Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Un drama de caza

Sinopsis del Libro

Libro Un drama de caza

Una joven muere, de modo misterioso, durante una partida de caza. El hecho tiene lugar en la propiedad del conde Alekséi Karnéiev, hombre de mala reputación. Un magistrado es llamado para investigar; pronto la investigación se vuelve más y más tortuosa, a medida que los presentes se convierten en sospechosos. Para complicar el caso, la víctima parece haber mantenido relaciones turbias con el conde, con su propio marido anciano y hasta con el magistrado. El relato no sólo delinea las pistas sobre el crimen, sino el fresco de una sociedad corrupta. Un drama de caza es la única novela que escribió Antón Chéjov. Su estructura es original: un editor recibe el manuscrito que narra la historia del crimen, escrito por el mismo magistrado a cargo de la investigación. A medida que lee el manuscrito y lo juzga, el editor se convierte a su vez en detective; el narrador de la historia también puede ser un sospechoso. Como ha notado la crítica, esta estructura prefigura hitos de la narrativa policial escritos décadas más tarde, como las novelas de Agatha Christie. En esta obra todavía juvenil, uno de los grandes maestros de la literatura rusa supo, también en ese aspecto, adelantarse a su tiempo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 261

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

51 Valoraciones Totales


Biografía de Antón Chejóv

Antón Chéjov, nacido el 29 de enero de 1860 en Taganrog, Rusia, es uno de los escritores más influyentes de la literatura rusa y un maestro del cuento breve. Provenía de una familia de clase media; su padre, un comerciante, y su madre, una mujer de ascendencia ucraniana, instaron a Chéjov a enfocarse en sus estudios. Desde joven, mostró un gran interés por la escritura y las artes, creando obras mientras asistía al gimnasio (escuela secundaria) y posteriormente a la Universidad de Moscú, donde estudió medicina.

Chéjov comenzó su carrera literaria publicando pequeñas comedias y relatos en revistas de bajo perfil para ayudar a sustentar a su familia. Su estilo inicial se caracterizaba por la sátira social y la comedia, pero con el tiempo, su escritura evolucionó hacia una narrativa más profunda y emocional. A finales de la década de 1880, su prosa se había vuelto más introspectiva, abordando temas como la soledad, la tristeza y la condición humana.

Una de las características más notables de la obra de Chéjov es su capacidad para capturar la complejidad de la vida cotidiana. Sus relatos cortos, como "La dama del perrito", son reconocidos por su habilidad para explorar las emociones humanas y los matices del comportamiento. En este cuento en particular, Chéjov narra la apasionada pero complicada relación entre un hombre y una mujer que se encuentran en un balneario. La sutileza de sus descripciones y la profundidad de sus personajes son palpable, haciendo que sus obras resuenen con los lectores aún hoy.

Chéjov no solo se destacó en la escritura de cuentos, sino que también se aventuró en el teatro. Sus obras más famosas, "El jardín de los cerezos", "Las tres hermanas" y "Tío Vania", revolucionaron el teatro contemporáneo al introducir una nueva forma de dramatización que se enfocaba más en el desarrollo de personajes y la exploración de emociones que en la trama misma. Estas obras a menudo reflejan el desencanto y la insatisfacción de la vida, un tema recurrente que Chéjov exploró a fondo a lo largo de su carrera.

La influencia de Chéjov en la literatura y el teatro es incuestionable. Su estilo se caracteriza por el uso de "subtexto", donde las verdaderas emociones y motivaciones de los personajes no se expresan directamente, sino que se insinúan a través de diálogos y situaciones. Este enfoque ha dejado una impresión duradera en las generaciones posteriores de escritores y dramaturgos, incluyendo a figuras prominentes como Hemingway y García Márquez.

A pesar de su éxito literario, Chéjov también tuvo una carrera paralela en la medicina. Se graduó en 1884 y trabajó como médico durante gran parte de su vida, incluso mientras continuaba escribiendo. Su experiencia en la medicina le proporcionó una comprensión profunda de la condición humana, lo que se tradujo en su habilidad para crear personajes complejos y realistas. Chéjov a menudo se refirió al ejercicio de la escritura como un "alivio" de las tensiones de su trabajo médico.

Antón Chéjov no solo fue un gran escritor, sino también un defensor de la justicia social y un reformador. A lo largo de su vida, escribió sobre las dificultades de la vida campesina en Rusia, las injusticias del sistema social y la necesidad de cambios en la educación y la salud pública. Su compromiso con estas causas, combinado con su talento literario, lo convierte en una figura admirada y respetada tanto en el ámbito literario como en el social.

Chéjov falleció el 15 de julio de 1904 en Badenweiler, Alemania, a la edad de 44 años, debido a tuberculosis. A pesar de su corta vida, dejó un legado literario invaluable que sigue siendo estudiado y celebrado hoy. Su habilidad para capturar los altibajos de la vida humana, su estilo innovador y su enfoque en el desarrollo de personajes han asegurado su lugar como uno de los grandes maestros de la literatura mundial.

En resumen, Antón Chéjov es un autor que trasciende el tiempo y cuyas obras siguen resonando profundamente con las experiencias humanas universales. Su vida y su legado continúan inspirando a escritores, dramaturgos y lectores en todo el mundo.

Otros libros de Antón Chejóv

Novelas cortas

Libro Novelas cortas

Anton Chejov es sin duda una de las figuras clave de la literatura rusa y universal. La presenta edición rinde homenaje a su faceta más laureada, como escritor de relatos. Reunimos en este volumen los siguientes once relatos: Aniuta // Un asesinato // El talento // Un hombre enfundado // En el campo // La tristeza // Los mártires // Vanka // Una pequeñez // El trágico // Un escándalo

7 mejores cuentos de Antón Chéjov

Libro 7 mejores cuentos de Antón Chéjov

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemos Antón Chéjov, un médico, escritor y dramaturgo ruso. Encuadrable en la corriente más psicológica del realismo y el naturalismo, fue un maestro del relato corto, siendo considerado como uno de los más importantes escritores de este género en la historia de la literatura Este libro contiene los siguientes cuentos: - De Madrugada. - Los Campesinos. - Vanka. - Los Mártires. - Aniuta. - Un Drama. - Historia de Mi Vida.

Cuentos Cortos: El Miedo, En La Obscuridad Y Una Noche de Espanto

Libro Cuentos Cortos: El Miedo, En La Obscuridad Y Una Noche de Espanto

El maestro del relato corto, Antón Chéjov, nos presenta tres cuentos de suspenso cuya narración nos sumerge en la historia, hasta el punto de poder sentir la angustia que viven los personajes a través de una pulcra caracterización del relato. El Miedo, En la Obscuridad y Una Noche de Espanto revelan un temor común... y tú, ¿a qué le tienes miedo?

Tío Vania

Libro Tío Vania

“Tío Vania” es una de las más afamadas y populares obras teatrales de Anton Chejov. Publicada en 1899, Chejov introdujo un cambio radical en las formas de la dramaturgia, dando a la acción dramática una estructura nueva capaz de abarcar cualquier manifestación de la vida. Con una simple sucesión de cuadros cotidianos logra impresiones generales, a veces de una gran intensidad.

Más libros de la categoría Ficción

Entre la luz y la oscuridad

Libro Entre la luz y la oscuridad

La ciudad de Brighton cobró vida con el nacimiento de Estela, una muchacha que desprendía amor, luz y bondad pero aquel 24 de junio de 1971 también cobró vida un ser malévolo que la intentaría arrastrar hacia la oscuridad siempre que tuviera oportunidad. Nunca se daría por vencido y tal como Estela cumplía años, ese ser se iba haciendo cada vez más fuerte. La batalla de Estela por derrotarlo no iba a ser un camino de rosas pero su tesón por levantarse cada vez que se caía iba debilitando al ser que la acompañaba. La llegada de sus dos retoños le daría la fuerza necesaria para...

Todo lo que vale

Libro Todo lo que vale

Tim Gautreaux vuelve a sorprendernos con esta nueva serie de relatos publicados originalmente en Atlantic Magazine y recopilados más tarde en el libro Welding with children que da título al primer relato. Todo lo que vale son pequeñas piezas maestras llenas de humor y de ternura que narran las vidas anónimas de los entrañables personajes que componen el tejido social y emocional del entorno rural de Luisiana.

La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón

Libro La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón

PRESENTACIÓN El autor Las obras DIEZ CONSEJOS DEL AUTOR PARA REPRESENTAR ESTAS OBRAS LA VERDADERA Y SINGULAR HISTORIA DE LA PRINCESA Y EL DRAGÓN Personajes Primera parte. Segunda parte. BESOS PARA LA BELLA DURMIENTE Personajes Primera parte. Segunda parte. PARA SABER MÁS La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón I. La historia II. Personajes III. Estructura y lenguaje Besos para la Bella Durmiente I. La historia II. Personajes III. Estructura y lenguaje ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA LA REPRESENTACIÓN DE ESTAS OBRAS BIBLIOGRAFÍA PREPARÓ ESTA EDICIÓN

Primera sangre

Libro Primera sangre

Con luminosa desfachatez, Primera sangre se instala en un segmento insoslayable de la literatura: el de las novelas de iniciación o de formación. Inaugurado por Goethe, este segmento ostenta obras tan dispares y espléndidas como pueden serlo El cazador oculto y El juguete rabioso, pero es escaso en heroínas: adolescentes mujeres qué –¿por qué no? –, también ellas a los golpes, buscan su identidad y su destino. Es lo que ocurre en esta novela de Josefina Trebucq. Su aventura esencial no es difícil de compendiar: una cordobesa de trece años merodea por Buenos Aires buscando...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas