Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Taquigrafiando lo social

Sinopsis del Libro

Libro Taquigrafiando lo social

Tallar los conceptos de las ciencias sociales es un arte, dice Renato Ortiz en el hermoso texto que da título a todo el volumen. "No necesariamente en el sentido artístico de la palabra, sino en cuanto artesanía, un hacer, como decía Wright Mills. No pueden ser producidos en serie, según la vieja ortodoxia fordista; es necesario tomarlos, uno a uno, en su idiosincrasia, en su integridad." La reflexión sobre ese trabajo intelectual específico de las ciencias sociales crea el hilo que liga entre sí a los ensayos de este libro. Estas disciplinas nunca tuvieron el monopolio de la explicación de los fenómenos sociales y su derecho para hablar con una autoridad propia acerca de ellos puede ser siempre cuestionada. Sólo diferenciándose del discurso del sentido común -desfamiliarizando lo que es familiar- pueden producir conocimiento y para hacerlo forjan un lenguaje. El lenguaje de las ciencias sociales es como el de la taquigrafía, menos extenso, más abstracto que el lenguaje corriente, pero ese código conceptual más simple es, al mismo tiempo, el que permite revelar más detalles en el mapa del mundo. Ahora bien, ese hacer artesanal, para el que Ortiz tiene también la metáfora doméstica de la costura ("la expresión 'hilvanar las ideas' revela algo inherente al trabajo intelectual") se indaga y se dilucida en estos textos a través de diferentes viajes: exploración de la Escuela de Frankfurt, de la labor fundadora de Émile Durkheim, del audaz esfuerzo teórico de Pierre Bourdieu

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 206

Autor:

  • Renato Ortiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

13 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Lenguaje, cultura y discriminación

Libro Lenguaje, cultura y discriminación

Esta obra aborda una temática de gran actualidad como es la discriminación en razón de género. Para ello, se trazan unas directrices claras para su tratamiento: partiendo del lenguaje como hecho social, se une el mismo a la cultura y al hecho que supone la discriminación. Una vez que se ha analizado la situación actual con respecto al tema abordado, se proporcionan pautas para la acción didáctica y se aportan sugerencias prácticas para tratar de mejorar las situaciones de igualdad de oportunidades entre el género masculino y el femenino. Sin duda, los aspectos tratados en este libro ...

La comedia enlatada

Libro La comedia enlatada

La televisión en directo, producida en Nueva York, la serie fabricada en soporte fílmico, la irresistible ascensión del breve cuento moral de benigna comicidad, que conocemos como comedia de situación, la normalización de la risa enlatada y el sistema de grabación con tres cámaras y público en directo, la comedia contracultural satírica de sello británico, la comedia social de los setenta o el auge actual de los dibujos animados, representan etapas significativas en este camino. Después de un recorrido por los grandes momentos de la comedia televisiva que crearon escuela, la autora ...

Ojo sociológico

Libro Ojo sociológico

Esta obra aborda la investigación de la realidad social con imágenes. Analiza el canon visual, centrándose en las imágenes en movimiento, conocidas como documentales y también como vídeos. Estudia en detalle una docena de los mejores proyectos visuales realizados en los últimos cien años. Se complementa con las películas accesibles (gratuitamente) con los enlaces Web que se reseñan en cada capítulo, especialmente en Youtube. Presenta además una decena de «películas híbridas» — entre ficción y documental— que sirven para seguir investigando.Se trata de un texto válido...

Notas de población año XLVIII No.113 julio-diciembre de 2021

Libro Notas de población año XLVIII No.113 julio-diciembre de 2021

Esta nueva entrega de Notas de Población, su número 113, ofrece a los lectores ocho artículos que abordan tres temas centrales: la fecundidad, la mortalidad y la migración interna. En el primer caso destaca un tema siempre relevante por sus consecuencias para los proyectos de vida de las mujeres, la fecundidad en la adolescencia y el papel de los métodos anticonceptivos, así como el problema de la evolución de los niveles de fecundidad a nivel subnacional en las últimas cinco décadas. En el segundo ámbito se han incluido la mortalidad infantil y la incidencia del COVID-19, en ambos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas