Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Soledad y destino

Sinopsis del Libro

Libro Soledad y destino

Desde 1931, cuando se halla cursando su tercer año en la Facultad de Filosofía y Letras de Bucarest, Cioran comienza a colaborar en diferentes diarios bucarestinos de la época, como Mişcarea, Floarea de foc, Azi, Gîndirea, Calendarul, Vremea, Discobolul, Abecedar y Cuvîntul. Bajo el título Soledad y destino [Singurǎtate şi destin] —«ese hermoso título que para mí resume a Cioran», escribe Simone Boué en su prefacio a los Cuadernos—, se reúne en este volumen buena parte de la producción publicística del autor, dentro de un periodo que comprende sus textos iniciales, el bienio que transcurre en Alemania (1933-1935) y sus primeros años en Francia, hasta 1943.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 382

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

95 Valoraciones Totales


Biografía de Emil Cioran

Emil Cioran fue un filósofo y ensayista rumano, conocido por su profunda y a menudo pesimista exploración de la existencia humana. Nacido el 8 de abril de 1911 en Rășinari, un pequeño pueblo en Transilvania, Cioran mostró desde joven un interés por la filosofía y la literatura. Su formación académica tuvo lugar en la Universidad de Bucarest, donde estudió filosofía y sociología. Durante sus años de estudiante, fue influenciado por las obras de pensadores como Friedrich Nietzsche y Arthur Schopenhauer, cuyas ideas sobre el sufrimiento y la condición humana marcarían su enfoque filosófico posterior.

En 1933, Cioran publicó su primer libro, "En las cimas de la desesperación", un texto que refleja su angustia existencial y su cruda visión de la vida. Esta obra, al igual que muchas de sus posteriores, combina la prosa poética con el pensamiento filosófico, invitando al lector a confrontar la realidad del sufrimiento humano y la inevitabilidad de la muerte. A lo largo de su carrera, se caracterizó por abordar temas como la desesperación, el nihilismo y el absurdo, convirtiéndose en una voz prominente dentro del pensamiento existencialista, aunque su estilo era mucho más lírico y personal que el de otros pensadores contemporáneos.

En 1945, tras la Segunda Guerra Mundial y la llegada del régimen comunista a Rumanía, Cioran decidió expatriarse a Francia, donde viviría el reto de adaptarse a una nueva cultura y lengua. A pesar de las dificultades, se involucró en la vida literaria parisina y se convirtió en parte de un círculo de intelectuales que incluía a figuras como Samuel Beckett y Jean-Paul Sartre. Cioran eligió escribir en francés, un idioma con el que desarrolló una relación íntima a lo largo de su vida. Este cambio lingüístico no solo expandió su audiencia, sino que también transformó su estilo, haciéndolo más sutil y lleno de matices.

  • Las obras más destacadas de Emil Cioran incluyen:
  • "El libro de las quimeras" (1934): Un relato de su angustia existencial y la búsqueda de significado.
  • "La tentación de existir" (1949): Reflexiones sobre la vida, la muerte y la absurdidad de la existencia.
  • "Historia y utopía" (1960): Una crítica a las ideologías y a los intentos de dar sentido a la historia.
  • "La caída en el tiempo" (1964): Un examen profundo de la condición humana y la naturaleza del tiempo.

A lo largo de su vida, Cioran fue un pensador solitario que raramente buscó la fama o el reconocimiento, prefiriendo el aislamiento y la reflexión personal. Su estilo de vida austero y su aguda intuición sobre la naturaleza humana resonaron en muchos, convirtiéndolo en un referente para aquellos que buscan entender la angustia y la desilusión de la existencia.

La obra de Cioran ha influido en una amplia gama de disciplinas, desde la filosofía hasta la literatura y la psicología. Su capacidad para capturar la esencia del malestar humano y el sentido de lo absurdo ha asegurado su lugar en el canon de pensamiento contemporáneo.

Emil Cioran falleció el 20 de junio de 1995 en París, dejando un legado que continúa desafiando y alimentando el pensamiento de generaciones de lectores y pensadores. Su obra sigue siendo relevante, invitando a la reflexión sobre las complejidades de la vida, el sufrimiento y la búsqueda de significado en un mundo caótico y a menudo desprovisto de sentido.

Otros libros de Emil Cioran

Lágrimas y santos

Libro Lágrimas y santos

«Lágrimas y santos (Lacrimi şi Sfinţi) es una búsqueda perdida, un impulso hacia la imposible oración, un himno a contrapelo, una aspiración al éxtasis que a veces culmina en momentos de elevación pura […]. Leyendo este libro, publicado en 1937, año en que el autor abandonaba Rumanía, uno se asombra de la continuidad soterrada entre el Cioran de entonces que hablaba de Dios como de una “última tentación” y el escritor francés que confiesa treinta y cinco años más tarde: “Hay momentos en los que, a pesar de todo lo lejos que estemos de la fe, no concebimos más que a...

Más libros de la categoría Filosofía

La filosofía de Michel Foucault: edición ampliada y actualizada

Libro La filosofía de Michel Foucault: edición ampliada y actualizada

Michel Foucault irrumpió en la cultura como moda. Pero hoy integra la galería de los clásicos: sus reflexiones, sus problemáticas y sus métodos traspasan las paredes de la filosofía y llegan a disciplinas sociales, humanísticas, artísticas, naturales y hasta formales. Esta obra procura un panorama de su obra con cierta sistematicidad y una especie de apertura a sus categorías fundamentales, tratando de ofrecer un mapa general de la obra de Foucault.

La política como profesión

Libro La política como profesión

La política como profesión, publicada por Max Weber en 1919, introduce al lector en algunos de los conceptos políticos fundamentales del autor. Junto a los conceptos de política y de Estado, de los tipos de dominación, de Estado moderno y democracia plebiscitaria, presenta los tipos de político conocidos a lo largo de la Edad Moderna hasta llegar al político de partido en la democracia de masas. Desde la perspectiva de la política como lucha por el poder y del hecho de la profesionalización de la política, Weber analiza las cualidades del político y las tensas relaciones entre la...

La ciudad y el hombre

Libro La ciudad y el hombre

Compuesta por tres ensayos -sobre Aristóteles, Platón y Tucídides-, esta obra es un brillante intento de utilizar la filosofía política clásica como medio para liberar a la filosofía política moderna del dominio de la ideología. "Para Strauss la modernidad sólo ha servido para introducir la confusión en el paradigma de la teoría política clásica antigua, cuya transparencia es subrayada en los muchos comentarios de autores antiguos. [...] Lejos de reconocerse irracionalista, Strauss se presenta no obstante como adalid del racionalismo antiguo."

Spectrum : de la derecha a la izquierda en el mundo de las ideas

Libro Spectrum : de la derecha a la izquierda en el mundo de las ideas

«Este libro es un ejercicio sobre la historia de las ideas contemporáneas. Puede considerarse una toma panorámica, de derecha a izquierda, de un paisaje intelectual determinado. Los pensadores y los escritores a los que observa pertenecen a un mundo político en el que las categorías de derecha, centro e izquierda conservan aún visiblemente su significado, aun cuando las localizaciones y los límites de cada uno distan mucho de estar fijados. Se trata del espectro al que alude el título.» En este magistral nuevo estudio Perry Anderson recorre y analiza las trayectorias de un variado...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas