Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Tezcoco En Los Últimos Tiempos De Sus Antiguos Reyes: Ó Sea Relación Tomada De Los Manuscritos Inéditos De Boturini

Sinopsis del Libro

Libro Tezcoco En Los Últimos Tiempos De Sus Antiguos Reyes: Ó Sea Relación Tomada De Los Manuscritos Inéditos De Boturini

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 310

Autor:

  • Lorenzo Boturini Benaducci

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

94 Valoraciones Totales


Biografía de Lorenzo Boturini Benaducci

Lorenzo Boturini Benaducci fue un destacado intelectual y escritor nacido en Italia en 1702, que es conocido principalmente por su papel en la historia de la Nueva España (actualmente México). Boturini llegó al Nuevo Mundo en 1728, donde se convirtió en un ferviente defensor de la cultura indígena y se dedicó a la investigación histórica y etnográfica.

Su interés por la cultura indígena lo llevó a estudiar las lenguas nativas y a recopilar información sobre sus tradiciones, mitologías y costumbres. Boturini es especialmente famoso por su obra ‘Idea de una Nueva Historia de la América’, publicada en 1746, en la que presentaba una narración sobre el origen de las civilizaciones americanas y sus interacciones con los colonizadores europeos.

Uno de los aportes más significativos de Boturini fue su empeño por demostrar que las civilizaciones prehispánicas tenían un alto grado de desarrollo y cultura. A través de su investigación, se propuso contrarrestar los prejuicios que consideraban a los pueblos indígenas como "salvajes" e "incivilizados". En sus escritos, argumentaba que las culturas indígenas tenían un rico legado que merecía ser estudiado y respetado.

En su obra, Boturini recopiló diversas fuentes, incluidas crónicas y relatos de viajeros, lo que le permitió ofrecer una perspectiva más completa sobre la historia de México y sus pueblos originarios. Era un defensor de la idea de que los indígenas eran parte integral de la historia de la humanidad.

A pesar de sus significativos aportes, la vida de Boturini no estuvo exenta de dificultades. En 1755, fue acusado de herejía y de promover ideas contrarias a la doctrina católica por sus posiciones sobre la cultura indígena y su crítica a los abusos de los españoles. Como resultado, sufrió la confiscación de su obra y su detención, lo que lo llevó a una vida marcada por la persecución y el exilio.

Durante su exilio, Boturini continuó produciendo obras que defendían su visión sobre las culturas nativas y la historia de América. A pesar de los obstáculos, su trabajo fue fundamental para el desarrollo de la historia crítica en América Latina y sirvió de inspiración para futuros investigadores que exploraron las civilizaciones precolombinas.

Una de las contribuciones más valiosas de Boturini fue su colección de códices y documentos indígenas. Esta recopilación fue vital para el estudio de la historia indígena y se considera una de las primeras iniciativas para preservar el patrimonio cultural de los pueblos originarios de América. Su enfoque etnográfico le permitió captar la diversidad y riqueza de las culturas amerindias, contribuyendo así a la creación de una conciencia sobre la importancia de la diversidad cultural en el continente.

Finalmente, Lorenzo Boturini Benaducci falleció en 1755, pero su legado perdura. Su pasión por la cultura indígena y su valentía al defenderla en un contexto hostil continúan inspirando a historiadores y escritores contemporáneos. Boturini es recordado como un pionero en la investigación histórica y un firme defensor de los derechos y la dignidad de los pueblos indígenas en América.

Hoy en día, su obra sigue siendo objeto de estudio en disciplinas como la antropología, la historia y la literatura, proporcionando una invaluable perspectiva sobre el pasado de México y sus civilizaciones. Su vida es un testimonio del impacto del pensamiento crítico y la importancia de valorar la diversidad cultural en el contexto de la historia.

Más libros de la categoría Historia

Cosas de encantamiento

Libro Cosas de encantamiento

En estas páginas se presenta una selección de los párrafos más iluminados de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Se trata de las descripciones más apasionadas y asombrosas que se quedarían para siempre en la memoria del cronista. Aquí se perciben el azoro ante lo desconocido, la admiración ante las grandezas del mundo mexica, la sentida importancia que el autor confiere a los hechos en los que participa y todo un vértigo de colores, sabores, edificios y multitudes que no parecen sino cosas de encantamiento.

Gibraltar

Libro Gibraltar

En la Antigüedad, Gibraltar fue tomado como faro natural y bisagra entre los dos grandes mares. Desde la fundación de su ciudad, hace catorce siglos, por su dominio se han enfrentado las potencias de cada época. Hace trescientos años que la bandera britán

Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros

Libro Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros

¿Sabías que muchos cátaros creían en la reencarnación? ¿Y que pensaban que la salvación pasaba por la renuncia a lo material? ¿Qué relación hay entre los cátaros occitanos y el Santo Grial? ¿Existió el tesoro de Montsegur? ¿Llegaron a suponer un peligro real para la iglesia de Roma? ¿Sabías que existe una relación entre el género literario del amor cortés y el catarismo? ¿Y que los cátaros se negaban a comer carne, solo tenían una oración (el padrenuestro) y no aceptaban limosnas? Óscar Fábrega, historiador especializado en la historia de las religiones, además de...

Breviario de historia de España

Libro Breviario de historia de España

En los últimos 20 años no se ha publicado una Historia de España en un solo volumen que sirva de lectura para el público en general y, a la vez, como manual para los estudiantes que deseen obtener una visión completa y proporcionada desde el Antecessor a la crisis de la globalización. Con ese fin, el afán de buscar la verdad y la intención de generar amistad con nuestra propia Historia, aparece esta obra en la que las autoras reflexionan en clave actual sobre todos los eventos que España ha protagonizado. ¿Sabía que el Neanderthal ya era detallista cuando ensayó destrezas de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas