Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Una democracia asediada

Sinopsis del Libro

Libro Una democracia asediada

¿Cómo caracterizar el conflicto armado en Colombia? - Los actores armados no estatales : hacia un callejón sin salida - Hacia una degradación terrorista - El narcotráfico : ¿combustible o motivación de la guerra? - La erosión progresiva del Estado, la economía y el tejido social - El "Plan Colombia" y la iniciativa regional andina - Hacia un "punto de inflexión"--Un empate mutuamente doloroso.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : balance y perspectivas del conflicto armado en Colombia

Número de páginas 370

Autor:

  • Eduardo Pizarro Leongómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

98 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Pizarro Leongómez

Eduardo Pizarro Leongómez es un destacado académico, sociólogo y escritor colombiano, conocido por su compromiso con los temas sociales y políticos de su país. Nacido en Colombia, ha dedicado gran parte de su vida a investigar y comprender la complejidad del conflicto armado colombiano, así como los procesos de paz y reconciliación que han marcado la historia reciente del país.

Pizarro Leongómez se graduó en sociología y obtuvo su maestría en estudios de paz y conflictos, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque crítico y multidisciplinario en su trabajo. Su obra abarca desde libros hasta artículos académicos, en los que analiza las dinámicas sociales, económicas y políticas que han influido en el desarrollo del conflicto interno en Colombia. Entre sus principales aportes se encuentra la exploración de las causas profundas de la violencia y la forma en que esta ha impactado a diversas comunidades a lo largo del territorio nacional.

A lo largo de su carrera, Eduardo ha sido un firme defensor de los derechos humanos, abogando por una mayor inclusión y equidad en la sociedad colombiana. Ha trabajado con diversas organizaciones no gubernamentales y ha sido consultor para diferentes entidades gubernamentales, contribuyendo con su experiencia en la formulación de políticas que busquen mitigar los efectos de la violencia y promover una cultura de paz.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran obras que tratan sobre la memoria histórica y el impacto del conflicto armado en la sociedad colombiana. Su enfoque en el análisis crítico de las narrativas históricas ha sido fundamental para entender no solo los hechos, sino también las percepciones que tienen los diferentes actores del conflicto. Esto lo ha llevado a participar activamente en foros y conferencias tanto a nivel nacional como internacional, donde comparte su visión sobre el futuro de Colombia y la importancia de la reconciliación.

Eduardo Pizarro Leongómez también ha sido parte de comisiones de la verdad y procesos de diálogo que buscan sanar las heridas del pasado. Su compromiso personal y profesional con la justicia social lo convierte en una figura clave en la construcción de una cultura de paz en Colombia. En sus análisis, destaca la necesidad de entender y respetar las diversas voces y realidades que coexisten en el país, lo que resuena con su insistencia en que avanzar hacia la reconciliación requiere de un reconocimiento profundo de la verdad y la historia compartida.

En resumen, Eduardo Pizarro Leongómez ha aportado significativamente al entendimiento del conflicto colombiano a través de su trabajo académico y su activismo. Su dedicación a la construcción de una sociedad más justa y pacífica es un testimonio de su compromiso inquebrantable con su país y su pueblo.

Más libros de la categoría Historia

Cataluña, España y la madre que las parió

Libro Cataluña, España y la madre que las parió

Xavier Sardà, harto de algunas de las incongruencias que se producen en el Estado de las autonomías, se pregunta cómo explicaría a alguien que no conoce la realidad de este país, qué es España exactamente. Él es catalán y catalanista, pero no quiere que Cataluña se convierta en un país independiente. Cansado de tener que explicar esto, ha optado por escribir un libro en el que no falta el humor que le caracteriza, su habitual incorrección política, y el ánimo expreso de ser polémico.

Doña Francisca Pizarro

Libro Doña Francisca Pizarro

Francisca Pizarro nació en 1534 en Jauja, y murió en España en 1598. Fue hija del conquistador del Perú, Francisco Pizarro, y de Inés Huaylas, hija a su vez del Inca Huayna Cápac. Su padre y la mayor parte de sus tíos murieron durante los tiempos revueltos del asentamiento del gobierno español en los Andes. Como parte de la estrategia de la corona española para apartar a los Pizarro del Perú, la joven mestiza fue llevada a España, donde tuvo una vida novelesca. Sin descender a la especulación literaria ni a la imaginación fácil, este libro recrea, sobre bases documentales...

Berlín

Libro Berlín

Antony Beevor reconstruye en este libro la última gran batalla europea de la segunda guerra mundial y la estremecedora agonía del Tercer Reich. Con rigurosas técnicas documentales semejantes a las empleadas en Stalingrado pero con mayor aliento épico y más densidad política, Beevor combina como nadie un extraordinario talento de militar e historiador con unas dotes narrativas fuera de lo común para describir tanto la complejidad de las grandes operaciones militares y la lógica de las decisiones de sus mandos como los sentimientos de la gente común atrapada en un torbellino de fuego y ...

Europa: reflexiones sobre una utopía

Libro Europa: reflexiones sobre una utopía

Sin utopía no hay progreso, y el europeísmo es la utopía y el ideal de una Europa unida que en tiempos pretéritos inspiró tanto a intelectuales como a políticos, y que hoy se ha encarnado en la Unión Europea. Todos los europeos nos identificamos profundamente con nuestras naciones y tradiciones. Pero estamos urgidos a fortalecer nuestro tronco común y extender nues..

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas