Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Técnica y civilización

Sinopsis del Libro

Libro Técnica y civilización

Preparación cultural - Agentes de la mecanización - La fase eotécnica - La fase paleotécnica - La fase neotécnica - Ventajas e inconvenientes - Asimilación de la maquinaria - Orientación.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 522

Autor:

  • Lewis Mumford

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

94 Valoraciones Totales


Biografía de Lewis Mumford

Lewis Mumford, nacido el 19 de octubre de 1895 en Nueva York, fue un influyente filósofo, crítico social, escritor y teórico de la tecnología y la urbanística. Su vida abarcó casi todo el siglo XX y su obra se caracteriza por una profunda preocupación por la relación entre la tecnología, la cultura y el medio ambiente. Mumford fue un pionero en explorar cómo la tecnología afecta la vida humana y las interacciones sociales, especialmente en el contexto del crecimiento urbano y la industrialización.

Desde joven, Mumford mostró un interés temprano por la literatura y el pensamiento crítico. Estudió en la Universidad de Nueva York, aunque no finalizó su carrera formalmente. A lo largo de su vida, se convirtió en un autodidacta, lo que le permitió desarrollar un enfoque único hacia la crítica de la sociedad contemporánea. Su primer libro, The Story of Utopias (1922), estableció las bases de su pensamiento al analizar las distintas concepciones de utopía en la literatura y la filosofía.

Uno de los conceptos más importantes que Mumford desarrolló fue el de la tecnología como un sistema social. En su obra más conocida, The Technics and Civilization (1934), argumentó que la tecnología no es solo un conjunto de herramientas, sino que está intrínsecamente ligada a las estructuras culturales y sociales. Mumford dividió la historia de la tecnología en distintas eras, enfatizando cómo cada una afectó no solo la producción, sino también las relaciones humanas y el medio ambiente.

  • Era del mecanicismo: Según Mumford, esta era comenzó con la Revolución Industrial, donde la máquina se convirtió en el símbolo de progreso.
  • Era de la megatecnología: Se refiere a la etapa contemporánea donde la tecnología se ha integrado completamente en todos los aspectos de la vida social, política y económica.

Mumford también fue un defensor del urbanismo humanista. En su libro The City in History (1961), examinó la evolución de las ciudades a lo largo del tiempo, argumentando que el diseño urbano debe reflejar las necesidades humanas y el bienestar social. Criticó la forma en que las ciudades modernas habían sido diseñadas a menudo para funcionar como espacios para automóviles en lugar de fomentar interacciones sociales y comunitarias.

Aparte de su trabajo sobre tecnología y urbanismo, Mumford fue un ávido crítico de la sociedad de consumo y la cultura de masas. En su obra The Culture of Cities (1938), expresó su preocupación por la deshumanización que acompaña a la vida urbana moderna y abogó por un regreso a las comunidades más pequeñas y conectadas. Creía que la cultura humana había sido desplazada por una cultura de consumo que priorizaba el entretenimiento sobre la educación y el desarrollo personal.

A lo largo de su vida, Mumford escribió más de 30 libros y numerosos ensayos, artículos y críticas. Fue un pensador interdisciplinario que abarcó temas de filosofía, sociología, historia y ecología, anticipándose a muchos de los debates contemporáneos sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental de la tecnología. Su trabajo sigue siendo relevante en la discusión sobre la evolución de nuestras ciudades y la dirección futura de nuestra civilización.

Lewis Mumford falleció el 26 de enero de 1990 en Beacon, Nueva York, dejando un legado duradero en el pensamiento crítico sobre la tecnología y la urbanización. Su visión de una sociedad más humana y sostenible continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores, arquitectos y ecologistas a repensar el papel de la tecnología en nuestras vidas.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La solución

Libro La solución

Un libro que propone la legalización de las drogas para empezar a controlarlas. Durante veinte años, Araceli Manjón-Cabeza ha trabajado en temas relacionados con las drogas, iniciándose en el lado de la represión, lo que le ha permitido conocer desde dentro el sistema de investigación, persecución y castigo de los delitos del narcotráfico. Ahora, tras una profunda reflexión, alza su voz desde el otro lado, y denuncia el estrepitoso fracaso del prohibicionismo en la búsqueda de un mundo libre de drogas y su responsabilidad directa en la creación de uno de los negocios criminales...

Todo es cancha

Libro Todo es cancha

Todo es cancha contiene artículos que son parte de la voz de todos los integrantes del Núcleo de Sociología del Fútbol (un grupo de profesionales de las ciencias sociales que abordan diversas miradas y perspectivas).

Migracion y Empoderamiento Transnacional: Los Nayaritas En El Sur de California

Libro Migracion y Empoderamiento Transnacional: Los Nayaritas En El Sur de California

El texto que usted tiene en las manos es el resultado de 10 años consecutivos de estudio, observación e interacción con seres humanos que nacieron en un lugar, y por una u otra razón emigraron a otro. El marco general de análisis son los migrantes mexicanos y sus organizaciones en el sur de California. Sin embargo, encontrarán el caso de estudio empírico de los migrantes nayaritas y sus organizaciones.

El factor Q

Libro El factor Q

La vida del doctor John Feller transcurría tranquila en la ciudad de Santiago, entre su consulta y la universidad donde impartía clases. Nada en su persona llamaba particularmente la atención. Cual-quiera hubiese podido cruzárselo en la calle sin siquiera reparar en él. Sin embargo, en lo más profundo de sí, Feller guarda un secreto que ni siquiera él mismo puede dimensionar, un saber ancestral que involucra a los primeros hombres que habitaron el planeta y una batalla milenaria que constituye la causa olvidada de nuestra creación; un enigma que lo transforma en una de las pocas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas