Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Piñera porno

Sinopsis del Libro

Libro Piñera porno

Este libro no es una investigación. Es una reflexión sobre el pornográfico presente de nuestra decadencia. Esta época tiene el símbolo de Sebastián Piñera, que es el nombre que resume todo el proceso. Es el asesino, es el asesinado; su nombre es la promesa de una época, su nombre es la decepción de una época. Aylwin, Lagos, Bachelet fueron símbolos importantes, líderes con diversos méritos. Pero había un hombre agazapado en el borde de la historia que esperaba su momento para convertirse no solo en un símbolo, sino que también en un arquetipo: Sebastián Piñera Echenique, hijo ilegítimo de la derecha, hijo ilegítimo del empresariado, un genio en situarse donde ganar; un acelerador de partículas capaz de generar a su paso bombas atómicas en la sociedad. Un Michael Corleone para el crecimiento, un Fredo Corleone para la estabilización. Genio y estúpido, pero siempre banal. Antes sencillo que muerto. El gran sujeto histórico de estos treinta años es el millonario exitoso, el hombre que se hizo a sí mismo, que triunfó, que conoció la gloria en la forma en que la comprendemos en Chile: el dinero ilimitado que todo lo compra, que conduce por cualquier camino, que todo lo puede. Por supuesto, arquetipos de la obscenidad nuestra de cada día hay muchos. Sebastián Piñera, el primero y en rigor el único, el más grande pornógrafo de nuestro tiempo. A él dedicamos estas páginas. Alberto Mayol

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Clímax y caída de la obscenidad neoliberal

Número de páginas 124

Autor:

  • Alberto mayol

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

49 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto mayol

Alberto Mayol es un destacado sociólogo, académico y político chileno, conocido por su profundo análisis de la realidad social y política de Chile. Nació el 2 de diciembre de 1968 en Santiago de Chile. Su trayectoria ha estado marcada por un enfoque crítico hacia las estructuras de poder y la desigualdad social, lo que lo ha consolidado como una figura relevante en el ámbito intelectual y político chileno.

Mayol estudió sociología en la Universidad de Chile, donde se graduó con honores. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad de Paris VIII, Francia, donde obtuvo su máster en Sociología y su doctorado en Sociología Política. Durante su tiempo en Europa, Mayol se empapó de diversas corrientes de pensamiento, lo que le permitió desarrollar una visión multifacética de los problemas que afectan a América Latina en general y a Chile en particular.

Su obra escrita es vasta y abarca temas como la economía política, la sociología de la cultura, y las dinámicas de la desigualdad. Entre sus libros más destacados se encuentran “El nuevo ciclo político en Chile”, “La sociedad de la decepción”, y “La sociedad de la incertidumbre”. En cada uno de estos trabajos, Mayol no solo analiza la realidad chilena, sino que también ofrece propuestas e ideas que fomentan una reflexión crítica sobre el futuro del país.

Además de su labor como escritor, Mayol ha sido un activo comentarista y analista político en diversos medios de comunicación, donde ha expuesto su visión sobre los acontecimientos sociales y políticos más relevantes de Chile. Su estilo claro y accesible ha hecho que sus análisis sean bien recibidos por un amplio público, no solo académico, sino también la ciudadanía en general.

En el ámbito político, Alberto Mayol ha participado en la política activa, incorporándose a la coalición de izquierda Frente Amplio, donde se ha destacado como un ferviente defensor de una nueva forma de hacer política, más inclusiva y participativa. En 2017, fue candidato a la Cámara de Diputados, lo que marcó su incursión formal en el ámbito electoral. A pesar de no lograr la elección, su candidatura fue un reflejo del cambio de paradigma que se busca en la política chilena, así como la necesidad de nuevos liderazgos.

Mayol también se ha convertido en una voz crítica frente a la corrupción y los abusos del sistema neoliberal, promoviendo un enfoque integral que busca transformar las estructuras que perpetúan la desigualdad en el país. Durante las manifestaciones sociales de 2019 en Chile, su voz se hizo aún más resonante, llevando a cabo un análisis profundo sobre las demandas sociales y la necesidad de un cambio estructural en el modelo económico y político del país.

En resumen, Alberto Mayol es una figura clave en la sociología y política chilena contemporánea. Su obra y su compromiso con las causas sociales lo han llevado a ser reconocido como un pensador influyente que constantemente desafía las normas establecidas y llama a la acción para construir un futuro más justo y equitativo. Su legado es un llamado a la reflexión sobre el papel de la ciudadanía en la construcción de un Chile mejor.

Con su enfoque crítico y analítico, Mayol continúa siendo una fuente de inspiración para muchos, y su contribución al debate sobre el futuro de Chile es más relevante que nunca en un contexto de constantes cambios y desafíos sociales.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Brutalismo

Libro Brutalismo

Frente a la hegemonía de la idea de que todo es cuantificable, el filósofo Achille Mbembe examina en este breve ensayo los principios fundacionales y las consecuencias políticas de un nuevo orden mundial alimentado tanto por racionalidades abstractas como por aspiraciones animistas. El capital penetra ahora todas las esferas de la existencia y las sociedades humanas están organizadas de acuerdo con la misma directiva, la del Big Data. Pero el viejo mundo de cuerpos y distancias, espacios, objetos y fronteras continúa existiendo a pesar de esta transformación. En estos momentos somos...

La solución

Libro La solución

Un libro que propone la legalización de las drogas para empezar a controlarlas. Durante veinte años, Araceli Manjón-Cabeza ha trabajado en temas relacionados con las drogas, iniciándose en el lado de la represión, lo que le ha permitido conocer desde dentro el sistema de investigación, persecución y castigo de los delitos del narcotráfico. Ahora, tras una profunda reflexión, alza su voz desde el otro lado, y denuncia el estrepitoso fracaso del prohibicionismo en la búsqueda de un mundo libre de drogas y su responsabilidad directa en la creación de uno de los negocios criminales...

La violencia nuestra de cada día

Libro La violencia nuestra de cada día

La violencia es en nuestro mundo actual como una niebla que empaña la vista y torna en gris todo lo que nos rodea. Invade nuestro entorno poco a poco, se filtra silenciosa en todos los rincones. Nadie sabe, o no quiere saber, de dónde viene, dónde se originó. Nos pesa enfrentar que su raíz está dentro del sujeto, del Yo abandonado a su suerte ante un mundo hostil, difícil de remontar, y sólo cuando estalla en grandes proporciones parece preocuparnos de verdad. Blanca Aguilar Plata

Mi secreto para mí

Libro Mi secreto para mí

Este libro es una lectura feminista de Teresa de Ávila. Rescata sus obras de la apropiación conservadora que durante siglos ha marcado su lectura. Por muy poco que sepamos de ella, llama la atención que una mujer que en el siglo XVI se enfrentó a casi todos sus superiores y fundó conventos en los que primaba la autonomía de las mujeres para autogestionar su vida haya terminado convertida en símbolo de valores autoritarios, conservadores y misóginos. Una relectura detallada de sus obras nos da la clave para entender cómo esta autora utilizó el secreto y el secretismo para sortear los ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas