Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Trasplante jurídico de tribunales internacionales. El derecho y la política del tribunal de justicia de la comunidad Andina

Sinopsis del Libro

Libro Trasplante jurídico de tribunales internacionales. El derecho y la política del tribunal de justicia de la comunidad Andina

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA) es una de las pocas cortes supranacionales que existe. Su función ha sido salvaguardar la integridad de la Comunidad Andina, lo que se refleja en el impacto que sus decisiones han tenido en los ordenamientos jurídicos de sus Miembros. Karen J. Alter y Laurence R. Helfer, hicieron un importante estudio (en inglés) sobre las particularidades de este órgano jurídico al compararlo con su equivalente europeo, mostrando sus orígenes, sus éxitos y sus limitaciones. La traducción de esta obra tiene un importante significado para quienes conocen y se desenvuelven dentro de ordenamiento jurídico de la Comunidad Andina, e incluso para los interesados en los procesos de integración y las cortes supranacionales, pues acerca al lector al sistema comunitario andino brindando una visión comparativa, analítica y crítica sobre el TJCA.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 534

Autor:

  • Karen J. Alter
  • Laurence R. Helfer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

28 Valoraciones Totales


Biografía de Karen J. Alter

Karen J. Alter es una destacada académica y autora estadounidense, reconocida principalmente por su trabajo en el campo del derecho internacional, así como por su análisis crítico de las instituciones internacionales y su impacto en la gobernanza global. Nacida en 1955, Alter ha realizado importantes contribuciones a la comprensión de cómo las normas y leyes internacionales afectan los sistemas jurídico-políticos de los estados.

Alter obtuvo su licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad de Harvard, donde empezó a interesarse en el derecho y las relaciones internacionales. Posteriormente, obtuvo su doctorado en Derecho de la Universidad de Yale. Su formación académica y sus diversas experiencias la han llevado a convertirse en una autoridad en los campos de la teoría del derecho, el derecho constitucional comparado y la adjudicación internacional.

A lo largo de su carrera, Karen J. Alter ha sido profesora en varias universidades prestigiosas, incluyendo la Universidad de Chicago, donde ha impartido cursos sobre derecho internacional y derechos humanos. Su enfoque en el derecho comparado ha permitido que sus investigaciones se entrelacen con temas de política y prácticas legales en diversas naciones, lo que la ha llevado a realizar análisis profundos sobre cómo las decisiones de tribunales internacionales influyen en los sistemas nacionales.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su trabajo en instituciones de derecho internacional, especialmente su artículo "The Globalization of Judicial Independence", donde argumenta que la independencia judicial puede verse afectada por el contexto político de cada país, así como por la interacción con tribunales internacionales. Este estudio, junto con su libro "The New Terrain of International Law: Courts, Politics, Rights", ha sido influyente en la forma en que académicos y profesionales ven el papel del derecho en la gobernanza global.

  • Teoría del Derecho Internacional: Alter ha sido clave en el desarrollo de teorías que integran el derecho internacional con la política y la práctica judicial.
  • Adjudicación Internacional: Su investigación se centra en cómo los tribunales internacionales influyen en las decisiones de los sistemas legales nacionales.
  • Activismo Judicial: Ha argumentado sobre el impacto del activismo judicial en las democracias y su relación con los derechos humanos a nivel global.

Además de su trabajo académico, Karen J. Alter ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales, asesorando sobre temas de derechos humanos y justicia internacional. Su experiencia la ha llevado a participar en conferencias y talleres alrededor del mundo, donde ha sido una defensora activa de la necesidad de fortalecer las instituciones del derecho internacional.

Alter también ha sido galardonada con varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, destacando su compromiso con la investigación académica y su contribución al entendimiento de la intersección entre law y política global. Su trabajo sigue siendo referencia en el ámbito del derecho internacional y continúa influyendo en nuevas generaciones de académicos y profesionales del derecho.

En resumen, la trayectoria de Karen J. Alter es un testimonio de su dedicación al derecho internacional y su influencia en el ámbito académico y profesional. Su enfoque innovador hacia el estudio de la ley, el compromiso con los derechos humanos y su capacidad para conectar teoría y práctica la han convertido en una figura clave en la discusión sobre el futuro del derecho y la gobernanza internacional.

Más libros de la categoría Derecho

Métodos alternativos de resolución de conflictos en Derecho Romano. Especial referencia a la mediación.

Libro Métodos alternativos de resolución de conflictos en Derecho Romano. Especial referencia a la mediación.

La monografía que nos presenta la doctora Gema Vallejo Pérez, Profesora asociada de Derecho Romano de la Universidad de León, aborda con gran rigor académico el análisis de las bases romanísticas de la mediación, enriqueciendo el estudio de un tema tan actual con una investigación exhaustiva de los antecedentes que se encuentran en el ámbito del derecho romano.Este trabajo de investigación riguroso y metódico, llamado a convertirse en una obra de referencia en el ámbito de cualquier análisis jurídico o multidisciplinar referido a la mediación, termina con unas conclusiones...

Smart Cities

Libro Smart Cities

La presente monografía viene a cubrir un significativo hueco en los estudios sobre smart cities. La temática se aborda desde una perspectiva multidisciplinar elaborada por expertos de cada una de las materias. Además examina todos los aspectos básicos que conciernen y preocupan a la ciudadanía y a los profesionales: el impacto de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana de las ciudades. Esta circunstancia siendo en sí misma positiva plantea unos nuevos retos tanto jurídicos como técnicos por cuanto que obliga a estudiar desde una nueva perspectiva la protección de datos...

Derecho penal aplicado. Parte especial. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico.

Libro Derecho penal aplicado. Parte especial. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico.

En este nuevo libro, sus autores, expertos operadores jurídicos de la jurisdicción penal, desde una perspectiva novedosa que toma en cuenta la aplicación de los diferentes tipos penales a casos concretos, ofrecen un amplio estudio de una de las partes más importantes del Código penal, la referida a los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, muchos de ellos comprendidos en el llamado derecho penal económico, una de las especialidades de mayor actualidad, por su relevancia dogmática y práctica, del derecho penal moderno. Para ello, aparte de manejar una amplia...

Introducción al Derecho Civil y Constitucional

Libro Introducción al Derecho Civil y Constitucional

Con fecha de nacimiento de 13 de agosto, en Monterrey. De nacionalidad Mexicana. Doctorando en Educación Luis Fernando Narváez Cázares. Nacido en Monterrey Nuevo León, es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Máster en Docencia (Universidad José Martí de Latinoamérica) y Doctorando en Educaión. A la fecha ha publicado más de 13 libros destacándose en dos áreas principales: Derecho (Diccionario Jurídico Básico, Manual de Derecho Laboral, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Introducción al Derecho Civil y Constitucional);...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas