer libro de Ágata Serranò, "Ecos de un silencio", fue publicado en 2008 y recibió críticas positivas, estableciéndola como una nueva promesa de la poesía en español. En esta obra, Serranò aborda experiencias personales y colectivas de mujeres que luchan por ser escuchadas en una sociedad que a menudo silencia sus voces. El libro fue bien recibido en círculos literarios y se presentó en varias ferias del libro de España, donde Serranò tuvo la oportunidad de interactuar con otros autores y lectores.

A lo largo de su carrera, Serranò ha publicado una serie de obras que exploran distintos aspectos de la condición femenina. "Cuerpos de papel" (2012) es otra de sus obras destacadas, en la que utiliza el papel como metáfora de la fragilidad de las mujeres en la sociedad actual. Sus textos están cargados de imágenes vívidas y emociones crudas que capturan la atención del lector y los invitan a reflexionar sobre temas sociales relevantes.

La autora ha sido reconocida por su capacidad para entrelazar la poesía con el activismo y ha participado en numerosos encuentros literarios y conferencias sobre la literatura como herramienta de cambio. Además, ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales que trabajan en la defensa de los derechos de las mujeres, contribuyendo con su escritura a la sensibilización sobre estas problemáticas.

En 2015, Ágata Serranò publicó "Fuegos artificiales en la oscuridad", una novela que explora las complejas relaciones entre las mujeres y su entorno. A través de sus personajes, Serranò denuncia las estructuras patriarcales que a menudo limitan la vida de las mujeres y resalta la importancia de la solidaridad entre ellas. La novela fue un éxito de ventas y consolidó su reputación como una narradora de gran talento.

La escritura de Serranò se caracteriza por su estilo lírico, así como por su capacidad para combinar lo personal con lo político. Sus obras invitan a la empatía y la reflexión, y muchas de ellas se basan en experiencias vividas o en testimonios de mujeres que han enfrentado adversidades. Esta conexión genuina con su audiencia es lo que le ha valido un lugar destacado en la literatura contemporánea.

En la actualidad, Ágata Serranò continúa escribiendo y publicando, y su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de España. Además de su trabajo como escritora, se dedica a dar talleres de escritura y a participar en programas educativos enfocados en empoderar a jóvenes escritoras.

En resumen, Ágata Serranò es una escritora comprometida y talentosa que utiliza su arte para abogar por un mundo más justo e igualitario. Su legado literario y su activismo son testimonios de su dedicación a la causa de las mujeres, convirtiéndola en una figura influyente dentro del panorama literario contemporáneo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

No hay causa perdida

Libro No hay causa perdida

Uno de los líderes mundiales más inspiradores y exitosos de principios del siglo 21 explica cómo un liderazgo audaz e imaginativo puede resolver incluso los problemas más difíciles, y por qué las causas perdidas no existen. Es uno de los grandes, inesperados y transformadores acontecimientos de la historia moderna: hace apenas una década, Colombia era considerado como un "estado fallido", asediado por capos megalómanos de la droga, grupos terroristas despiadados, y una pobreza abominable. Pero desde el año 2002, este país se ha transformado dramáticamente en una democracia más...

Problemas candentes, respuestas a medias

Libro Problemas candentes, respuestas a medias

En México, el primer semestre de 2014 se vio marcado por los esfuerzos del Ejecutivo por controlar un país que, por momentos, parece escapársele de las manos. Muestra de ello es el envío de un comisionado plenipotenciario, fuerzas federales y una inversión multimillonaria para la intervención en el estado de Michoacán en un intento por frenar la inseguridad, restituir el estado de derecho, impulsar el desarrollo de la entidad y detener el crecimiento de las fuerzas de autodefensa. La puesta en marcha de las reformas estructurales en materia política y económica, así como la...

México, democracia interrumpida

Libro México, democracia interrumpida

"Un trabajo periodístico elaborado con sensibilidad y simpatía por quienes intentaron superar la herencia autoritaria y, sobre todo, por los afectados por la interrupción del proceso democrático: la mayoría de los mexicanos." LORENZO MEYER Desde 2000, año clave en el devenir político mexicano, la periodista británica Jo Tuckman, corresponsal de The Guardian en México, ha sido una observadora perspicaz de nuestra realidad nacional. Así, por medio de un análisis riguroso, estas páginas constituyen la instantánea de un mosaico donde confluyen historias de narcotráfico, religión,...

Política para una izquierda racional

Libro Política para una izquierda racional

En este libro Hobsbawm formula una nueva política para una izquierda racional, a la que le propone «hacer lo que Marx hubiese hecho»: analizar las razones de sus fracasos y de sus éxitos y proponer «no lo que nos gustaría hacer, sino lo que se puede hacer». Como dice el autor: «Si no creemos que la búsqueda incontrolada de las ventajas privadas a través del mercado produce resultados antisociales y catastróficos; si no creemos que el mundo actual exige un control público y una administración, gestión y planificación también públicas de los asuntos económicos no podemos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas